POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO (2008-2014)

POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO (2008-2014)

LOS INFORTUNIOS DE LA VIRTUD O EL PORVENIR DE UNA ILUSIÓN

GILBERTO ALVIDE

$ 170.00
IVA incluido
Editorial:
UACM
Año de edición:
2017
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-607-9465-53-7
Páginas:
246

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En este libro se discute el proceso de institucionalización del enfoque de derechos humanos como directriz de la política pública en la Ciudad de México desde 2008 hasta 2014. En los trabajos aquí reunidos se recuperan las líneas generales de los debates conceptuales y contextuales en los que se inscribe la relación entre políticas públicas y derechos humanos. En ellos se estudia principalmente la experiencia del programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, su proceso de conformación y los aprendizajes y desafíos que arroja su implementación. Además, se analizan dos casos específicos de evolución institucional como ejemplos de la manera en que se concretiza una idea de gobierno en relación con una idea de derechos humanos: por un lado, se comparan dos proyectos emblemáticos en el sector transporte durante los periodos 2001-2006 y 2007-2012, en el primero de los cuales se decide construir el Segundo Piso del Periférico y en el segundo la Supervía Poniente; por otro lado, se trata el caso particular del Comité Ciudadano del Pueblo de San Lorenzo Tezonco 2010 -2013. Los autores de estos textos comparten la premisa y la aspiración de contribuir al conocimiento de (y para mejorar) la calidad del gobierno.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y CONFLICTO
    ARIADNA ESTEVEZ
    La migración contemporánea responde a razones más allá de las económicas o las individuales. Hoy en día los migrantes pueden ser perseguidos políticos, retornados o deportados, asilados políticos o refugiados ambientales. Lo que los define a todos es la falta de derechos en el tránsito, la llegada y la permanencia en los Estados establecidos que los acogen, aun cuando tienen un...

    $ 180.00

  • DERECHOS HUMANOS, GRUPOS DESAVENTAJADOS Y DEMOCRACIA
    SAHUÍ MALDONADO, ALEJANDRO
    El objetivo del texto es ofrecer justificaciones a favor del principio de atención preferente a los grupos desaventajados en el paradigma del Estado constitucional, que incluye derechos humanos y democracia, así como se debe considerar, en algunas circunstancias, primero las posiciones de ciertas personas y grupos, para asegurar el cumplimiento de sus derechos, lo cual parece c...

    $ 265.00

  • PLANES NACIONALES EN DERECHOS HUMANOS
    KANDEL, VICTORIA
    "Los textos reunidos en este libro dan cuenta de las tensiones y desafíos a la hora de generar políticas públicas en derechos humanos que sean inclusivas, que respondan a parámetros de participación ciudadana eficaces y con incidencia. También muestran la tensión observada -una vez más- entre el corto y el largo plazo: las temporalidades de los gobiernos y de los Estados. Asimi...

    $ 200.00

  • POR UN FUTURO BRILLANTE
    MASON, PAUL
    Entre el reportaje periodístico, el ensayo, la crítica cultural y la historia social, Por un futuro brillante se presenta como una defensa radical y apasionada del ser humano, de nuestros derechos y libertades universales y de nuestro poder para cambiar el mundo que nos rodea. Porque todavía somos capaces de dar forma a nuestro futuro y comprender que los humanos somos algo más...

    $ 539.00

  • DERECHOS HUMANOS DE LA POBLACION DESPLAZADA EN COLOMBIA
    El desplazamiento forzado es uno de los fenómenos más dolorosos y críticos de la historia reciente a nivel mundial e interno. El presente trabajo pretende realizar una exhaustiva mirada a la respuesta estatal y jurisprudencial en Colombia, la coordinación y planificación del sistema, presentar las condiciones de los grupos vulnerables y evidenciar el rol de la capital de la rep...

    $ 365.00

  • NO ES PECADO ENVEJECER
    GINA VILLAGÓMEZ
    El proceso de envejecimiento de la población mexicana demanda con urgencia mayor atención gubernamental, familiar y comunitaria para proporcionar cobertura suficiente a la gente mayor. Los datos generados por el consejo nacional de evaluación de la política de desarrollo social CONEVAL revelan que los adultos mayores reflejan un alto índice de carencias sociales que los ubica e...

    $ 270.00