POLÍTICAS DEL ACONTECIMIENTO

POLÍTICAS DEL ACONTECIMIENTO

LAZZARATO, MAURICIO

$ 240.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TINTA LIMON
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-3687-23-5

El acontecimiento muestra lo que una época tiene de intolerable, pero también hace emerger nuevas posibilidades de vida. Esta nueva distribución de los posibles y de los deseos abre a su vez un proceso de experimentación y de creación. Hay que experimentar lo que implica la mutación de la subjetividad y crear los agenciamientos, dispositivos e instituciones que sean capaces de desplegar estas nuevas posibilidades de vida, recibiendo los valores que una nueva generación (que creció después de la caída del muro, en el curso de una fase de expansión norteamericana y de la nueva economía) ha sabido crear: nuevas relaciones con la economía y con la política-mundo, una manera diferente de vivir el tiempo, el cuerpo, el trabajo, la comunicación, nuevas maneras de estar juntos y de estar contra.

Artículos relacionados

    1
  • LA ERA DEL CAPITAL 1848 - 1875
    ERIC J. HOBSBAWM
    Hobsbawm nos muestra aquí los años triunfales del ascenso del capitalismo industrial y de la cultura burguesa que van de 1848 a 1875, cuando, apagados los rescoldos de la revolución, se inicia un tiempo de nuevos valores y nuevas perspectivas, de transformaciones sociales, que ve la formación de grandes fortunas y la migración de masas empobrecidas, mientras una Europa sometida...
    En stock

    $ 349.00

  • DIARIO DE MOSCÚ 1926-1927
    BENJAMIN, WALTER
    La representación de enredos amorosos trágicos, ya sea en el cine o en el teatro, sería considerada propaganda contrarrevolucionaria. Solo queda la posibilidad de la comedia social satírica, cuyo objeto de burla sería fundamentalmente la nueva burguesía. La cuestión es si el cine, una de las armas más avanzadas de dominación imperialista de las masa, puede ser expropiado partie...
    En stock

    $ 390.00

  • EL ÚLTIMO MARX (1863 - 1182) Y LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA
    DUSSEL, ENRIQUE
    Esta obra inaugura una nueva manera de Interpretar a Marx después de la caída del muro de Berlin. A mediados de 1863 Marx emprendió la tercera redacción de su obra cumbre: El capital. Fueron más de 1200 folios, los tres libros de El capital, completos. Fue la única vez en su vida que realizó tal trabajo. En diciembre de 1865 concluía el libro III (después de haberlo interrumpid...
    En stock

    $ 315.00

  • CAPITAL CULTURAL, ESCUELA Y ESPACIO SOCIAL
    BOURDIEU, PIERRE
    Este volumen reune ensayos, entrevistas e intervenciones publicas de Pierre Bourdieu. En ellos, el sociologo despliega su innovadora concepcion de la dinamica social contemporanea, recorre su propia obra y la de otros pensadores y no evita polemizar con sus criticos. Preparado por Isabel Jimenez y su autor, Capital cultural, escuela y espacio social lleva fuera del universo eru...
    En stock

    $ 240.00

  • EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRANSFORMACIÓN DEL MONO EN HOMBRE Y OTROS TEXTOS
    ENGELS, FRIEDRICH
    Debemos reconocer- y perdonen los señores vegetarianos- que no ha sido sin el consumo de la carne como el hombre ha llegado a ser hombre; y el hecho de que, en una u otra época de la historia de todos los pueblos conocidos, el empleo de la carne en la alimentación haya llevado al canibalismo es una custión que no tiene hoy para nosotros la menor importancia. Cuando un industria...
    En stock

    $ 420.00

  • MARX ANARQUISTA
    JANOVER, LOUIS / RUBEL, MAXIMILIEN
    Este libro no es una provocación. La concepción marxiana del poder y su finalidad revolucionaria de acabar con la esclavitud estatal, sitúan a Marx como teórico del anarquismo. Este texto rastrea el posicionamiento libertario de Marx desde sus primeros escritos allá por 1840, hasta los de su actividad durante la A.I.T. (1864-1872). Marx y Bakunin coinciden sobre las cuestiones ...
    En stock

    $ 160.00

Otros libros de la autora

  • ¿HACIA UNA NUEVA GUERRA CIVIL MUNDIAL?
    LAZZARATO, MAURICIO
    POR CUARTA VEZ en poco más de un siglo, la realidad de la guerra se hace presente ante la mirada impotente de una población que carece de recursos políticos y conceptuales para enfrentarla. Una guerra imperialista, como la que se libra en Ucrania; o una guerra colonial y de exterminio, como la perpetrada por Israel en los Territorios palestinos. O bien una proliferación de guer...
    En stock

    $ 230.00