POLITICA Y LA HISTORIA

POLITICA Y LA HISTORIA

ESPOSITO, ROBERTO

$ 490.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
1999
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-8451-39-8
Páginas:
320
$ 490.00
IVA incluido
En stock

Este libro de Roberto Esposito se enfoca en el gran debate en torno a la génesis del Estado moderno y sus interpretaciones más representativas, en la Europa de los años veinte y treinta, revisando los textos más importantes de Maquiavelo y de Vico sobre la cuestión de la política moderna.

El resultado es un análisis detallado y original de las posiciones de estos dos pensadores e, incluso, la confirmación de que, aunque a través de diferentes respuestas, a ambos los unen las mismas preguntas sobre la vida y la muerte de los organismos estatales. Porque si para Maquiavelo la política es la dimensión absoluta en la que la acción social se concentra, Vico también abre la esfera de la política a sus relaciones necesarias con el devenir histórico.

Artículos relacionados

    1
  • LA ERA DEL CAPITAL 1848 - 1875
    ERIC J. HOBSBAWM
    Hobsbawm nos muestra aquí los años triunfales del ascenso del capitalismo industrial y de la cultura burguesa que van de 1848 a 1875, cuando, apagados los rescoldos de la revolución, se inicia un tiempo de nuevos valores y nuevas perspectivas, de transformaciones sociales, que ve la formación de grandes fortunas y la migración de masas empobrecidas, mientras una Europa sometida...
    En stock

    $ 349.00

  • MISERIA DE LA FILOSOFÍA
    KARL MARX
    Miseria de /a filosofía (1847) constituye un texto de fundamental Importancia en la evolución de Marx. Para la historia de su pensamiento representa la primera exposición concreta y global de la concepción materialista de la historia, que hasta entonces había sido expuesta de manera esporádica Pero es también la primera obra económica que Marx juzgo siempre que formaba parte in...
    En stock

    $ 230.00

  • AGAMBEN Y LO POLITICO
    TACCETTA, NATALIA
    Giorgio Agamben se ha vuelto ineludible en el mundo filosófico contemporáneo. Desde su primer libro, El hombre sin contenido (1970), han confluido en su pensamiento la estética y la iconografía, la lingüística, la teoría jurídica, la historia y el pensamiento político.Con el objetivo central de investigar la situación metafísico-política de Occidente y una posible salida a lo q...
    En stock

    $ 530.00

  • LA REVOLUCIÓN TRAICIONADA
    TROTSKY, LEON
    Sin duda, el año de 1917 es uno de los más estudiados debido a la Revolución rusa, la cual dio un vuelco al mundo, mostrando una nueva forma de gobierno y derrocando, aparentemente, un régimen caduco, dando el poder al proletariado. Sin embargo, no todo fue así.Tras la muerte de Lenin, máximo líder de la Revolución de Octubre, la URSS sorprendió traicionando sus propios ideales...
    En stock

    $ 305.00

  • MIRADA, ESCRITURA, PODER
    JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA
    En la estela imborrable de Marx, Nietzsche y Deleuze, en Mirada, escritura, poder se plantean algunos de los problemas y respuestas que marcan la trayectoria del devenir occidental: ¿acaso no sucedió que la presencia de las Diferencias fue sustituida por la impostura de una diferencia que resituó en la sombra, la perversión o la inutilidad al conjunto de las otras diferencias? ...
    En stock

    $ 490.00

  • EL FANTASMA SOCIALISTA Y LOS MITOS HEGEMÓNICOS
    HUGO CALELLO / SUSANA NEUHAUS
    En una entrevista publicada por la revista ' ‘' el 24 de enero de 2010 Slavoj Zizec afirma que el capitalismo se derrumba, que el mundo se encamina irreversiblemente hacia el comunismo, no hacia el socialismo, al que considera una experiencia fracasada, tanto en la realidad stalinista, como en las social democracias.Pero lo que este autor plantea resulta ser un 'comunismo' que ...
    En stock

    $ 225.00

Otros libros de la autora

  • INSTITUCIÓN
    ESPOSITO, ROBERTO
    Nunca como hoy, en la crisis que golpea al mundo entero, han sido tan necesarias las instituciones nacionales e internacionales para hacer frente a la emergencia sanitaria, económica, social y política. Sin embargo, nos han parecido varias veces inadecuadas, si no responsables de lo sucedido. ¿Por qué? Esta desconfianza no nace ahora, sino que es el resultado último de una inte...
    Agotado

    $ 380.00

  • DESDE FUERA
    ESPOSITO, ROBERTO
    En el corazón de una devastadora crisis económica, dos trágicos acontecimientos venidos desde el exterior, como la oleada inmigratoria y el terrorismo islámico, han cambiado radicalmente el perfil y el significado del espacio que llamamos Europa. Ante semejante cambio de paradigma, la reflexión filosófica está en condiciones de ejercer su potencia inventiva más que otros sabere...
    Agotado

    $ 590.00

  • PERSONAS, COSAS, CUERPOS
    ESPOSITO, ROBERTO
    La división entre personas y cosas es el postulado que parece haber organizado desde tiempos inmemoriales la experiencia humana. Ningún otro principio está tan enraizado en la percepción y en la conciencia moral como la convicción de que los seres humanos no somos cosas, porque las cosas, según una dicotomía insalvable, son lo opuesto a las personas. Sin embargo, la reconstrucc...
    Agotado

    $ 625.00

  • DOS
    ESPOSITO, ROBERTO
    En el centro de la teología política se halla la articulación entre universalismo y exclusión, entre unidad y separación.La tendencia del Dos a hacerse Uno a través de la subordinación de una parte al dominio de la otra: todas las categorías filosóficas y políticas que utilizamos, a partir de la categoría, romana y cristiana, de persona, reproducen todavía ese dispositivo exclu...
    Agotado

    $ 525.00

  • LAS PERSONAS Y LAS COSAS
    ESPOSITO, ROBERTO
    ¿Cuál es la relación entre las personas y las cosas? ¿Y de qué modo el cuerpo transforma esta relación? Ya desde sus comienzos, nuestra civilización se ha basado en una distinción estricta entre personas y cosas, cuyo fundamento es la dominación de las personas sobre las cosas. Esta oposición de principio, que nace con el derecho romano y recorre la modernidad, llega hoy al mer...
    Agotado

    $ 315.00

  • EL DISPOSITIVO DE LA PERSONA
    ESPOSITO, ROBERTO
    Después de las dos guerras mundiales, el léxico conceptual moderno, tan fuertemente embebido de categorías teológico-políticas, ya no está en condiciones de desatar los nudos que desde muchos puntos nos constriñen. Lo cual no quiere decir que haya que rechazarlo en bloque, ni siquiera en sus segmentos individuales ?como, por ejemplo, el de persona-, sino inscribirlo en un horiz...
    Agotado

    $ 280.00