POLITICA DE LA MEMORIA

POLITICA DE LA MEMORIA

GARZA, MARIA TERESA DE LA

$ 105.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2002
Materia
Luchas en américa latina
ISBN:
978-84-7658-634-1
Páginas:
199
Encuadernación:
Otros
$ 105.00
IVA incluido
En stock

Obra profundamente crítica e innovadora que nos hace visible la experiencia y el acontecer de la historia de los vencidos como principio emergente de una nueva realidad. El libro se cierra con una breve selección de textos de los principales autores que se refieren al tema de la política de la memoria.

Artículos relacionados

    1
  • ME LLAMO RIGOBERTA MENCHU Y ASÍ NACIÓ MI HISTORA
    BURGOS-DEBRAY, ELIZABETH
    Rigoberta nació en San Miguel Uspantán, El Quiché, Guatemala. Aprendió castellano cuando tenía veinte años sin libros, maestros ni escuela. Lo aprendió con su voluntad feroz por romper el silencio en el que viven los indios de América Latina. Se apropió el lenguaje del colonizador, no para integrarse a una historia que nunca la incluyó, sino para hacer valer, mediante la palabr...
    En stock

    $ 315.00

  • BRASIL AUTOFÁGIO
    FELDMANN, DANIEL / BARBOSA DOS SANTOS, FABIO LUIS
    En stock

    $ 200.00

  • HORIZONTE COMUNITARIO POPULAR
    RAQUEL GUTIERREZ AGUILAR
    Las enormes revueltas de principios de siglo abrieron la puerta a los llamados «gobiernos progresistas» en América Latina. La exigencia de poner coto a la rapiña de los bienes comunes y de establecer nuevas formas de autogobierno no se vio, sin embargo, respaldada por estos gobiernos. Antes al contrario, el Estado ha vuelto a imponer su monopolio sobre la riqueza material y la ...
    En stock

    $ 180.00

  • PORQUE VENIMOS A ESTE MUNDO A AYUDARNOS
    VELÁZQUEZ GALINDO, YURIBIA
    En México se vive el renacimiento y florecimiento de uno de los proyectos originales de la Antropología: el esfuerzo por concebir la vida y el mundo desde el punto de vista de la gente con quien hacemos investigación y de tomar en serio estos entendimientos en el sentido de colocarlos en el mismo nivel intelectual de la ciencia. Este esfuerzo implica llevar a cabo la investigac...
    En stock

    $ 300.00

  • CRISIS CIVILIZATORIA, DESARROLLO Y BUEN VIVIR
    PABLO QUINTERO
    Crisis civilizatoria no alude a la crisis civilizatoria China o Islámica. La expresión se refiere a la de Occidente. Buen Vivir (Sumak Kawsay o Suma Qamaña) significa vivir en armonía y plenitud. La esperanza que brindan estos conceptos es la de visibilizar opciones de vida (ontología) y de conocimiento (epistemología) no amarrados a la uni-vision moderno-posmoderno-Occidental....
    En stock

    $ 270.00

  • ADN, PROTAGONISTA INESPERADO
    GARCIA DEISTER, VIVETTE
    Los siete capítulos en torno al uso del ADN en la investigación forense que aquí se nos ofrecen resultan muy necesarios y saludables dadas las dimensiones monumentales de este problema humanitario, social y político: 100 mil desaparecidos, 4 mil fosas clandestinas y 52 mil cuerpos sin identificar. Algunos de los temas abordados son la relación entre ciencia forense y cultura (m...
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • NI AQUÍ NI ALLÁ
    GARZA, MARIA TERESA DE LA
    Ni aquí ni allá. El emigrante en los corridos y en otras canciones populares es un análisis de la representación que de los emigrantes y del proceso migratorio han puesto en circulación los corridos en los últimos cien años. Más de quinientos corridos sobre esta temática han sido analizados en una investigación que resulta excepcional por su enfoque, pues se abordan desde una p...
    En stock

    $ 150.00