POETAS DEL DOLOR: DICKINSON, WOOLF, PLATH, PASTAN

POETAS DEL DOLOR: DICKINSON, WOOLF, PLATH, PASTAN

PRATI, RENATA

$ 325.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
OMNÍVORA EDITORA
Materia
Poesía
ISBN:
978-987-48516-5-9
$ 325.00
IVA incluido
En stock

Este libro trata sobre el malestar: sobre la pena, el duelo y la desolación, sobre fiebres, contracturas y hospitales, sobre perder la cabeza y encontrarla cambiada. Poetas del dolor reúne, traduce y alienta a pensar con cuatro mujeres que vivieron y escribieron en tiempos diferentes: Emily Dickinson, Virginia Woolf, Sylvia Plath y Linda Pastan. La primera nació hace casi dos siglos y la última murió hace muy poco, pero para ninguna parece haber sido fácil vivir y escribir en momentos y contextos donde no se suponía que una mujer debía pasarse la vida escribiendo. Aunque tuvieron todas un vínculo innegable con el dolor, no fue de ninguna manera uno exento de debates y contradicciones. El dolor, ante todo, nunca es obvio, y las preguntas que nos plantea, y a cuya exploración se aboca este libro, no admiten que las ignoremos. Las mejores traducciones podríamos afirmar parafraseando a George Steiner son siempre el pago de una deuda de amor. Inmediatamente al comenzar la lectura, y esa impresión solo se va ahondando mientras nos adentramos en la presentación y la traducción de estos magníficos poemas, vamos comprendiendo hasta qué punto este libro fue un trabajo íntimo para Renata Prati. Porque el dolor ofrecido fraternalmente se carga de una dimensión que nos redime. Un trabajo íntimo, entonces, el de escribir y traducir a estas poetas del dolor, y también necesario. No hay ningún otro criterio, dice Rilke, para juzgar una obra de arte.

Artículos relacionados

    1
  • LOS DETALLES DEL MUNDO
    TORRES, ANTONIA
    La voz que emerge en Los detalles del mundo habla sobre un promontorio suave y rotundo: la madurez. No se trata de una cierta edad, tal vez sea un estado sin tiempo que se parece a una cima desde la cual se otea en varias direcciones, lugares y edades. La mirada se detiene en mínimos detalles, pausada y honda; en una plenitud de los sentidos que permiten captar la profundidad y...
    En stock

    $ 235.00

  • LA TINUSA
    ARTURO DÁVILA
    En stock

    $ 300.00

  • RUMORES DETRÁS DEL ESCENARIO
    ARIDJIS, ANA
    Ana Maria Aridjis Alcaraz nació en Morelia Michoacán el 7 de junio de 1966. Ha publicado los siguientes los libros de poesía: “El submarino de Mariana” (Instituto Michoacano de Cultura,1991), “Ecos para descifrar una fogata” (Fondo Editorial Tierra Adentro,1993), “Rumores detrás del escenario” (El Tucán de Virginia, 2001), “Matices de un paisaje” (segunda edición, Secretaría de...
    En stock

    $ 85.00

  • DE CÓMO SE HICIERON VISIBLES LAS PRIMERAS CHISPAS
    SIMONE ATANGANA BEKONO
    “Soy un accesorio cool, un set de batería, una fanática religiosacon ojos amarillos y una boca rota de gritar, soy el bufón de la corte:me pongo un vestido, me pongo un vestido color pielsoy setenta kilos de carne sin nombre, lengua o procedenciauna entidad que se muerde las uñas, se desploma, sangra, sin meta concretaall energy and no purposepero tengo buenas notas en la libre...
    En stock

    $ 205.00

  • LA MUDA
    BARJA, ETHEL
    "La poesía de Ethel Barja ocurre en un espacio propicio del lenguaje. En tiempos de penuria, violencia y desafecto, esta poeta se ha propuesto reconstruir la mutualidad del lugar gratuito, que compartimos como el privilegio de los reencuentros. Sus poemas son mapas del lugar que vendrá, un espacio sin comienzo ni final del habla que nos cifra como el fuego salvador de la tribu,...
    En stock

    $ 290.00

  • NO LE PONGAMOS NOMBRE A LO NUESTRO
    SOFÍA VAISMAN MATURANA
    Poemario lésbico de la autora chilena que habla de la intimidad y la sexualidad. ...
    En stock

    $ 180.00