POESÍA LESBIANA QUEER

POESÍA LESBIANA QUEER

CUERPOS Y SUJETOS INADECUADOS

ELENA CASTRO / CASTRO MOREY, ELENA

$ 439.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2014
Materia
Literatura Lésbica
ISBN:
978-84-9888-507-1
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica

(SOLAPAS DESGASTADAS DE ORIGEN)

Este es un libro sobre cómo la escritura, en tanto que «tecnología de producción de subjetividad» (Beatriz Preciado), es usada por las poetas queer, disidentes sexuales y genéricas, para inscribirse en la memoria y en el presente, para producir cuerpos y sujetos propios, (in)inteligibles, inadecuados. Así, analiza la producción de identidades genéricas y prácticas sexuales en la obra de poetas lesbianas queer del Estado español, desde inicios del siglo XX hasta nuestros días, y la (re)apropiación que de las tecnologías de control normativo han hecho estas poetas en sus textos para así dar espacio a una subjetividad propia, abyecta, queer, que renuncia a toda concepción estable y fija de la identidad. Este estudio pretende sentar las bases para la lectura de estas subjetividades hasta ahora desatendidas. Parte, para ello, del diálogo con las teorías queer desarrolladas en el ámbito de habla inglesa pero también con las aportaciones al campo realizadas por teóricos y teóricas del Estado español, demostrando al mismo tiempo cómo las teorías queer, culturales y sociales, pueden ser aplicadas al texto literario.

Elena Castro es profesora de literatura contemporánea española y de literatura comparada en Louisiana State University, Baton Rouge (Estados Unidos). Se doctoró en la Universidad de Texas en Austin y es licenciada en literatura hispánica por la Universitat de les Illes Balears. Sus ámbitos de investigación giran en torno a la poesía y se centran en los estudios de género y sexualidad ?muy especialmente la teoría queer? y los estudios culturales. Ha publicado numerosos ensayos enmarcados en estas áreas, entre ellos diversos artículos sobre la producción de identidades genéricas y sexualidades no normativas en la poesía LGTBQ española. Su libro La subversión del espacio poético en el surrealismo español (Visor, 2008) está dedicado a las relaciones visuales/verbales, como tecnología de producción de textos/cuerpos disidentes, en la poesía surrealista de la Generación del 27.

Artículos relacionados

    1
  • TREINTA Y TRES MONSTRUOS ¡NO!
    ZINÓVIEVA-ANNIBAL, LIDIA
    Treinta y tres monstruos es la primera novela rusa que narra abiertamente un amor lésbico. La acción comienza poco antes de Navidad -lo que supone un desafío de la autora ya desde el principio: un amor pecaminoso en los días más sagrados del año; si bien también un escenario perfecto para el comienzo de la novela, lleno de magia y fantasía-, y termina pasado abril, concluida la...
    En stock

    $ 370.00

  • SON SUS BESOS
    DEAN, ELIZABETH
    Liderar el equipo de guionistas de una cadena de televisión lesbiana de nueva creación parece un sueño hecho realidad para la generosa y trabajadora C.J. Jansen. La pena es que la cadena está dirigida por la ex amante de C.J., Debbe Lee, apodada la Dama Dragón: una mujer que usaría la bandera arcoiris para estrangular a alguien, sin despeinarse siquiera, por haber tenido una id...
    En stock

    $ 100.00

  • LA DAGA FENICIA
    MILA MARTINEZ
    La daga fenicia ha sido galardonada con el VIII Premio Fundación Arena de Narrativa LGTBQ ¿A qué seríamos capaces de renunciar con tal de conseguir todo el tiempo del mundo? Esta es la cuestión que subyace en el fondo de una sensual novela repleta de intriga, deseo, riesgo, incertidumbres y encuentros de alto voltaje. En esta cuarta entrega de la serie, después del éxito con...
    En stock

    $ 409.00

  • UNA MENTIRA SIN IMPORTANCIA
    LEA SANTOS
    Emie Jaramillo aprendió hace mucho tiempo que el cerebro importa más que la belleza y ya le está bien. Ni quiere ni necesita una relación. Cuando por su prestigiosa carrera académica la invitan a participar en un programa de la televisión nacional, se ilusiona mucho de poder hablar de su trabajo en el campo de la genética. Lo que no sabe es que esa edición del programa se titul...
    En stock

    $ 505.00

  • MOSCAS EN EL CRISTAL
    FRUCTUOSO JOSA
    En el marco formal de una estructura dialéctica, que arranca en la España de la Transición y llega hasta nuestros días, la novela se abre y se cierra en un diálogo a una sola voz ?no un monólogo, mucho menos un soliloquio: ¿una confesión? La culpa, como tema central de la novela, será la consecuencia inesperada de un enamoramiento de juventud que desencadenará en una serie de a...
    En stock

    $ 149.00

  • DIANA
    DIANA FREDERICS
    A finales de los años ?30 se publicaba en EE.UU. la novela "Diana", una obra pionera en abordar el lesbianismo cuando la moral de la época ni siquiera concebía su existencia. La identidad de su autora se ocultó bajo el seudónimo de Diana Frederics y nunca fue desvelada. La novela, ambientada en la opresiva sociedad americana de los años ?20 y ?30, narra la historia de una muj...
    En stock

    $ 150.00