POESÍA AFROVENEZOLANA

POESÍA AFROVENEZOLANA

AA.VV

$ 420.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
INDEPENDIENTE
Materia
Poesía
ISBN:
978-607-99063-4-4
$ 420.00
IVA incluido
En stock

El regalo más grande de esta antología es el ofrecer una mirada fractal y reunida
de la producción afrovenezolana escrita por mujeres. Ya quisiera yo que cada
uno de nuestros países produjera una antología de este calibre, enfoque y desde
su perspectiva decolonial y antirracista. Esta antología comprueba lo que desde
hace años vengo intuyendo, que existe una tradición literaria “letrada” y una
poética afrolatinoamericana y caribeña producida y desarrollada por mujeres.
Dicha tradición se centra en el género de la poesía y se desarrolla a partir desde
los años 30 del siglo XX en América Latina y el Caribe. Por razones de racismo
institucional, la tradición no se ve ni se reconoce porque permanece dispersa.
Pero existe, de manera cimarrona, a los márgenes de las tradiciones literarias
nacionales. Huye hacia el monte, usa la elipsis y el eufemismo a veces, otras, la
denuncia directa y la lucha contra los males del colonialismo eurocentrado y la
explotación directa. Crea alianzas con otros pueblos marginados.


The greatest gift of this anthology, however, is providing a fractal, collected glimpse
into the production of Afro-Venezuelan poetry by women. How I wish that every one of
our countries would produce an anthology of this caliber and with this focus, and from
a decolonial, antiracist perspective. This anthology proves what I’ve been intuiting for
years—that there is a “lettered” literary tradition, and a separate Afro-Latin American
and Caribbean poetics produced and developed by women. This tradition focuses on
the poetry genre and has been developed since the 1930s in Latin America and the
Caribbean. For reasons of institutional racism, this tradition is not recognized because
it remains scattered. But it does exist, in a maroon manner, on the sidelines of national
literary canons. It flees to the hills, it sometimes uses ellipses and euphemism; on other
occasions, it resorts to direct condemnation and the struggle against the evils of
Eurocentric colonialism and direct exploitation. It forges allegiances with other
marginalized peoples

Artículos relacionados

    1
  • LAS REPLICANTES
    PERI ROSSI, CRISTINA
    Cristina Peri Rossi escribe al comenzar el poema "Camello", incluido en este libro: ½Dicen los poetas árabes/ que el destino es el vagar de un camello ciego+. La autora cree que también los libros son como el destino y vagan como camellos ciegos en busca de lectores. Así nos llega 'Las replicantes', una obra que ratifica a la escritora hispanouruguaya como una de las voces indi...
    En stock

    $ 475.00

  • EL ANCESTRO DEL POEMA ES LA HERIDA
    GHAZAL GHAZI
    Cómo volver, y sobre todo adónde, después de haber partido con dolor? ¿Qué es regresar y qué reparaciones habilita la vuelta? En su lengua adoptada, el castellano, la poeta y artista Ghazal Ghazi ofrece una respuesta que se vuelve estribillo y conjuro alentador: Todo poema es la doctrina de un regreso. Lejos de la nostalgia y los eslóganes, para Ghazi ?archivista y alfarera de ...
    En stock

    $ 200.00

  • MÁGICO HERMOSO PROFUNDO
    MANUELA SUÁREZ
    A la manera de un monólogo discontinuo, hecho de poemas recortados y mezclados, el libro explora los distintos estados emocionales y mentales que van del extremismo al aburrimiento, de la conciencia animal a la identificación con el cosmos, del sentimiento de la naturaleza al vacío ensordecedor, de las ganas de olvidarse al deseo de todo. Mención especial en el Concurso Municip...
    En stock

    $ 110.00

  • ANCOLIA COMUN
    CHOPARD, CLEA
    Poeta, performer, traductora, Cléa Chopard practica un arte mutante. La escritura disruptiva de ancolía común engarza discursos dispares el catálogo botánico, la introspección narrativa, el ensayo de antropología farmacológica, el vuelo lírico en caída libre, el prospecto medicinal, creando un continuo cuyo poder de encantamiento rehúye toda clasificación. Palabras como flores,...
    En stock

    $ 340.00

  • PARA CURARSE EL ENCIERRO
    Araceli Macilla Zayas, Argelia Rodríguez, Beatriz González Pedro, Brenda Stephanie Contreras Cruz, Guadalupe Angela, Haydee Ramos Cadena, Laura Escobar Colmenares, Nadia López García, Rosario Hernández Sánchez, Rosie Tejedora y Sllenii San Gabriel, nos llaman, principalmente, a estar juntas para cuidarnos entre nosotras, para cambiarlo todo, para hacer realidad nuestros deseos,...
    En stock

    $ 150.00

  • RUTA 2
    NICOLINI, FERNANDO
    Periodista, escritora y docente. Nació en Morón en 1979 y creció en Mar del Plata. Estudió abogacía en la UBA y egresó de TEA en 2003. Trabajó en las revistas TXT, Noticias y Llegás a Buenos Aires, y en el diario Crítica de la Argentina. Colaboró en diversos medios nacionales e internacionales como Clarín, Página/12, Anfibia y Gatopardo. En 2008 fue becada por la FNPI. Desde 20...
    En stock

    $ 195.00