PODER Y SUBJETIVIDAD

PODER Y SUBJETIVIDAD

EMPLAZAMIENTOS PARA UNA REFLEXIÓN SOBRE EL PRESENTE

JAVIER CORONA FERNÁNDEZ

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2019
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-441-652-7

Sobre la base de la ontología, la estética y el pensamiento crítico los autores de los textos que integran este libro abordan nuestra actualidad a partir de la consideración del poder y la subjetividad. En un primer conjunto de ensayos se nos brinda un marco general de aproximación al problema a partir de tres acercamientos: la forma peculiar del poder que invade el saber; los sistemas de pensamiento y los modos de subjetivación generados por la sociedad actual, estructurada en función de la productividad y el incremento de riqueza; la relación entre verdad y poder a partir de la filosofía antigua, y la relación entre saber y poder desde la problemática representada por la biotecnología y la bioética. En una segunda parte del libro se aborda el tema desde la perspectiva de la estética para explorar el ámbito de la sensibilidad de cara a esa configuración del poder que sujeta de múltiples maneras al individuo, pero quien en el arte tiene, también, los elementos para una transformación posible capaz de modificar la tensión de fuerzas en que las subjetividades individuales y colectivas se encuentran. En la tercera y última parte se indaga sobre nuestra época a partir del reconocimiento ampliamente difundido de que la imagen lo dice todo y, con una demarcación de la realidad social contemporánea desde finales del siglo XIX hasta el día de hoy, se brinda un amplio panorama del tema general del libro al señalar tanto lo inasible que resulta el tema del poder como la necesidad de estudiarlo a fondo. En este volumen colaboran J. Ramón Bárcenas Deanda, Javier Corona Fernández, Rodolfo Cortés del Moral, Cuauhtémoc Nattahí Hernández Martínez, Francisco Lara Salazar, Mónica Uribe Flores, Liliana García Rodríguez y C. Marleen Velázquez Sánchez.

Artículos relacionados

    1
  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...
    En stock

    $ 450.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

  • LO SÓLIDO EN EL AIRE
    EDUARDO GRÜNER
    Los intelectuales, nos propone Eduardo Grüner, son aquellos que ven en la cultura no su apariencia de orden estático y apolíneo, sino su estado de crisis , palabra de la cual deriva aquel otro vocablo que caracteriza al pensamiento crítico cuyo ejercicio Osiempre entre el conflicto trágico y la negatividadO define el rol de los intelectuales y constituye el objetivo de este vol...
    En stock

    $ 300.00

  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...
    En stock

    $ 420.00

  • DOLOR
    GADAMER, HANS-GEORG
    ¿Co´mo pensar el dolor en tiempos donde la oferta de la industria farmacéutica busca aliviarlo e incluso eliminarlo? Este texto de Hans-Georg Gadamer fue la última conferencia pu´blica que brindo´ en su vida. Al describir el dolor como una tarea de vida, Gadamer formulo´ en dicha ponencia una verdadera provocacio´n para el pu´blico del colegio de me´dicos. Esa tarea se acerca e...
    En stock

    $ 165.00

  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00