PERFORMANCE

PERFORMANCE

UN ARTE DEL YO. AUTOBIOGRAFÍA, CUERPO E IDENTIDAD

ALCÁZAR, JOSEFINA

$ 395.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-03-0613-6

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro presenta una sugerente y provocadora disección crítica del arte del performance. Josefina Alcázar rastrea los orígenes del performance y explora sus afinidades con la autobiografía y el autorretrato. A fines de la década de los sesenta y principios de los setenta del siglo XX, los artistas empezaron a usar su cuerpo no sólo como tema sino también como materia prima y objeto artístico. En la búsqueda de sí mismos, los artistas realizaron exploraciones vitales y psíquicas, trayectos interiores hacia la construcción de un autorretrato viviente. Partiendo de su cuerpo, empezaron a reflexionar sobre la identidad del yo. Algunos optaron por hacer públicos sus preocupaciones privadas, otros usaron su cuerpo como plaza pública para que en él se expresara la identidad colectiva; muchas performanceras hicieron de su cuerpo un espacio de resistencia para luchar contra los estereotipos de género, y vieron en su cuerpo un yo en permanente construcción, un yo múltiple y mutable.

La autora analiza con agudeza el aparente narcisismo de la época actual y señala que es una expresión de la preocupación por el cuerpo, que había sido considerado únicamente como un receptáculo del alma, artistas del performance recurren a la autobiografía en vivo como medio para develar su intimidad, expresar sus angustias y sus miedos o para analizar el contexto social en que viven. El performance se inscribe en el espacio autobiográfico que ha llevado a un fortalecimiento de la reflexividad, a la búsqueda de la experiencia vivida y a la obsesión por lo real.

Este libro es fruto de una investigación acuciosa y de una reflexión creativa sobre temas tan inquietantes como la identidad, el cuerpo y el yo, tal como se expresan en las formas más innovadoras, transgresoras e irreverentes del arte contemporáneo.

Artículos relacionados

    1
  • LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA NO SON MANUALIDADES
    MARÍA ACASO
    El concepto con el que más fácilmente se suele relacionar lo denominado como educación artística es el de manualidades. En este libro se vincula la educación artística con los procesos intelectuales que generan conocimiento a través del lenguaje visual, sin hacer desaparecer por ello los procesos manuales, pero descentrándolos, situándolos en un lugar no medular. Para lograr es...

    $ 375.00

  • SI MUERE DUCHAMP
    ARRIETA GUTIÉRREZ, PAULA
    "Qué tienen en común Marcel Duchamp, Ana Mendieta y el caso de Martín Pradenas? ¿Qué invisibles hilos conectan el ingreso de una estudiante a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile y la irrupción de las mujeres en espacios como el museo o el parlamento? ¿Y qué ha ocurrido con la presencia femenina en áreas supuestamente más receptivas como las artes o la literatur...

    $ 320.00

  • UNA MIRADA A LA DANZA
    PRESTON DUNLOP, VALERIE
    ¿En qué te fijas cuando asistes a una función de danza? Con la traducción de Una mirada a la danza. La coreografía vista desde una perspectiva coreológica, se espera que las y los lectores de habla hispana encuentren explicaciones accesibles para comprender los principales aspectos del análisis coreológico de la experiencia, la estructura y el significado de las coreografías. L...

    $ 400.00

  • CONTEXTUAL
    LUCAS MUÑOZ / JOEL BLANCO / KOEN KLEIJN / STUDIO FORMAFANTASMA
    En este libro, el dúo creativo Formafantasma y el periodista y crítico de arte Koen Klejin se sientan con los diseñadores Lucas Muñoz Muñoz y Joel Blanco para hablar sobre los límites que existen dentro del diseño, la situación actual de su divulgación y educación y el impacto de la geopolítica y las estructuras industriales sobre sus expresiones contemporáneas. A través de ané...

    $ 490.00

  • SANDRA MONTERROSO: THE HEALING AESTHETICS
    SANDRA MONTERROSO
    La estética de sanar: ensayos y entrevistas es una recopilación de ensayos que recorre tres décadas de la producción artística y vida de Sandra Monterroso. ¿Cómo la práctica artística puede abrir caminos para sanar? A través del performance en una plaza pública, del video o el uso de métodos tradicionales de teñido y tejido, Monterroso indaga sobre su ascendencia maya Q'eqchi' ...

    $ 500.00

  • GOYA. LE MYTHE DE L'ASSIMILATION
    DAMISCH, HUBERT
    Un texto inédito de Hubert Damisch de principios de los años sesenta encontrado entre sus papeles póstumo. Un texto breve pero muy sustancioso que tiene como protagonista a Goya y su relación con Francia. Un texto fundacional en el que el autor ya ha creado el «universo conceptual» que va a caracterizar sus trabajos posteriores y que dio un cambio radical a como estudiar las ar...

    $ 430.00