PERDURAR EN UN PLANETA HABITABLE

PERDURAR EN UN PLANETA HABITABLE

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD

RIECHMANN, JORGE (COORD)

$ 424.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2006
Materia
Política ambiental
ISBN:
978-84-7426-873-7
Páginas:
470

Científicos por el medio ambiente #CiMA- es una asociación independiente, fundada en 2003, formada por científicos y técnicos, investigadores e investigadoras, que trabajan en todas las disciplinas de las ciencias naturales y sociales. Se sienten vinculados por una conciencia común de responsabilidad social, y deseosos de proteger el medio ambiente y la diversidad (tanto biológica como cultural), así como promocionar la salud pública y la sustentabilidad. Perdurar en un planeta habitable reúne un vivo y apasionante conjunto de contribuciones, escritas por especialistas de primer orden, acerca de los difíciles vínculos que relacionan ciencia, tecnología, democracia y sustentabilidad. El libro ha sido coordinado por Jorge Riechmann (Madrid, 1962), presidente de CiMA, profesor universitario de filosofía moral, ensayista y poeta

Artículos relacionados

    1
  • AGUAS ARRIBA
    ÓSCAR MUÑOZ GOMÁ
    En stock

    $ 203.00

  • LA PROSPERIDAD REGIONAL DESDE EL ENFOQUE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
    El libro La prosperidad regional desde el enfoque del desarrollo sustentable, es un compendio de casos de estudio que explicitan cómo el desarrollo local puede beneficiar a las poblaciones a partir del emprendimiento y la innovación. Los ejemplos presentados van desde las pequeñas empresas rurales hasta las grandes empresas exportadoras de automóviles. No importa el giro comerc...
    En stock

    $ 250.00

  • JANE GOODALL. APRENDER DE LOS CHIMPANCÉS
    DUCH LATORRE, IRENE
    Discurso pronunciado por Jane Goodall con ocasión del premio internacional Cataluña en 2015. La reconocida primatóloga Jane Goodall explica su pasión por África, su primer contacto con los chimpancés y su relación con ellos, que ha llevado a cambiar nuestra visión de la especie humana. Además de investigadora, Jane Goodall es una gran activista y defensora de valores sociales y...
    En stock

    $ 350.00

  • LA HORA DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
    RAMÓN CARLOS TORRES FLORES
    La pandemia de covid-19 es una tragedia de alcance aún incierto, pero sin duda significo un breve respiro en nuestra demencial tendencia a consumir cada vez más energía. Desde hace décadas, la adicción de las sociedades a los combustibles fósiles apunta a un desenlace catastrófico, por lo que el leve remanso que se produjo al disminuir la actividad económica a nivel planetario ...
    En stock

    $ 270.00

  • POBREZA ENERGÉTICA
    RIGOBERTO GARCÍA OCHOA
    Los estudios sobre pobreza energética tuvieron sus inicios en Reino Unido a finales de la década de 1970, pero recientemente han cobrado relevancia científica en todo el mundo y, de manera especial, en el sur global. Esta obra refleja el trabajo realizado por investigadores de México, Chile y Colombia en torno a la pobreza energética durante la primera década del siglo XXI. Los...
    En stock

    $ 260.00

  • AIRE DIVIDIDO
    JOSÉ LUIS LEZAMA
    La contaminacion atmosferica no es un problema explicable unicamente por la razon tecnica, el procedimiento intra e interdisciplinario, o por el simple recurso de la racionalidad cientifica, sino tambien por los factores sociales, ideologicos y politicos que actuan, de manera muchas veces decisiva, en el plano de la conciencia ciudadana y en el de los distintos momentos de la e...
    En stock

    $ 190.00