PERDIENDO LA TIERRA

PERDIENDO LA TIERRA

RICH, NATHANIEL

$ 445.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CAPITAN SWING
Año de edición:
2020
Materia
Crisis climática
ISBN:
978-84-120644-9-0
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica

En 1979 ya sabíamos casi todo lo que conocemos hoy sobre el cambio climático, incluso cómo detenerlo. Durante la siguiente década, un puñado de científicos, políticos y estrategas arriesgaron sus carreras en una campaña desesperada para convencer al mundo de que actuara antes de que fuera demasiado tarde. Perdiendo la Tierra es su historia. The New York Times Magazine dedicó un número entero a esta innovadora crónica de Nathaniel Rich sobre esa década, que se convirtió rápidamente en un fenómeno periodístico: el tema copó las noticias, editoriales y conversaciones de todo el mundo. Perdiendo la Tierra cuenta la historia humana, en términos ricos e íntimos, del cambio climático. Revela el nacimiento del negacionismo climático y el esfuerzo coordinado de la industria de los combustibles fósiles para frustrar la política climática a través de propaganda con información errónea e influencia política. Rich traslada la historia al presente, luchando con la larga sombra de nuestros fracasos anteriores y haciendo preguntas cruciales sobre cómo damos sentido a nuestro pasado, nuestro futuro y a nosotros mismos; y desarrolla un fascinante trabajo que articula el marco moral para comprender cómo hemos llegado hasta aquí y cómo debemos avanzar cuanto antes.

Artículos relacionados

    1
  • MANUAL DE MODA SOSTENIBLE
    MARÍA LOURDES DELGADO LUQUE / MIGUEL ÁNGEL GARDETTI
    La nueva moda no se basa solamente en lo estético. Detrás de cada prenda que lucimos consumidor y grandes marcas se fijan en el impacto medioambiental que supone fabricar una prenda y también las condiciones de los trabajadores o el país de donde procede cada una de las prendas. Todo ello provoca que el consumidor se decante por una prenda u otra. En el siglo XXI vestirse es un...
    En stock

    $ 740.00

  • RELATOS DE DOS PLANETAS
    FREEMAN, JOHN
    Relatos sobre dos planetas es una antología sobre la crisis climática en la que un elenco distinguido de 33 escritoras y escritores, entre las que se encuentran Margaret Atwood, Anuradha Roy o Mariana Enríquez, entre otras, reflexionan acerca de la realidad ecológica actual a lo largo del planeta. Las crisis ambientales y humanitarias en Egipto, México, Hawái, Nueva Zelanda, Ba...
    En stock

    $ 550.00

  • LEVIATÁN CLIMÁTICO
    MANN, GEOFF / WAINWRIGHT, JOEL
    El cambio climático no es una amenaza que se vislumbra a lo lejos. Ya está aquí. Las conse-cuencias políticas, sin embargo, aún están por venir. La tesis central de este libro es que el mundo está encaminado hacia un estado de excepción dirigido por una alianza entre Estados Unidos y China para hacer frente a la crisis climática. . Se tratará de un nuevo régimen planetario, a e...
    En stock

    $ 381.00

  • CUANDO LA BASURA NOS ALCANCE
    GERARDO BERNACHE
    Este libro ofrece una visión actualizada de la problemática de los residuos sólidos municipales en Guadalajara. Se reconoce que la generación de residuos ha crecido en forma constante en las últimas décadas y las zonas urbanas del país se enfrentan a la obligación de brindar un servicio público que se ha tornado muy complejo. Sin embargo, es la problemática de contaminación amb...
    En stock

    $ 300.00

  • EL CREPÚSCULO DE LA ERA TRÁGICA DEL PETRÓLEO
    FERNÁNDEZ DURÁN, RAMÓN
    El fin de la Era del Petróleo está ya en el horizonte. Ese fin no acontecerá cuando se acabe el petróleo, sino bastante antes, cuando se inicie y profundice el declive de su oferta, a partir del llamado pico del petróleo, tal y como alerta este texto. Pero esta Era del Petróleo que hemos vivido especialmente en el siglo XX, y muy en concreto en su segunda mitad, una etapa de cr...
    En stock

    $ 310.00

  • BUSCANDO REFUGIO
    THANKS AND DREAMS / PICAZO, YOLANDA / CASTEJÓN, FRANCISCO / SANCHEZ SAURA, RAÚL
    Nunca me movieron las banderas, pero cuando vi a Toshiya Morita sujetando trozo de tela azul marino sin rematar, con un sencillo mensaje donde se podía leer: “I hope peace” en mitad del aquel gran auditorio en París, me acerqué para preguntar por su significado. Estábamos en el III Foro Social Mundial Antinuclear.Durante aquellos días acabamos intercambiando experiencias, conoc...
    En stock

    $ 255.00