PENSAR SEMBRANDO/SEMBRAR PENSANDO CON EL ABUELO ZENÓN

PENSAR SEMBRANDO/SEMBRAR PENSANDO CON EL ABUELO ZENÓN

JUAN GARCÍA SALAZAR / WALSH, CATHERINE

$ 495.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-421-6
Páginas:
263

Este libro comprueba que el conocimiento no se produce solo en la academia sino también en la praxis social, política y cultural; en espacios comunitarios, y con fines que no siempre apuntan a la ciencia sino a “las ciencias” por la existencia y la vida. Reconocer esta producción y pensar con ella permite desafiar la geopolítica epistémica dominante e interculturalizar los marcos a partir de los cuales pensamos y comprendemos al Ecuador y al mundo.

Desde hace cincuenta años, Juan García Salazar ha mantenido el encargo de registrar y documentar la tradición ral del pueblo de raíz africana en el Ecuador. En las conversaciones y colaboraciones continuas entre Juan García y Catherine Walsh decidieron revisar algunos escritos inéditos de García, releerlos y seleccionarlos para presentarlos en cinco ejes temáticos o “tramos” que contiene esta publicación. Como apuesta metodológica-pedagógica, generaron reflexiones dialógicas (coonversaciones) sobre estos ejes y sobre el “pensar sembrando/sembrar pensando” con el personaje que simboliza y expresa la memoria colectiva y saberes ancestrales afroecuatorianos: el abuelo Zenón.

Como Juan García argumenta, los pensamientos y los saberes que nacen y crecen en e afro-pacífico no tienen dueño individual: son fruto de las siembras de los ancestros, de las y los mayores y del cultivo en colectivo.

Artículos relacionados

    1
  • TESTIMONIOS INDÍGENAS DE AUTONOMÍA Y RESISTENCIA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En stock

    $ 86.00

  • LA INSURGENCIA INDÍGENA Y POPULAR EN LA INDEPENDENCIA MÉXICO-BOLIVIA, 1810-1821
    JOSÉ R. PANTOJA REYES
    El estudio de la participación popular en las revoluciones de América Latina ha ganado un lugar importante en el ámbito académico y, ya lejos de la marginalidad en la que historia crítica y revisionista de las décadas de los sesenta a los ochenta reemprendieron el estudio de lo popular, de los grupos subalternos y explotados. Hoy, una multitud de historiadores dan cuenta de una...
    En stock

    $ 200.00

  • EL ACONTECIMIENTO #YOSOY132
    ROBERTO GONZÁLEZ VILLARREAL
    A partir de sucesos y declaraciones derivadas de un mítin del entonces candidato Enrique Peña Nieto en la Universidad Iberoamericana, irrumpió de manera contundente y totalmente mediática un movimiento de jóvenes universitarios —al que pronto se le sumaron otros ciudadanos, sindicatos y organizaciones— que pronto saltó a la escena política con repercusiones mundiales en solo un...
    En stock

    $ 349.00

  • POSNEOLIBERALISMO TENSIONES Y COMPLEJIDADES
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    Posneoliberalismo. Tensiones y complejidades reúne un conjunto de ensayos de un extraordinario valor conceptual para comprender no solo la situación de Bolivia desde su historia reciente hasta nuestros días, sino de América Latina y el Caribe en su conjunto. Los retos de la democracia, las luchas por la democratización de los bienes y el poder de las autonomías; la presencia de...
    En stock

    $ 590.00

  • INDIGENISMO E INDIANISMO EN AMÉRICA LATINA
    En stock

    $ 300.00

  • RABIA
    Una radiografía de las grietas que se han abierto en los territorios de América Latina en los años recientes.«En este libro, que es una radiografía del estado de América Latina, ocho periodistas describen las fisuras que se han abierto en sus territorios en los años recientes. Del México feminicida retratado por Elena Reina a la Argentina de Estefanía Pozzo, donde las mujeres d...
    En stock

    $ 450.00