Publicada por primera vez en 1990, Pensamiento feminista negro: Conocimiento, conciencia y política del empoderamiento, de Patricia Hill Collins, es una obra fundamental del feminismo contemporáneo que redefinió los estudios de raza, género y clase. Collins traza la historia y los contornos de las ideas y acciones de las mujeres negras y muestra que el pensamiento feminista negro no es sólo una corriente teórica, sino una práctica encarnada de supervivencia frente a las injusticias del mundo. En un acto de justicia epistémica, Collins recurre a fuentes poco convencionales, como la música blues, los relatos de mujeres negras liberadas de la esclavitud o la propia historia familiar, para demostrar que en la cotidianidad de la vida las mujeres negras forjaron una política feminista negra (aun cuando no siempre la nombraran así) que protegió a sus comunidad del racismo blanco y permitió a la sociedad civil negra resistir.
Por primera vez, la Universidad Autónoma Metropolitana y U-Tópicas ponen al alcance de lectoras y lectores hispanohablantes su traducción al español; el arribo de esta obra a América Latina posibilita el diálogo urgente con los feminismos del Sur y coloca al centro de las discusiones las experiencias de mujeres afrodescendientes. Con una prosa en la que armonizan teoría y testimonio, Patricia Hill Collins desmonta el binomio conocimiento-poder y propone una política del empoderamiento que conecta pensamiento crítico y subjetividad, acción colectiva y justicia social. Hoy, la voz de su autora aún resuena y nos invita a imaginar un mundo donde la libertad y la dignidad de las mujeres negras sean la medida de toda justicia posible.