PENSAMIENTO AFRICANO. FILOSOFIA

PENSAMIENTO AFRICANO. FILOSOFIA

CHUKWUDI EZE, EMMANUEL

$ 520.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2002
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-7290-189-6
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica

La herencia del esclavismo y de las misiones, o sea, de la supremacía cultural blanca en general, nos ha llevado a aventurar que el africano es un ser más supersticioso y mágico que racional. Ya hace más de medio siglo que Placide Tempels, en La filosofía bantú, sentenció que las mentes negras no tenían nada de irracional; o mejor dicho, nada más de irracional que las mentes blancas o amarillas. Pero el veredicto todavía no ha calado en las escrituras y los templos del saber académico. ¿Cuántas universidades dedican parte de su docencia al pensamiento africano? Se podrían contar con los dedos de una mano, incluso en África.
La presente recopilación ayuda a descubrir lo que es un enigma a voces. Gracias al editor E. C. Eze, disponemos de un manual introductorio al tema. En la primera entrega, se abordaba el análisis de las ideologías modernas africanas, siempre asociadas a la denuncia política y a la lucha por la emancipación. En esta segunda entrega la ambición es mayor, porque se aspira a reconocer unas tradiciones filosóficas que la mayoría de los profesionales del pensamiento simplemente desconocen, y que algunos incluso rechazan a priori.
La filosofía africana es en gran medida una disciplina negada. Injustamente, si atendemos a las reflexiones que siguen sobre metafísica, sobre cosmovisiones singulares o sobre sistemas de sabiduría como, por ejemplo, la adivinación ifa. Está claro: el filósofo africano ha cocinado ideas desde tiempos inmemoriales, y seguirá haciéndolo. Otra cosa es que lo invitemos a nuestras mesas más selectas.

Artículos relacionados

    1
  • DE RAZA
    KHAN, RACHEL
    Mujer europea y africana a la vez, binacional, francesa y gambiana, judía con orígenes cristianos y musulmanes, animista antes de la islamización de África occidental, blanca y negra, hoy quiero mostrar todas mis cartas: me siento cómoda con mi piel. Y menos mal, ya que si fuera racista, con todas esas “razas” dentro de mí, me resultaría inevitable odiarme a mí misma.Si es nece...
    En stock

    $ 400.00

  • ESCRITORES PELIGROSOS Y OTROS TEMAS
    GUTIÉRREZ, PEDRO JUAN
    Escritores peligrosos reúne parte de la obra periodística que Pedro Juan Gutiérrez —poeta, escritor y periodista cubano— realizó durante las décadas de los 80 y 90. En estas páginas el lector podrá encontrar artículos periodísticos, crónicas y entrevistas con autores como Mario Benedetti, Günter Grass, Eduardo Galeano, Ernesto Cardenal, Juan Gelman, Julio Cortázar y Ernest Hemi...
    En stock

    $ 390.00

  • SOLO NOSOTROS
    RANKINE, CLAUDIA
    "En Solo nosotros, Claudia Rankine recorre espacios liminales como un aeropuerto, una sala de teatro, una reunión de padres en una escuela, una cena, una sala de espera en un consultorio médico, y en cada uno observa y reflexiona sobre los alcances y las consecuencias de la discriminación estructural, del privilegio masculino blanco, de los nítidos resabios de la esclavitud est...
    En stock

    $ 400.00

  • ¿POSNEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA?
    FIGUEROA IBARRA, CARLOS / CORDERO DÍAZ, BLANCA LAURA (COORD.)
    La crisis mundial iniciada en 2008 ha sido una muestra de los débiles fundamentos del optimismo reaccionario que prevaleció de manera arrasadora hace poco más de 20 años. La tesis de que, liberado de las asfixiantes ataduras del estado, el mercado demostraría sus grandes bondades productivas, ha quedado en entredicho. En el caso de américa latina las tasas de crecimiento del pr...
    En stock

    $ 260.00

  • CONTRA EL COLONIALISMO
    FANON, FRANTZ / CORVALÁN, KEKENA
    Frantz Fanon nació en Fort-de-France, en la Isla de Martinica, el 20 de julio de 1925 y murió el 6 de diciembre de 1961 en Estados Unidos. Nacido en la época en que ésta era una colonia francesa, en el seno de una familia relativamente acomodada, con mezcla de antepasados africanos, tamiles y blancos. En 1953 asumió como Jefe de Servicio en el Hospital Psiquiátrico de Blida-Joi...
    En stock

    $ 310.00

  • A LA VUELTA DE LA ESQUINA
    ROMERO, EDUARDO
    "No hace falta ir a Senegal ni a Mauritania ni a Iraq; ni seguir las migas de sangre -a la inversa que en los cuentos- hasta el corazón del bosque. El corazón está aquí. La colonia está aquí. A veces viajamos muy lejos, recorremos enormes distancias, para no tener que doblar la esquina. A veces corremos grandes riesgos, vibrantes aventuras al igual y al revés que los inmigrante...
    En stock

    $ 350.00

Otros libros de la autora

  • PENSAMIENTO AFRICANO. CULTURA Y SOCIEDAD
    CHUKWUDI EZE, EMMANUEL
    Artículos de Anthony H. M. Kirk-Greene, Segun Gbadegesin, Frantz fanon, M. M. Agrawal, Cornel West, Birago Diop, Placide Tempels, Chinua Achebe, Wole Soyinka, Stanley Crouch, Zera Yacob, Robert E. Hood, Kwame Gyekye, bell hooks y Cornel West. ...
    En stock

    $ 490.00