PELOURINHO

PELOURINHO

TIERNO MONÉNEMBO

$ 249.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2013
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-02-4248-9
Páginas:
198

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Un escritor africano busca en Salvador de Bahía, la primera ciudad colonial de Brasil, las huellas de sus raíces. La irrupción del “Escritore” cimbra la cotidianidad de los habitantes de Pelourinho, el centro histórico, antigua sede del mercado de esclavos y también el nombre del poste en el cual se les azotaba públicamente. Dos personajes nos guían por los barrios bajos, donde se vive de la rapiña y el asalto bajo la protección de los antiguos dioses africanos. Uno es un ladrón sin escrúpulos aparentes; el otro, una ciega que ve todo. En el transcurrir de su doble relato se tejen inextricables ligas genealógicas, a imagen de las ambiguas relaciones que unen y separan el África originaria y la América de la diáspora. Entre ruas, bares y favelas, donde se pisotean cabessas negras, los adoquines negros y redondos así llamados por los propietarios de esclavos, se representa en cada instante la tragedia del origen: la apasionada y violenta -¿y vana?- búsqueda de la identidad.

Artículos relacionados

    1
  • PALESTINA DESDE LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
    RAMOS TOLOSA, JORGE
    Palestina es una cuestión histórica de gran relevancia pero también una problemática de actualidad, que se renueva y se retuerce día a día. Estuvo y sigue estando en el centro de la agenda mediática internacional, agenda marcada mayoritariamente por una visión epistémica del Norte global. Por eso es necesario, más que nunca, un acercamiento desde el enfoque de las Epistemología...

    $ 324.00

  • ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO ORIENTE DESDE AMÉRICA LATINA
    CUADRO, MARIELA
    Este libro es un acto colectivo que se resiste a la idea de que el Medio Oriente constituye una realidad “lejana” y que, por lo tanto, no merece la pena ser estudiada. Contra este prejuicio de sentido común, se sostiene que el Medio Oriente no es más “lejano” que otras regiones a las que el trabajo académico y de los medios de comunicación presta constante atención. Y no lo es ...

    $ 350.00

  • CAPITALISMO GORE
    SAYAK VALENCIA
    Con una voz transgresora y lúcida, la investigadora y activista tijuanense, Sayak Valencia, desentraña la forma de operar de las políticas de la muerte en las redes del hiperconsumo, el engranaje de las fluctuaciones del capital, el narcotráfico, el narcopoder y la maquinaria del Estado. Como imágenes del filme poshumano más cruento, la autora pone al descubierto la maquinaria ...

    $ 349.00

  • PIEL BLANCA, MASCARAS NEGRAS
    GAYA MAKARAN, PIERRE GAUSSENS COORD.
    Lo decolonial está de moda. En América Latina, los estudios decoloniales han conseguido cierto éxito académico en los últimos años, particularmente en las ciencias sociales y las humanidades. Sin embargo, sus ideas centrales no dejan de presentar inconsistencias y contradicciones que es necesario examinar. Hasta el momento, las críticas se encontraban dispersas, en textos aisla...

    $ 360.00

  • QUIEN TIENE DERECHO AL MONUMENTO
    DURAN MEDRAÑO, JOSE / PALACIOS GONZALEZ, DAN

    $ 330.00

  • EL TEJIDO DEL PENSAMIENTO ÁRABE
    ABDALLAH TAGOURRAMT EL KBAICH
    Este libro arroja luz sobre los alcances y los límites de la traducción en el tejido del pensamiento árabe.La traducción desempeñó una función primordial en la fundamentación del pensamiento árabe. No fue una mera operación de transferencia idiomática, sino un movimiento cultural integrado en los paradigmas del registro cultural árabe, que tuvo lugar en los siglos viii, ix y x,...

    $ 550.00