PEDAGOGÍAS DESCOLONIZADORAS Y FORMACIÓN EN EL TRABAJO EN LOS MOVIMIENTOS POPULARES

PEDAGOGÍAS DESCOLONIZADORAS Y FORMACIÓN EN EL TRABAJO EN LOS MOVIMIENTOS POPULARES

ANAHÍ GUELMAN / MARÍA MERCEDES PALUMBO

$ 290.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Año de edición:
2018
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-1497-88-1
Páginas:
209
$ 290.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Este libro se inscribe en un cambio de época y en la imperiosa necesidad de entender sus transformaciones más recientes, poniendo el foco en los emprendimientos y prácticas productivas que despliegan ciertos movimientos populares a nivel territorial. ¿Qué hay de potencialmente emancipatorio en estos proyectos creados al calor de la resistencia al neoliberalismo? ¿Qué tipo de saberes técnicos, subjetivos y políticos se ponen en juego en los procesos formativos vinculados con el trabajo colectivo y sin patrón? ¿Cómo ejercitar y recrear una pedagogía de la tierra en las periferias urbanas? ¿En qué medida pueden resguardarse y potenciarse las prácticas y saberes traídos de los ámbitos rurales por parte del campesinado y de las comunidades indígenas a las grandes ciudades? ¿Es posible construir lazos de hermandad y vínculos comunitarios que tengan como cimiento a lo productivo, en estos ámbitos signados por la mercantilización externa y el individualismo? ¿Sobre qué bases organizativas e identitarias? ¿A través de qué mestizajes y combinaciones de saberes? ¿En qué medida y cómo operan la división del trabajo no sólo técnica y social, sino a la vez sexual, racial y de clase al interior de las propias organizaciones? Como explicitan las y los autores a lo largo del libro, las respuestas no son teóricas, sino político-prácticas y (con)vivenciales. O mejor aún: remiten a la praxis colectiva que ensayan las clases y grupos subalternos en su invisible pero persistente andar cotidiano.

Artículos relacionados

    1
  • POLÍTICA DEL DISENSO
    XAVIER GODÀS I PÉREZ
    Política del disenso es un libro que contribuye a clarificar cómo se desarrollan los movimientos sociales contemporáneos. Fija su atención en aquel tipo de movilizaciones que tienen como propósito general la radicalización de la democracia en contextos democráticos, y para ello se apoya en las teorías sociológicas que han estudiado diferentes fenómenos de protesta política desd...
    En stock

    $ 349.00

  • WE WILL NOT CANCEL US
    BROWN, ADRIENNE MAREE
    We Will Not Cancel Us is part of the Emergent Strategy Series.Cancel or call-out culture is a fraught topic these days. Originating as a way for marginalized and disempowered people to address harm and take down powerful abusers, often with the help of social media, it is seen by some as having gone too far. But what is “too far” when you’re talking about imbalances of power an...
    En stock

    $ 290.00

  • 1916-2016, CIEN AÑOS DE HISTORIA, RESISTENCIA Y RESONANCIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL LATINOAMERICANO
    RIVAS ONTIVEROS RIVAS O.
    Aunque si bien es cierto que ya desde el siglo XVII, en el continente americano y más particularmente en la ciudad de Puebla, México, se gestaron las primeras movilizaciones estudiantiles de protesta de que se tenga memoria en esta parte del mundo, lo es también que no será sino hasta los albores del siglo XX, tras la celebración de una serie de congresos estudiantiles de carác...
    En stock

    $ 430.00

  • JUVENTUDES SITIADAS Y RESISTENCIAS AFECTIVAS TOMO IV
    NATERAS DOMÍNGUEZ, ALFREDO
    Juventudes que abrevan en las matrices de significación de la música – independientemente del género del que se trate –; en la construcción de “comunidades de sentido”, de identidades juveniles -de lo local a lo global - enmarcadas en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), en la agencia y en la reapropiación de los espacios del divertimento y; d...
    En stock

    $ 380.00

  • OCTUBRE DOS
    MARIO ORTEGA OLIVARES
    En este libro el lector revivirá los sucesos a través de un plural coro de voces comprometidas y apasionadas; tal vez lastimadas, pero llenas de esperanza. Los actores narran la convergencia de sus vidas hacia el movimiento estudiantil y cómo imprimió una huella profunda en su drama personal. Más que un acartonado repaso de acontecimientos, se presentan testimonios cálidos e in...
    En stock

    $ 160.00

  • BANDERAS NEGRAS CONTRA MOLINOS DE VIENTO
    SCOTT CROW
    Al Norte de los Estados Unidos, tuvimos la oportunidad de conocer la experiencia de resistencia en Nueva Orleans después del Huracán Katrina, plasmada en las hojas del libro Black Flags and Windmills de scott crow. Conmovidxs por la fuerza política y de humanidad de esta vivencia, creíamos que era importante crear puentes y poder acercarnos a las luchas más allá de las barreras...
    En stock

    $ 290.00