PEDAGOGÍAS DESCOLONIZADORAS Y FORMACIÓN EN EL TRABAJO EN LOS MOVIMIENTOS POPULARES

PEDAGOGÍAS DESCOLONIZADORAS Y FORMACIÓN EN EL TRABAJO EN LOS MOVIMIENTOS POPULARES

ANAHÍ GUELMAN / MARÍA MERCEDES PALUMBO

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Año de edición:
2018
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-1497-88-1
Páginas:
209

Este libro se inscribe en un cambio de época y en la imperiosa necesidad de entender sus transformaciones más recientes, poniendo el foco en los emprendimientos y prácticas productivas que despliegan ciertos movimientos populares a nivel territorial. ¿Qué hay de potencialmente emancipatorio en estos proyectos creados al calor de la resistencia al neoliberalismo? ¿Qué tipo de saberes técnicos, subjetivos y políticos se ponen en juego en los procesos formativos vinculados con el trabajo colectivo y sin patrón? ¿Cómo ejercitar y recrear una pedagogía de la tierra en las periferias urbanas? ¿En qué medida pueden resguardarse y potenciarse las prácticas y saberes traídos de los ámbitos rurales por parte del campesinado y de las comunidades indígenas a las grandes ciudades? ¿Es posible construir lazos de hermandad y vínculos comunitarios que tengan como cimiento a lo productivo, en estos ámbitos signados por la mercantilización externa y el individualismo? ¿Sobre qué bases organizativas e identitarias? ¿A través de qué mestizajes y combinaciones de saberes? ¿En qué medida y cómo operan la división del trabajo no sólo técnica y social, sino a la vez sexual, racial y de clase al interior de las propias organizaciones? Como explicitan las y los autores a lo largo del libro, las respuestas no son teóricas, sino político-prácticas y (con)vivenciales. O mejor aún: remiten a la praxis colectiva que ensayan las clases y grupos subalternos en su invisible pero persistente andar cotidiano.

Artículos relacionados

    1
  • CULTURA LIBRE DE ESTADO
    ROWAN, JARON
    Este libro comparte algunas preguntas y reflexiones sobre el papel de la cultura en un momento político tan frenético como incierto. ¿Puede la efervescencia cultural que se generó en torno al 15M traducirse en un nuevo marco institucional? ¿Puede la cultura libre informar las políticas públicas? ¿Debe hacerlo? Las políticas culturales se encuentran en una difícil coyuntura: tie...
    En stock

    $ 180.00

  • ANARCOSOCIALISMO Y MÍSTICA COMUNITARIA
    LANDAUER, GUSTAV
    Aunque la obra de Landauer se desplegó en muchos y muy dispares ámbitos -así, los de la mística ya mencionada, el judaísmo, la literatura, las traducciones o el periodismo-, los textos que se recogen en este libro se vinculan con la figura del filósofo de la historia, por un lado, y con la del agitador político y de conciencias, por el otro. Incluyen media docena de artículos c...
    En stock

    $ 425.00

  • ANATOMÍA DEL FASCISMO
    PAXTON ROBERT O.
    ¿Qué es el fascismo? Centrándose en lo concreto: lo que hicieron los fascistas en lugar de lo que dijeron, el estimado historiador Robert O. Paxton responde a esta pregunta por primera vez. Desde las primeras bandas violentas y uniformadas que golpeaban a "enemigos del estado", hasta el ascenso de Mussolini al poder o la radicalización fascista de Alemania en la Segunda Guerra ...
    En stock

    $ 755.00

  • ASENTIR O DESESTABILIZAR
    CHIRBES, RAFAEL
    Asentir o desestabilizar reúne por primera vez los trabajos de crítica literaria y opinión que Chirbes escribió para publicaciones como Ozono, Saida, Reseña o La Calle entre 1975 y 1980. Una recopilación que recoge desde reseñas y artículos hasta entrevistas a grandes personalidades de la literatura española que el joven Chirbes realizó antes de debutar como novelista y que res...
    En stock

    $ 520.00

  • CUATRO LECCIONES SOBRE ANARQUÍA Y ANARQUISMOS
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    Esta obra recoge el contenido de cuatro conferencias de Carlos Taibo relativas a al mundo anarquista en sus diferentes manifestaciones. En sus páginas se sopesan la propuesta anarquista/libertaria, el derrotero del anarquismo español, el papel de los anarquistas y de fuerzas afines en los procesos revolucionarios rusos de 1917 y, en suma, la condición de los anarquismos que se ...
    En stock

    $ 385.00

  • LA INCOMPLETA, VERDADERA, AUTÉNTICA Y MARAVILLOSA HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO
    PETER LINEBAUGH
    El 1 de mayo es un momento de afirmación, de amor a la vida y de llegada de la primavera, así que ha de ser algo así como el principio del fin del sistema capitalista de explotación, opresión, guerra y miseria generalizada y trabajo esclavo”. Esto escribe el famoso historiador Peter Linebaugh en este compendio esencial de reflexiones sobre un 1 de mayo tan denigrado y al mismo ...
    En stock

    $ 374.00