PADRES COMO LOS DEMÁS

PADRES COMO LOS DEMÁS

PAREJAS GAYS Y LESBIANAS CON HIJOS

ANNE CADORET

$ 395.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2013
Materia
Maternidades, paternidades y crianza
ISBN:
978-84-9784-766-7
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica

Es verdad que los niños necesitan como entorno el tipo de «sagrada familia» que corresponde al estándar occidental del siglo xx? ¿Son justificados los
prejuicios de que una pareja de gays o lesbianas no debe criar hijos porque la convivencia con dos mamás o dos papás les perjudica? En el presente, la legalización de las parejas homosexuales es un hecho cada vez más aceptado y se pone en práctica en muchos países, pero la opinión pública y las instituciones pertinentes siguen reticentes ante el deseo de lesbianas y gays de tener hijos.


La antropóloga Anne Cadoret señala, en primer lugar, que nuestra familia occidental estándar es un ideal que pocas veces se cumple en la realidad, porque
los divorcios y separaciones han convertido a las familias en verdaderos puzzles, en los que pueden haber varias mamás, papás y hermanos de distintos
matrimonios. Además, la autora incluye muchos ejemplos de los sistemas de filiación que se dan en otras culturas y épocas que muestran hasta qué punto
nuestra ideal de familia es una extraña excepción en el panorama antropológico general.


A partir de estos presupuestos, Anne Cadoret ha realizado un estudio muy revelador de un amplio grupo de parejas gays y lesbianas con niños. Así ha
podido constatar que los prejuicios contra la paternidad homosexual no tienen fundamento. De su análisis se desprende que los niños necesitan fundamentalmente un lugar seguro en la sucesión generacional. Ser hija y nieta de alguien es mucho más importante para la construcción de una identidad firme que las preferencias sexuales de los padres.


Este estudio innovador sobre un tema controvertido y candente ofrece una excelente orientación teórica y empírica a los asesores en este tema y a las
parejas homosexuales y sus familiares.


Muchas parejas homosexuales desean tener hijos, pero esta aspiración aún encuentra fuertes resistencias debido a la creencia tradicional de que los niños necesitan vivir con padres heterosexuales para desarrollarse de forma equilibrada.


Este libro ofrece un detallado estudio antropológico que da buena prueba de que la familia occidental «ideal» no es el entorno exclusivo para el buen desarrollo infantil. No sólo hay una gran diversidad de formas de filiación en las distintas culturas, sino que, además, resulta que la familia occidental «normal» es un invento muy reciente. Sólo durante algunas décadas del siglo xx fue el tipo mayoritario de familia.


A lo largo de siglos, las familias siempre habían sido grupos «recompuestos» por muertes prematuras y nuevos matrimonios, situación que se repite hoy por los altos porcentajes de divorcios y segundos o terceros matrimonios. En estas circunstancias, para los hijos, lo principal es que se sientan claramente integrados en una relación de filiación que les dé un lugar seguro en una estructura social.


A partir de estos presupuestos, la autora ha estudiado minuciosamente un gran número de parejas homosexuales que en parte ya tenían niños, en parte se planteaban tenerlos. En todos los casos, el deseo de tener hijos llevaba a las y los homosexuales a identificarse espontáneamente con su papel respectivo de madre o padre. La gran diversidad de opciones de organización, que a menudo incluye también a los abuelos, muestra que también para los homosexuales es de importancia primordial una clara línea de filiación entre generaciones.

Artículos relacionados

    1
  • ¿Y AHORA QUÉ?
    AGUILAR, MÍRIAM
    Nada te prepara para ser madre, pero todavía menos para no serlo. Este libro es una conmovedora y potente reflexión sobre la no maternidad por circunstancias. Una guía que brinda acompañamiento y contención.En la vida de las mujeres que han sentido el deseo de ser madres y no lo han conseguido, por el motivo que sea, hay un punto de inflexión cuando se enfrentan con la que quiz...
    En stock

    $ 349.00

  • NUESTRAS MADRES
    GEMMA RUIZ
    La celebración literaria de una generación de mujeres que son un referente vital. ¿Que soñaba ser tu madre? Fuera lo que fuese, casi seguro que se quedó en el tintero.A las protagonistas de esta novela, nacidas durante la dictadura, no las dejan desplegar su talento. Pero ellas plantan cara y no se amilanan ante nada ni ante nadie. Y con sororidad y alegría huyen de la jaula do...
    En stock

    $ 370.00

  • PATERNIDAD TRANS Y CRIANZA SIN GÉNERO IMPUESTO
    CARO TOLEDO, MÁXIMO URIEL
    En este libro, a partir de su experiencia personal, el autor reivindica el derecho al amor, al deseo y a la reproducción fuera de las normas heterocisexuales y patriarcales. El derecho a la vida se convierte en una bandera que las identidades TTNB+ alzamos en contra de nuestro borramiento histórico. Mientras que la Ley de Interrupción Voluntaria del embarazo se sancionaba en 20...
    En stock

    $ 370.00

  • GERMINAL
    TAGLE, TANIA
    Germinal es un ensayo que acompaña el proceso de traer a una persona a este mundo desde un entendimiento de la angustia y la belleza que eso implica. Un libro que conmueve y que abre espacio, también, para pensar cómo se insertan esos procesos en el pensamiento y la cultura y cómo podemos transformarlos.Con un enfoque íntimo y auténtico Tania Tagle nos comparte sus dudas y sus ...
    En stock

    $ 249.00

  • NOMBRES LIBRES
    GIRARD, FERNANDA
    Según la Ley de identidad de género, todas las personas tenemos el derecho a ser identificadas según cómo nos percibimos.La importancia de nombrar en la Cosmovisión indígena. ¿Por qué los colores y de naturaleza se usan para nombres femeninos? ¿Puedo cambiarme el nombre?“Poder nombrar trascendiendo el binarismo de género se constituye en el primer ejercicio político de libertad...
    En stock

    $ 190.00

  • LAS MUJERES EN LA ANTIGÜEDAD
    El tema que reúne los escritos de este volumen es el de las diversas representaciones de la maternidad, los partos y los nacimientos que hallamos en el pensamiento grecorromano. En las últimas décadas ha ganado importancia la pregunta acerca del lugar que la sociedad atribuye a la maternidad como función social. Mientras que la paternidad tiene una función clara desde el punto ...
    En stock

    $ 250.00