OTRO DESARROLLO URBANO

OTRO DESARROLLO URBANO

CIUDAD INCLUYENTE, JUSTICIA SOCIAL Y GESTIÓN DEMOCRÁTICA

HÉCTOR A. POGGIESE / TAMARA TANIA COHEN EGLER / ANA CLARA TORRES RIBEIRO

$ 420.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2009
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-987-1543-13-7
Páginas:
220

Este libro corresponde a la primera experiencia didáctica del Grupo de Trabajo Desarrollo Urbano de CLACSO, desarrollada a través del Campus Virtual. El curso tuvo como objetivo central el análisis reflexivo y actualizado de la singularidad de la urbanización latinoamericana en torno a sus principales dimensiones: la estructuración del espacio urbano (segregación espacial y polarización social); las resistencias sociales y la diversidad de la experiencia urbana (cultura e imaginario, trabajo y tácticas de sobrevivencia, subjetividad y apropiación de la ciudad); y la gestión democrática de la ciudad (alianzas urbanas, institucionalidad y renovación de la esfera política). El desafío actual de las ciencias sociales es reconocer las diferentes racionalidades que tensionan la escena urbana, arribando a lecturas potencialmente antagónicas del espacio heredado. Tal reconocimiento presupone identificar los intereses y valores culturales subyacentes a estas lecturas y el mapeo de los actores que, siendo responsables de concebir proyectos para el desarrollo urbano, accionan en las arenas políticas donde se definen la inversión pública y la legislación urbana. La resistencia a las intervenciones urbanas basadas sólo en la lógica privada expresa la relevancia de valores culturales y vínculos sociales inscriptos en la historia de los lugares. Una historia renovada, que alimenta luchas contra la exclusión social y la escasez. Estas luchas traen nuevos significados a la experiencia urbana, tales como la recreación simbólica de la protesta y la aparición de formas de cooperación y solidaridad. Es otra sistematicidad la que está en elaboración, reuniendo memorias, imaginarios, vivencias y, finalmente, racionalidades alternativas.

Artículos relacionados

    1
  • CENTROS SOCIALES AUTOGESTIONADOS
    MARTÍ, MIGUEL / DÍAZ. IBÁN
    Los centros sociales autogestionados representan formas singulares y anómalas de producir la ciudad. Su ya prolongada historia ha recibido una atención académica en aumento durante los últimos años, de la cual han participado ampliamente los autores de este libro. Sin embargo, no ha sido tan habitual su análisis e interpretación teórica de acuerdo con paradigmas como el del «de...
    En stock

    $ 439.00

  • COCHES AVIONES Y MOCHILAS
    ANTA FÉLEZ, JOSÉ LUIS
    El mito del movimiento y de la movilidad es clave en el capitalismo actual. Pero esa movilidad es un producto creado y construido, mercantilizado e ideologizado. José-Luis Anta Félez arranca este viaje crítico observando al automóvil -Santo Grial de este capitalismo-, destripando aviones, habitando estaciones de autobuses, indagando en las mochilas de los peregrinos a Santiago ...
    En stock

    $ 220.00

  • METAMORFOSIS URBANA EN EL CAPITALISMO-CRISIS
    QUINTANA, FRANCISCO
    Metamorfosis urbana en el capitalismo-crisis. El caso Barcelona analiza críticamente los procesos de transformación urbana impulsados por el neoliberalismo y el capital financiero, con especial atención a las dinámicas de gentrificación, segregación y mercantilización del espacio. En un contexto donde las ciudades se configuran como nodos estratégicos de flujos globales, el lib...
    En stock

    $ 345.00

  • IRIGARAY SOBRE LA ARQUITECTURA
    PEG RAWES
    La obra examina la relevancia del trabajo de la filósofa Luce Irigaray en el contexto arquitectónico.Ocho capítulos temáticos exploran el valor corporal, espacio-temporal, político y cultural de sus ideas para hacer, discutir y experimentar la arquitectura.En particular, cada capítulo hace accesibles las ideas de Irigaray sobre los espacios femeninos y masculinos con referencia...
    En stock

    $ 575.00

  • METÁFORAS DEL ESPACIO SOCIAL
    REYES TOVAR, MIRIAM
    En su carácter social, el espacio marca la posibilidad de entender y vislumbrar las relaciones que construye el "ser" de la sociedad, el cual, desde las distintas formas en las que se puede entender y atender, permite hablar de metáforas de la producción del espacio. A partir de distintas miradas multidisciplinarias, en el presente libro se reflexiona sobre qué es el espacio so...
    En stock

    $ 200.00

  • LAS VOCES DEL CENTRO HISTÓRICO: LA LUCHA POR EL ESPACIO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
    ALBA VEGA, CARLOS / BRAIG, MARIANNE
    A lo largo de seis siglos, el Centro Histórico de la Ciudad de México ha concentrado sitios y edificios vinculados a la vida política, religiosa, económica y cultural del país. Atrae a muchedumbres cuando se trata de fiestas o protestas sociales; da paso diariamente a una población flotante de más de un millón de personas y sintetiza los grandes contrastes y desigualdades que h...
    En stock

    $ 400.00