OTRO DESARROLLO URBANO

OTRO DESARROLLO URBANO

CIUDAD INCLUYENTE, JUSTICIA SOCIAL Y GESTIÓN DEMOCRÁTICA

HÉCTOR A. POGGIESE / TAMARA TANIA COHEN EGLER / ANA CLARA TORRES RIBEIRO

$ 420.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2009
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-987-1543-13-7
Páginas:
220

Este libro corresponde a la primera experiencia didáctica del Grupo de Trabajo Desarrollo Urbano de CLACSO, desarrollada a través del Campus Virtual. El curso tuvo como objetivo central el análisis reflexivo y actualizado de la singularidad de la urbanización latinoamericana en torno a sus principales dimensiones: la estructuración del espacio urbano (segregación espacial y polarización social); las resistencias sociales y la diversidad de la experiencia urbana (cultura e imaginario, trabajo y tácticas de sobrevivencia, subjetividad y apropiación de la ciudad); y la gestión democrática de la ciudad (alianzas urbanas, institucionalidad y renovación de la esfera política). El desafío actual de las ciencias sociales es reconocer las diferentes racionalidades que tensionan la escena urbana, arribando a lecturas potencialmente antagónicas del espacio heredado. Tal reconocimiento presupone identificar los intereses y valores culturales subyacentes a estas lecturas y el mapeo de los actores que, siendo responsables de concebir proyectos para el desarrollo urbano, accionan en las arenas políticas donde se definen la inversión pública y la legislación urbana. La resistencia a las intervenciones urbanas basadas sólo en la lógica privada expresa la relevancia de valores culturales y vínculos sociales inscriptos en la historia de los lugares. Una historia renovada, que alimenta luchas contra la exclusión social y la escasez. Estas luchas traen nuevos significados a la experiencia urbana, tales como la recreación simbólica de la protesta y la aparición de formas de cooperación y solidaridad. Es otra sistematicidad la que está en elaboración, reuniendo memorias, imaginarios, vivencias y, finalmente, racionalidades alternativas.

Artículos relacionados

    1
  • ¿QUIÉN RESPONDE POR LOS INVISIBLES EN UNA CIUDAD?
    MCCOY CADOR, CHRISTINE ELIZABETH
    En el presente libro se hace una caracterización minuciosa de los asentamientos humanos irregulares en Cancún. ...
    En stock

    $ 150.00

  • COCHES AVIONES Y MOCHILAS
    ANTA FÉLEZ, JOSÉ LUIS
    El mito del movimiento y de la movilidad es clave en el capitalismo actual. Pero esa movilidad es un producto creado y construido, mercantilizado e ideologizado. José-Luis Anta Félez arranca este viaje crítico observando al automóvil -Santo Grial de este capitalismo-, destripando aviones, habitando estaciones de autobuses, indagando en las mochilas de los peregrinos a Santiago ...
    En stock

    $ 220.00

  • PAÍS SIN TECHO
    ESCOFFIÉ, CARLA
    La crisis de vivienda existe y no podemos seguir ignorándola. Nuestras ciudades son cada vez más inhabitables: cada vez más caras, más distantes, más precarizadas y con menos servicios. Miles de personas están preocupadas por su imposibilidad de adquirir una vivienda en propiedad o, incluso, en arrendamiento. Sin embargo, esta problemática sigue siendo percibida como una preocu...
    En stock

    $ 299.00

  • CIUDADES Y PUERTOS DE ANDALUCÍA EN UN ATLÁNTICO GLOBAL, SIGLOS XVI-XVIII
    JUAN JOSÉ IGLESIAS RODRÍGUEZ / JOSÉ JAIME GARCÍA BERNAL / ISABEL MARÍA MELERO MUÑOZ
    Os trabajos recogidos en este volumen dan cuenta de las diversas realidades históricas vinculadas con el nuevo mundo en construcción durante los siglos XVI-XVIII, en los que las ciudades y puertos de Andalucía occidental jugaron un papel de singular importancia. De esta manera, se abordan diferentes ejes temáticos vinculados a las circulaciones y redes mercantiles, pero también...
    En stock

    $ 560.00

  • HABITABILIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN LA COMPLEJIDAD URBANA DE LOS DESARROLLOS HABITACIONALES
    JOSÉ GUADALUPE MARTÍNEZ GRANADOS
    El Rosario es una unidad habitacional construida a principio de la década de los años setenta del siglo pasado, fue durante mucho tiempo la más grande de América Latina y la producción institucional de vivienda social más emblemática. El plan maestro establecido era que sus siete sectores deberían funcionar como unidades independientes, sin descuidar su integración al tejido ur...
    En stock

    $ 300.00

  • ESPACIOS DEL CAPITAL
    HARVEY, DAVID
    David Harvey, sin duda el geógrafo más influyente de su generación, aúna en su trabajo el estudio de diversas disciplinas, como la sociología, la planificación urbana, la arquitectura, la antropología, los estudios literarios y las ciencias políticas. Este libro reúne por primera vez artículos fundamentales, publicados a lo largo de tres décadas, sobre las tensiones existentes ...
    En stock

    $ 1.090.00