OTRO DESARROLLO URBANO

OTRO DESARROLLO URBANO

CIUDAD INCLUYENTE, JUSTICIA SOCIAL Y GESTIÓN DEMOCRÁTICA

HÉCTOR A. POGGIESE / TAMARA TANIA COHEN EGLER / ANA CLARA TORRES RIBEIRO

$ 420.00
IVA incluido
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2009
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-987-1543-13-7
Páginas:
220

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro corresponde a la primera experiencia didáctica del Grupo de Trabajo Desarrollo Urbano de CLACSO, desarrollada a través del Campus Virtual. El curso tuvo como objetivo central el análisis reflexivo y actualizado de la singularidad de la urbanización latinoamericana en torno a sus principales dimensiones: la estructuración del espacio urbano (segregación espacial y polarización social); las resistencias sociales y la diversidad de la experiencia urbana (cultura e imaginario, trabajo y tácticas de sobrevivencia, subjetividad y apropiación de la ciudad); y la gestión democrática de la ciudad (alianzas urbanas, institucionalidad y renovación de la esfera política). El desafío actual de las ciencias sociales es reconocer las diferentes racionalidades que tensionan la escena urbana, arribando a lecturas potencialmente antagónicas del espacio heredado. Tal reconocimiento presupone identificar los intereses y valores culturales subyacentes a estas lecturas y el mapeo de los actores que, siendo responsables de concebir proyectos para el desarrollo urbano, accionan en las arenas políticas donde se definen la inversión pública y la legislación urbana. La resistencia a las intervenciones urbanas basadas sólo en la lógica privada expresa la relevancia de valores culturales y vínculos sociales inscriptos en la historia de los lugares. Una historia renovada, que alimenta luchas contra la exclusión social y la escasez. Estas luchas traen nuevos significados a la experiencia urbana, tales como la recreación simbólica de la protesta y la aparición de formas de cooperación y solidaridad. Es otra sistematicidad la que está en elaboración, reuniendo memorias, imaginarios, vivencias y, finalmente, racionalidades alternativas.

Artículos relacionados

    1
  • INVESTIGACIÓN Y ARQUITECTURA
    AUTORES VARIOS
    El concepto de “emergencia” indica la existencia de un ámbito en disputa: el posicionamiento frente a lo previsible y lo imprevisible que engendra objetos de investigación. La doble acepción del término “emergencia” da cuenta de dos tradiciones intelectuales que se hallan en la base de la indagación del cambio. Mientras, por un lado, la dignidad humana urge a combatir o aliviar...

    $ 400.00

  • LA CIUDAD AGRARIA
    GUILLEM TENDERO ACIN
    Ante los graves impactos socioeconómicos y ambientales que provoca el Sistema Alimentario Global y el modelo de ciudad depredadora, aún vigente hoy en día, los autores y las autoras proponen estrategias para avanzar hacia ciudades y sistemas alimentarios urbanos más justos y sostenibles. Estas nuevas estrategias alimentarias locales se fundamentan en las propuestas de la Agroec...

    $ 420.00

  • ESPACIOS DEL CAPITALISMO GLOBAL
    HARVEY, DAVID
    Las crisis fiscales han caído en cascada en gran parte del mundo en desarrollo con resultados devastadores, desde México hasta Indonesia, desde Rusia hasta Argentina. La extrema volatilidad en las fortunas económicas contemporáneas parece burlarse de nuestros mejores esfuerzos para comprender las fuerzas que impulsan el desarrollo en la economía mundial. David Harvey, el geógra...

    $ 500.00

  • APROPIACIONES DE LA CIUDAD
    MARIA GABRIELA NAVAS / MUNA MAKHLOUF DE LA GARZA / NAVAS, M.GABRIELA / MAKHLOUF, MUNA
    "Te has preguntado cómo, por quién y para quién están diseñadas las ciudades, para qué tipo de personas, cuerpos y necesidades? En ese sentido, ¿alguna vez has pensado si las ciudades son vividas de igual manera por hombres y mujeres? Y si los gobiernos proclaman políticas urbanas por la igualdad de género bajo el discurso del ?derecho a la ciudad?, ¿eso garantiza su efectivo c...

    $ 400.00

  • METÁFORAS DEL ESPACIO SOCIAL
    REYES TOVAR, MIRIAM
    En su carácter social, el espacio marca la posibilidad de entender y vislumbrar las relaciones que construye el "ser" de la sociedad, el cual, desde las distintas formas en las que se puede entender y atender, permite hablar de metáforas de la producción del espacio. A partir de distintas miradas multidisciplinarias, en el presente libro se reflexiona sobre qué es el espacio so...

    $ 200.00

  • ARQUITECTURA Y VIDA COTIDIANA
    GARCÍA CASILLAS, ELISA MARCELA / JIMÉNEZ VACA, ALEJANDRO
    Este tercer volumen presenta una visión complementaria a los contextos internacionales de México e Italia, a través de la documentación de formas de vida, de dilemas en torno a la manera en que tradicionalmente se han concebido los espacios, ya sean educativos, museísticos, habitacional, entre otros; planteando problemáticas sociales y culturales en contextos actuales, las cual...

    $ 400.00