ONTOLOGÍA DE LAS SUPERFICIES

ONTOLOGÍA DE LAS SUPERFICIES

ENSAYOS AVERROÍSTAS SOBRE EMANUELE COCCIA

ÁNGEL OCTAVIO ÁLVAREZ SOLÍS

$ 210.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2021
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-417-757-2
Páginas:
206

El nombre de Averroes circuló, históricamente, como una palabra maldita, como una parte impía de Occidente: un peligro del cual se debe abjurar. Sin embargo, una de las razones por las que el averroísmo fue imposible de conjurar es porque la sombra de éste representa un modo de abrir la filosofía académica a lo impensado, a lo incalculable, a lo ingobernable. El presente libro es un conjunto de textos que conduce el pensamiento a la generosidad de lo indomesticado por la filosofía institucional. Centrado en la obra del filósofo italiano Emanuele Coccia, el libro da cuenta del gesto averroísta parasitado en el retorno de la ontología como máquinas de producción de lo real. Emanuele Coccia, uno de los pensadores más interesantes de la escena filosófica contemporánea, genera las condiciones para pensar lo que desde esta materia, en apariencia, no está permitido: la vida sensible, la moda, la publicidad, las plantas y la imaginación, entre otros temas de profunda importancia para el presente, y tópicos a todas luces heréticos para la tradición filosófica. Con este esquema herético, las intervenciones del libro -un conjunto de ensayos averroístas sobre un averroísta- ofrecen la primera recepción crítica de la obra de Coccia, la cual sigue abriéndose a las partes inhóspitas e impensadas de la reflexión filosófica que, sin riesgo a exagerar, marcará uno de los caminos de las próximas generaciones de filósofos y filósofas preocupados por el devenir sensible del mundo.

Artículos relacionados

    1
  • EL FIN DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL
    BAKUNIN, MIJAIL
    En mayo de 1871, cuando Mijaíl Bakunin se dirigió por primera vez a los obreros del valle de Saint-Imier, en Suiza, Europa hervía: sobre los rescoldos de la guerra franco-prusiana, el Imperio alemán se había proclamado en Versalles y la Comuna de París estaba a punto de ser brutalmente aplastada. En las tres conferencias recogidas en el presente volumen, Bakunin no solo desgran...
    En stock

    $ 280.00

  • BOURDIEU Y LO POLÍTICO
    GAMBAROTTA, EMILIANO
    En stock

    $ 490.00

  • MANUAL DE SUPERVIVENCIA
    CESARANO, GIORGIO
    Escrito a poco menos de un año de su suicidio, "Manual de supervivencia" es una obra clave en el trabajo teórico de Giorgio Cesarano. Desde los años 1970, el autor milanés observa que la expansión del capitalismo sobre la totalidad del planeta exige actualizar el pensamiento. Tanto el mundo como las subjetividades a partir de ahora se han vuelto ficticias. Se redefinen los térm...
    En stock

    $ 435.00

  • LACLAU Y LO POLITICO
    VERGALITO, ESTEBAN N.
    Una lectura atenta y exhaustiva del corpus laclauniano advierte que lo que hay en juego en su subtexto es mucho más de lo que parece a simple vista. Tal parece ser la situación; en efecto; si se tiene en cuenta que su construcción teórica va (re)configurándose a través de las décadas a partir de préstamos categoriales diversos cuya paciente articulación estabiliza progresivamen...
    En stock

    $ 475.00

  • LO PEQUEÑO ES HERMOSO
    SCHUMACHER, E.F.
    Un vigoroso alegato contra una sociedad distorsionada por el culto al crecimiento económico y una defensa de una profunda reorientación de los objetivos de nuestra economía y nuestra técnica para ponerlas al servicio del hombre. La obra de E. F. Schumacher, presenta al lector temas de gran actualidad después de casi 40 años de su primera edición. ...
    En stock

    $ 730.00

  • CONOCIMIENTO EXPROPIADO
    BRONCANO, FERNANDO
    «En estos tiempos en que todo lo que somos lo medimos y lo vemos como capital, disputar el concepto de conocimiento es disputar la vida misma.» Las formas más invisibles de injusticia tienen que ver con lo intangible, con el dominio sobre la información y el conocimiento. Modos de opresión y de exclusión que la política no suele considerar porque se ha construido sobre la menti...
    En stock

    $ 660.00

Otros libros de la autora

  • EL ARMARIO DE LOS FILÓSOFOS
    ÁNGEL OCTAVIO ÁLVAREZ SOLÍS
    ¿Puede ser la vestimenta una categoría fundamental para el pensamiento? Centrándose en escenas de sugerente coexistencia entre moda y filosofía, Ángel Álvarez problematiza la actitud filosófica acerca de la moda, el vestido y la apariencia física para confeccionar una narrativa que teje el hilo perdido entre moda y filosofía moderna. De la continuidad conceptual entre vestiment...
    En stock

    $ 308.00