OMEN

OMEN

 

$ 2.000.00
IVA incluido
Editorial:
MIAU EDICIONES
Materia
Fanzines y Revistas
ISBN:
978-92-0-017448-3

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Chasing the ghost, the traces of oblivion, and the echoes of what was and no longer is, the book Omen is a revision and reframing of the fraction of the photographic archive of the Farm Security Administration (1935-1944) hosted at the New York Public Library. That program—perhaps there is no need to add—was one of the milestones of modern documentary photography, instrumental on the constructing an hegemonic narrative; one mainly about triumph against adversity, division, and catastrophe in the recent history of the United States.

But by stressing the gaze over that monumental set of images, and scrutinizing at the corners of the pictures, at the backgrounds and details—in the secondary characters, in what should not be there, that which appears by chance, accident or error— it is possible to discover a different narrative, one that is thicker, murkier, more troubled, complex, contemporary and contradictory. Both a shatter and an apex: a premonition of the genealogical continuity of the many (tumultuous, visible and invisible, thunderous and silent) systemic violences that make up the face of American society.

A book that serves as a mirror of the distressing reality of theUnited States in our days, and, a the same time, as a device for reflection on the way historical and documentary photography is read and understood, taking the editorial eye to its ultimate consequences.
?

Persiguiendo al fantasma, las huellas del olvido y los ecos de lo que fue y ya no es, Omen es una revisión y reencuadre de una fracción del archivo fotográfico de la Farm Security Administration (1935-1944) alojado en la Biblioteca Pública de Nueva York. Ese programa fue uno de los hitos de la fotografía documental moderna y fue fundamental en la construcción de una narrativa hegemónica —principalmente sobre el triunfo contra la adversidad, la división y la catástrofe— de la historia reciente de los Estados Unidos y su orden social.

Pero enfatizando la mirada sobre ese monumental conjunto de imágenes y escudriñando las esquinas de los cuadros, los fondos y los detalles—en los personajes secundarios, en lo que no debería estar, en lo que aparece por casualidad, accidente o error—es posible descubrir una narrativa diferente: una más espesa, turbia, turbulenta, compleja, contemporánea y contradictoria. Como un estallido y un ápice: una premonición de la continuidad genealógica de las violencias sistémicas múltiples, tumultuosas, visibles e invisibles, atronadoras y silenciosas que conforman el rostro de la sociedad estadounidense.

Un libro que a la vez sirve de espejo de la angustiosa realidad de Estados Unidos de nuestros días, y de dispositivo de reflexión sobre la forma en que se lee y se entiende la fotografía histórica y documental, llevando la mirada editorial a sus últimas consecuencias.

Artículos relacionados

    1
  • VIDAS DE MUJERES Y HOMBRES QUE SEMBRARON NUESTRA HISTORIA
    Colección Material de Lectura. 1521, un atado de vidas. Cada ensayo de la colección 1521, un atado de vidas ofrece una rendija para asomarnos a la intimidad de las personas, sus acciones, decisiones e ideas, por las que discurrieron tensiones y destinos de territorios y poblaciones enteras que colisionaron durante el siglo XVI. La intención es indagar si, bajo el sol de hoy, es...

    $ 600.00

  • MINAR
    HORACIO MACHADO
    En este breve ensayo se presenta unaidea ciertamente reveladora: elextractivismo nos ha impregnado lapiel y el sentir. Es nuestro modo de serdesde la modernidad: un modo de serextractivista. Somos sujetos mineralizados. Esta afirmación parte de unlargo proceso de conquista ycolonización de los cuerpos-territoriode Abya Yala. El argentino HoracioMachado ha trabajado, entre elact...

    $ 130.00

  • ORFEBRERÍA, SIRENAS Y PAPAYAS
    LYSIONEK, FRANCISCA

    $ 410.00

  • EL RUMOR DE LA REBELIÓN
    VELA, FAUSTO

    $ 50.00

  • REVISTA ENDÉMICO #8
    La temática que inspiró este número fue “Multiespecies” y “Cultura Animal”, cuyo foco está puesto en celebrar la multiplicidad de seres que habitan el planeta. De esta forma, nos planteamos repensar el lugar de nuestra especie en el mundo, reflexionar en torno al lugar de lo “más-que-humano” desde el arte y una ciencia situada que sea capaz de establecer diálogos entre especies...

    $ 230.00

  • DELFOS
    VARIOS AUTORES

    $ 50.00