OLYMPE DE GOUGES

OLYMPE DE GOUGES

LA CRONISTA MALDITA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

LAURA MANZANERA LOPEZ

$ 655.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2010
Materia
Historia
ISBN:
978-84-92616-75-6
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica

?La mujer nace libre y permanece igual al hombre en derechos?? Esta frase que en el siglo XXI resulta una obviedad, no lo era en el XVIII, ni siquiera en el contexto progresista y reformador de la Revolución Francesa.
Olympe de Gouges ha pasado a la historia por escribir la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (1791), pero su caleidoscópica figura va mucho más allá. Reivindicó el amor libre y las parejas de hecho; combatió la pena de muerte; predicó los horrores de la esclavitud; defendió a madres solteras, prostitutas, parados y vagabundos; denunció la corrupción de los políticos; se declaró monárquica cuando la moda era ser republicano? Se mostró más revolucionaria que la Revolución.
Ser bastarda, plebeya, provinciana y semianalfabeta no le impidió convertirse en escritora, hacer oír su voz en París y codearse con las principales figuras de su tiempo. Usó la pluma para llevar el lema ?igualdad, libertad y fraternidad? hasta sus últimas consecuencias, incluido el enfrentamiento con el mismísimo Robespierre.
Pionera en la defensa de los derechos humanos, activista comprometida y feminista avant la lettre, más de dos siglos después de su trágico final las ideas y valores que Olympe defendió en el período más convulso de Francia continúan vigentes.

Laura Manzanera López (Barcelona, 1966) es licenciada en Ciencias de la Información y trabaja desde 1989 como periodista. Especializada en la divulgación de temas históricos, ha colaborado, entre otras, con la publicación Arenal. Revista de historia de las mujeres. En la actualidad es jefa de redacción de la revista de historia Clío. Ha publicado los libros Al pie de la sepultura, Mujeres espías. Intrigas y sabotaje tras las líneas enemigas y Grandes fugas. Artistas de la evasión.

Artículos relacionados

    1
  • EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REVOLUCIÓN
    TOCQUEVILLE, ALEXIS DE
    ¿Por qué fue Francia el escenario de una revolución que, sin embargo, se preparaba contemporáneamente en toda Europa? Pues si las instituciones feudales surgidas tras la descomposición del Imperio romano eran las mismas en todas partes, y en todas partes había instituciones feudales, ¿en qué consistía entonces la anomalía francesa, cuál era esa especificidad, y por qué propendí...
    En stock

    $ 410.00

  • HISTORIA DE CHILE 1808-2017
    SATER, WILLIAM F. / COLLIER, SIMON
    Historia de Chile narra la evolución política, social y económica desde la independencia del país hasta nuestros días a partir de una exhaustiva documentación y búsqueda de fuentes. Los autores exploran la vigencia de la economía agrícola chilena, durante la cual aparecieron las grandes propiedades; el auge del cultivo del trigo y la minería del siglo xix; el desarrollo de la e...
    En stock

    $ 930.00

  • IMPRONTAS DE AUSENCIAS
    NAVA MURCIA, RICARDO
    ¿Qué significa pensar históricamente cuando la experiencia del pensar se constituye en el acto de leer, de escribir y de relacionarnos con lo que muestran los archivos? Desarrollar una epistemología de la historia a partir de planteamientos teóricos e historiográficos, encabezados por las reflexiones filosóficas de Jacques Derrida sobre la escritura, la contingencia y la histor...
    En stock

    $ 320.00

  • INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO EGIPTO
    ERRANDONEA RODRÍGUEZ, AMPARO
    En stock

    $ 590.00

  • UNA HISTORIA DE INDIA MODERNA
    ISHITA BANERJEE-DUBE
    La imagen de la portada de Una historia de India moderna II. La articulación icónica visual de la "madre India" por Abanindranath Tagore (un artista de Bengala de principios del siglo xx), pone de relieve el principal enfoque de este volumen, es decir,las distintas imaginaciones, percepciones y visualizaciones de la nación y los modos diferentes de pensar, identificar y actuar ...
    En stock

    $ 400.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL FASCISMO
    IÑIGO BOLINAGA IRASUEGI
    Iñigo Bolinaga investiga con la firmeza de un martillo y el tesón de un monje cisterciense, de ahí que cada una de sus obras sea imprescindible. Javier Ors, La Razón ¿Sabía que la Alemania nazi fue pionera en legislar en favor del ecologismo y los derechos de los animales?, ¿o que su origen está estrechamente vinculado a las vanguardias artísticas?, ¿que el British Union of Fas...
    En stock

    $ 740.00