Toni Morrison, ganadora del Premio Nobel de Literatura 1993, parte de  la realidad de una chiquilla desgraciada para tratar temas como el  concepto de belleza impuesto, la voz femenina o la infancia truncada, y  lo consigue con una historia dura y deliciosa al mismo tiempo. Pecola es una niña pequeña que vive con sus padres y tiene una prima que  se llama Claudia. Le gustan las muñecas y las caléndulas, que no le  gustan a nadie excepto a ella. Pecola es negra y cree que es fea porque  no se parece a Shirley Temple. Y tiene un truco para desaparecer cuando  sus padres se pelean o su padre la molesta por las noches: piensa que  tiene unos preciosos ojos azules, que todo el mundo admira su belleza y  que las otras niñas la envidian. Pero ese sueño nunca se convertirá en  realidad y Pecola seguirá atrapada en la triste vida que le ha tocado en suerte. Reseñas:
«Una exploración de la raza y el género de la ganadora del Nobel, todo  un clásico estadounidense. Con su exploración de las dinámicas entre el  racismo interiorizado y la autoestima, [...] Morrison reflexiona sobre  cómo la sociedad ensalza todo lo relacionado con los blancos #asociados  con la belleza, la pureza y la inocencia#, algo que puede hacer mella en  la autoestima de una persona y llevarla por la senda de la destrucción.»
Freddie Braun, Vogue ("6 novelas fundamentales de autores negros  que deberías añadir a tu lista de lecturas" «Toni Morrison se ha convertido en la D. H. Lawrence de la psique negra,  transformando individuos en fuerzas, idiosincrasias en inevitabilidad.»
New York Magazine