OJO LÍQUIDO

OJO LÍQUIDO

GUADALUPE SANTA CRUZ

$ 276.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PALINODIA
Año de edición:
2011
Materia
Narrativa
ISBN:
978-956-8438-35-7
Páginas:
58

«Son cuerpos incómodos aquellos que escriben textos a modo de ensayos. Ensayan una y otra vez medirse con los órdenes que amenazan enderezar su puño, rompen [...] la coraza de las palabras, esas armaduras que son las obligaciones disciplinarias de cada lenguaje» (13), escribe Guadalupe Santa Cruz (Nueva Jersey, 1952) en «El espesor de las palabras». Y ésta, su nueva publicación —Ojo líquido—, es parte de tal incomodidad: escritura que ensaya su propia materia, merodeo en el campo de ciertos temas (la escritura misma y el lenguaje, la ciudad, la normatividad de la urbe), imágenes construidas desde la incertidumbre, distancia frente a las armaduras de las categorizaciones de género. La pregunta —a estas alturas, meramente paratextual— de qué etiqueta genérica podríamos «aplicarle» a este texto, se deshace en su funcionalidad y se vuelve pura domesticación de algo que sencillamente es escritura. Escritura en ocasiones desde la poeticidad más fina, otras desde el roce con una posible narración, y todas a partir de esa noción de ensayar un tejido de imágenes, referencias y recorridos que traspasan la consciencia y la inconsciencia de un yo —un ojo— que nos revela un universo que se abre en el momento en que la mano se apoya en la hoja —o en el blanco de los cuadernos, parafraseando a Santa Cruz—.

Qué es, entonces, lo que vemos a través de ese ojo o, mejor, cuál es el deseo que impulsa la mirada de ese ojo. Hay un jardín, eso es cierto. Una ciudad (Santiago), en esa ciudad un pasaje y en ese pasaje una casa; en la parte trasera de ella, un jardín. Desde allí el ojo elige ver el mundo, desde allí escribe esa mano en el blanco de los cuadernos, desde allí se desplaza por la ciudad y, sobre todo, desde allí se edifica este texto, se hace posible la palabra o, incluso, el silencio, que pareciera ser no-escritura, esto es, acallamiento del lenguaje y deseo: «Cuando no escribo, al dejar de escribir —blanco en el blanco de los cuadernos—, las cosas, como animales, me tiran de la ropa, me rasguñan» (9). La elección de este lugar de enunciación y evocación, nada gratuita, va manifestándose en el curso de la lectura. El jardín de Santa Cruz es el que se opone a la normativización: se trata de un jardín doméstico, podríamos quizá decir, en términos simples, que es un ensayo. En un extremo está la naturaleza, que, vista desde Europa hacia América, representa a la barbarie, la voracidad de un cuerpo imposible de sistematizar. En el otro, la política del jardín vinculada al paisajismo, al disciplinamiento de esa naturaleza, que, llevada a su punto cúlmine, es el jardín chino clásico —en él, la mano del artista (jardinero) sella y ordena: «Debe dar la impresión de que uno se introduce en una obra de arte» (Congzhou, 55)—. Y el yo, en Ojo líquido, se sitúa en un jardín «que construye con el tiempo una mano doméstica», ese espacio sin «miedo a la mugre, sin asear, mezcla de artefactos y cachivaches reciclados» (28). Jardines varios que componen la ciudad; «irreductibles, como un texto, [que] no terminan de dar a ver su sentido porque nadie los gobierna» (28). Irreductibles como este texto y como la ciudad que también lo es: «La ciudad es un discurso, y este discurso es verdaderamente un lenguaje» (Barthes, 260).

Artículos relacionados

    1
  • DIAMELA ELTIT: ANTOLOGÍA PERSONAL
    ELTIT, DIAMELA
    Esta Antología Personal de Diamela Eltit se caracteriza por una intensidad pocas veces vista en la más reciente literatura hispanoamericana. Hermanada con su compatriotaRoberto Bolaño en el esfuerzo por llevar la narración a esos sitios arriesgados donde el lector podría exasperarse –como también ocurre con Beckett–, la convicción de su esfuerzo a la postre resulta salvajemente...
    En stock

    $ 260.00

  • PELEA DE GALLOS
    AMPUERO, MARIA FERNANDA
    Pelea de gallos narra desde diferentes voces el hogar, ese espacio que construye –o destruye– a las personas, aborda los vínculos familiares y sus códigos secretos, las relaciones de poder, el afecto, los silencios, la solidaridad, el abuso... Es decir, todos los horrores y maravillas que se encierran entre las cuatro paredes de una casa: el espanto y la gloria de nuestras vida...
    En stock

    $ 375.00

  • H DE H PLAYBOOK
    CARSON, ANNE
    Esta edición facsimilar de H de H es una explosión de pensamiento, en palabras y dibujos, sobre la tragedia griega Heracles, escrita por Eurípides en el siglo V antes de Cristo.Creado a modo de libro objeto, H de H se presenta como una revisitación del mito griego desde una mirada posmoderna. Los personajes que protagonizan esta historia dan cuenta de una realidad compartida, t...
    En stock

    $ 760.00

  • ORDEN Y DESORDEN
    ELTIT, DIAMELA
    En stock

    $ 330.00

  • IMPOSIBLE DECIR ADIÓS
    KANG, HAN
    LA NUEVA NOVELA DE HAN KANG PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 PREMIO MÉDICIS ÉTRANGER 2023 «Una novela inquietantemente bella sobre la imposibilidad de despertar de la pesadilla histórica. Inolvidable». Hernán Díaz Una gélida mañana de finales de diciembre, Gyeongha recibe un inesperado mensaje de su amiga Inseon: después de sufrir un accidente en su taller de carpintería en la i...
    En stock

    $ 289.00

  • ROSINA O LA PRISIÓN DEL CASTILLO DE CHAGRES
    JUAN JOSÉ NIETO
    En stock

    $ 265.00