ODIO A LOS SANOS... Y A LOS OPTIMISTAS

ODIO A LOS SANOS... Y A LOS OPTIMISTAS

CHARABATI, ESTHER

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BONILLA EDITORES
Materia
Ensayo
ISBN:
978-607-8956-01-2

La vida se desliza, veloz, hasta que el cuerpo pisa el freno y se niega a seguir al mismo ritmo. Cuando el dolor lo coloniza, la voluntad pierde el control. En ese momento se pone en marcha un dispositivo médico, psicológico, familiar y social que acompañan al poseso para librarlo del tormento. ¿Es un drama o más bien una comedia en la que cada uno desempeña un papel? Porque el dolor se padece en soledad, pero el sufrimiento viene acompañado de medicinas, batas, consejos, exhortaciones, rezos, vecinos, redes sociales, amigos solidarios que huyen, paciencia familiar sin límite? hasta que llega al límite. Es una experiencia que nos excluye del mundo productivo y del futuro. Quizá la mejor manera de enfrentarlo sea riéndonos de él? mientras se burla de nosotros. La vida transcurre, veloz, hasta que aparece un virus y la paraliza. El mundo se reduce a unos cuantos metros en los que sobrevivimos, aburridos, atemorizados y solos. El menú de cada día empieza con la renuncia: no habrá trabajo, reuniones, cine, compras, escuela, ni siquiera motivos de alegría. Es el momento para realizar todo lo postergado, pero no queremos. Cada mañana nos asomamos a la única ventana, la digital. Vemos lo otro, y la mirada de los otros empieza a configurar la vida cotidiana. Es una pausa con cifras que crecen diariamente mientras las noticias insisten en que se trata de un paréntesis. ¿Cuánto dura un paréntesis? ¿Cómo se vive entre paréntesis? Con humor. Es la única salida.

Artículos relacionados

    1
  • LO QUE NO PREGUNTÉ
    LUIS ALIRIO CALLE
    Luis Alirio Calle fue escogido por Pablo Escobar como el único periodista autorizado para ser testigo de su entrega a la justicia en 1991. Desde entonces, se abrieron para él varias preguntas en relación a los motivos que lo llevaron a ocupar ese lugar en la historia y lo que ocurrió, puertas adentro, cuando tuvo la oportunidad de hablar con el narcotraficante más buscado de su...
    En stock

    $ 320.00

  • PASEOS DEL RÍO
    MIKLOS, DAVID
    "Paseos del río es una escritura híbrida. Es también un ensayo que explica dicha escritura a través de una voz que entabla diálogo directo con Juan Rulfo, Antonio Di Benedetto, Elizabeth Cook, Homero, Jean Rolin, Stendhal y Werner Herzog, pero, y sobre todo, con el dueño de la mano impresa al interior de la cueva de Chauvet. El lector tiene entre sus mano una breve historia de ...
    En stock

    $ 135.00

  • HOTEL FLORIDA
    MASHA GESSEN / AMANDA VAILL
    Hemingway necesitaba un éxito. Martha Gellhorn quería vivir peligrosamente. Barea sentía que su vida era una contradicción. Ilsa Kulcsar vivía para sus ideas. Gerda Taro y Robert Capa querían olvidarse de su pasado. Los seis, cada uno con su equipaje y su modo de mirar, llegan a Madrid y pasan por el hotel Florida, donde se reunían los periodistas extranjeros, los fotógrafos, l...
    En stock

    $ 495.00

  • LA INGRATITUD DEL MONSTRUO
    EN UN MUNDO DE EXPERTOS Y CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS, LOS ANFIBIOS, AQUELLOS QUE PUEDEN NAVEGAR CON LENGUAJE PROPIO LAS DISTINTAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS, ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. LA INGRATITUD DEL MONSTRUO NOS PROPONE UN RECORRIDO QUE NO TEME PASAR DE LA ARQUITECTURA A LA NOVELA, DE LA FOTOGRAFÍA A LA CRÍTICA, DE LA MATEMÁTICA AL CINE, DE LOS CAFÉS Y BIBLIOTECAS AL PING-PO...
    En stock

    $ 350.00

  • SIGO AQUÍ
    ZUÑIGA, ANAHÍ
    Mi abuela murió un jueves. Ese día supe que debía irme lejos, confiesa Anahí Zúñiga al inicio de Sigo aquí, un ensayo íntimo en el que la autora recorre los claroscuros de su vínculo con la palabra, la salud mental, las relaciones personales y la creatividad, en una búsqueda cruda pero entrañable por dar sentido a las heridas de la memoria, la familia, la sociedad y el cuerpo m...
    En stock

    $ 240.00

  • COSAS QUE ME HE CALLADO
    KEI MILLER
    En este conjunto de ensayos, Kei Miller explora un mundo más grande que el nuestro: el silencio. Por decisión, imposibilidad o reflejo, no decimos cosas ¿Pero qué hay en el ocultamiento de la expresión? ¿Opresión? ¿Consideración? ¿Ambas? Los silencios definen nuestras vidas. Cada persona conoce los suyos, cada geografía también. A veces los silencios son ajenos: se generan a nu...
    En stock

    $ 310.00