OBRAS FEMINISTAS DE FRANÇOIS POULAIN DE LA BARRE 1647-1723

OBRAS FEMINISTAS DE FRANÇOIS POULAIN DE LA BARRE 1647-1723

AA.VV

$ 800.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Filosofía
ISBN:
978-970-32-4612-0

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El propósito de esta publicación es dar a conocer en nuestra lengua las tres obras feministas que François Poulain de la Barre escribió y publicó en Francia a mediados del siglo XVII. François Poulain de la Barre fue un filósofo católico cartesiano convencido y creativo; criticó de manera tenaz y sin tregua la jerarquización del conocimiento, de la práctica de la ciencia, de la estructura y del ejercicio de los poderes públicos y religiosos, y de las ideas dominantes en su tiempo. Como polemista político, planteó y mostró a la manera platoniana iluminada por el método de Descartes, que la diferencia entre hombres y mujeres es en realidad desigualdad basada en intereses opresivos y prejuicios inaceptables. Para Poulain de la Barre las mujeres deben acceder a lo que en cada época es la formación ilustrada más moderna, y estar en posibilidad de ocupar cualquier cargo relacionado con los intereses sociales. Desde esta perspectiva, Siep Stuurman considera a Poulain de la Barre como uno de los inventores del Iluminismo y, lo que es aún más importante, del concepto moderno de igualdad. Poulain de la Barre se opuso con fuerza y también con divertido sarcasmo-, a la interpretación patriarcal de la historia, de la filosofía, de las disciplinas del saber y, sobre todo de lo que con persistencia llamó Sagradas Escrituras, se convirtió al protestantismo calvinista y se instaló en Ginebra. Celia Amorós señala que la aportación más original y trascendente de Poulain de la Barre consistió en haber formulado un discurso filosófico social y político de visión y alcances complejos, cuyo núcleo es la igualdad entre todos los sujetos sociales, en particular entre hombres y mujeres. Desde esa posición emprendió la pragmatización de las implicaciones del cartesianismo en el ámbito social, convencido de que la lucha contra el prejuicio posee un vasto potencial reformador no sólo en los planos del conocimiento racional y científico, sino también y, sobre todo, en las costumbres, es decir, en la vida cotidiana.

Artículos relacionados

    1
  • EL LAGO ERA MUJER...RELATOS DE ZIRAHUÉN
    GRANADOS, BERENICE / CORTÉS, SANTIAGO
    El lago era mujer… Relatos de Zirahuén es el resultado de la recopilación de relatos y testimonios llevada a cabo entre 2012 y 2013 en la zona del lago de Zirahuén, en el estado de Michoacán. Los testimonios de los moradores de la ribera del lago dan cuenta de las relaciones que se establecen con el cuerpo de agua del que se cuentan leyendas, sucesos trágicos, historias extraor...

    $ 340.00

  • LECCIONES SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
    KANT, IMMANUEL
    La obra, publicada por vez primera en España, recoge las lecciones del gran filósofo alemán sobre Filosofía de la religión, desde planteamientos racionales y críticos. Se trata de una obra imprescindible en el proceso de comprensión laica del fenómeno religioso en cuanto tal. ...

    $ 357.00

  • EL PRINCIPE
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    En los duros momentos de su reclusión en San Casciano, acusado de conspiración contra los Médici, Maquiavelo compuso este tratado de doctrina política con la finalidad tanto de alcanzar el favor de aquellos que le habían privado de la libertad y recuperar su antiguo empleo de canciller como de ser útil a Florencia. En El Príncipe recogió sus reflexiones, experiencias personales...

    $ 270.00

  • SPINOZA Y LA NO-DUALIDAD
    BAÑERAS, NACHO
    ¿Es posible encontrar en el Occidente moderno autores que, sin adscripción religiosa, muestren un sendero hacia la Verdad, genuinamente liberador? Siguiendo al gran filósofo Baruch Spinoza, Nacho Bañeras sostiene que la única libertad que tenemos disponible es tomar distancia de aquello que creemos ser, una entelequia a lo que nos aferramos por ignorancia, miedo y hábito. Desve...

    $ 580.00

  • ABISMOS DE LA MODERNIDAD
    CLAUDIA HILBN
    Uno de los rasgos que define más cabalmente la Modernidad es el encuentro del ser humano con la pregunta acerca del fundamento de su libertad. En el ámbito de las relaciones políticas, la fundamentación del orden y la autoridad ya no puede basarse en Dios ni en la naturaleza, y queda supeditada a su tramitación en la coexistencia de los hombres. Esa ausencia de una instancia tr...

    $ 385.00

  • SOBRE LA IMPOTENCIA
    VIRNO, PAOLO
    Paolo Virno constata lo evidente: las formas de vida contemporáneas están marcadas por la impotencia. Sea que esté en juego un amor sin igual o la lucha contra el trabajo precario, una parálisis frenética aprisiona la acción y el discurso. No se logra hacer aquello que conviene y se desea, y al mismo tiempo no somos capaces de sufrir de manera apropiada los golpes a los que est...

    $ 320.00