OBRAS FEMINISTAS DE FRANÇOIS POULAIN DE LA BARRE 1647-1723

OBRAS FEMINISTAS DE FRANÇOIS POULAIN DE LA BARRE 1647-1723

AA.VV

$ 800.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Filosofía
ISBN:
978-970-32-4612-0

El propósito de esta publicación es dar a conocer en nuestra lengua las tres obras feministas que François Poulain de la Barre escribió y publicó en Francia a mediados del siglo XVII. François Poulain de la Barre fue un filósofo católico cartesiano convencido y creativo; criticó de manera tenaz y sin tregua la jerarquización del conocimiento, de la práctica de la ciencia, de la estructura y del ejercicio de los poderes públicos y religiosos, y de las ideas dominantes en su tiempo. Como polemista político, planteó y mostró a la manera platoniana iluminada por el método de Descartes, que la diferencia entre hombres y mujeres es en realidad desigualdad basada en intereses opresivos y prejuicios inaceptables. Para Poulain de la Barre las mujeres deben acceder a lo que en cada época es la formación ilustrada más moderna, y estar en posibilidad de ocupar cualquier cargo relacionado con los intereses sociales. Desde esta perspectiva, Siep Stuurman considera a Poulain de la Barre como uno de los inventores del Iluminismo y, lo que es aún más importante, del concepto moderno de igualdad. Poulain de la Barre se opuso con fuerza y también con divertido sarcasmo-, a la interpretación patriarcal de la historia, de la filosofía, de las disciplinas del saber y, sobre todo de lo que con persistencia llamó Sagradas Escrituras, se convirtió al protestantismo calvinista y se instaló en Ginebra. Celia Amorós señala que la aportación más original y trascendente de Poulain de la Barre consistió en haber formulado un discurso filosófico social y político de visión y alcances complejos, cuyo núcleo es la igualdad entre todos los sujetos sociales, en particular entre hombres y mujeres. Desde esa posición emprendió la pragmatización de las implicaciones del cartesianismo en el ámbito social, convencido de que la lucha contra el prejuicio posee un vasto potencial reformador no sólo en los planos del conocimiento racional y científico, sino también y, sobre todo, en las costumbres, es decir, en la vida cotidiana.

Artículos relacionados

    1
  • OCCIDENTE SIN UTOPIAS
    MASSIMO CACCIARI / PAOLO PRODI
    Profecía y utopía, dos categorías fundacionales del desarrollo del Occidente moderno. La tensión dialéctica que las ha caracterizado a lo largo de los siglos y el dualismo institucional que se ha creado entre el poder religioso y el poder político le han permitido a Occidente la conquista de sus libertades, desde el Estado de derecho hasta la propia democracia. Hoy, ya desvanec...
    En stock

    $ 405.00

  • LA COMUNIDAD EN MONTAJE
    GARCÍA, LUIS IGNACIO
    La comunidad en montaje de Luis Ignacio García es un libro fundamental que se atreve al cruce entre la filosofía; los estudios de memoria y los estudios visuales. Entre la reminiscencia y el espectro; entre la desaparición y el testimonio; la obra confirma lo problemáticas que resultan nociones como ¿políticas de la memoria¿ en un contexto convulsionado como el de la Latinoamér...
    En stock

    $ 460.00

  • EL CONTRATO SOCIAL
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    El contrato social es un libro emblemático en la historia del pensamiento político occidental, un libro impulsor de revoluciones ?la de 1789? y de revolucionarios ?de Robespierre a Simón Bolívar y Fidel Castro?, una obra a contracorriente que ensalza, en el contexto de la Europa de las monarquías absolutas, la democracia directa de las repúblicas de la Antigüedad en las que el ...
    En stock

    $ 240.00

  • BREVE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA: DE DESCARTES A WITTGENSTEIN / A SHORT HISTORY OF MODERN PHILOSOPHY
    SCRUTON, ROGER
    Una visión renovadora de la historia del pensamiento moderno. Este libro ofrece una visión sintética de la historia de la filosofía moderna desde una perspectiva analítica. Pese a su carácter necesariamente selectivo, Roger Scruton nos revela las principales figuras y las grandes preocupaciones intelectuales que han configurado la filosofía occidental desde Descartes. Quienes s...
    En stock

    $ 499.00

  • VOLUNTAD OMNILATERAL Y FINITUD DE LA TIERRA
    MACARENA MAREY
    Este libro ofrece una lectura a contrapelo de la filosofía kantiana que desemboca en una propuesta lúcida, fresca y renovada de su pensamiento político. Para llevar a cabo esta tarea, Macarena Marey toma distancia de las interpretaciones liberales o individualistas sobre Kant (presente en autores como Rawls o Habermas) y pone en el centro de la escena el talante republicano de ...
    En stock

    $ 400.00$ 320.00

  • CONFERENCIAS 1915-1932
    HEIDEGGER, MARTIN
    En stock

    $ 399.00