NUEVOS FANTASMAS RECORREN MÉXICO

NUEVOS FANTASMAS RECORREN MÉXICO

LO ESPECTRAL EN LA LITERATURA MEXICANA DEL SIGLO XXI

CAROLYN WOLFENZON

$ 700.00
IVA incluido
Editorial:
IBEROAMERICA VERVUERT
Año de edición:
2020
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-9192-164-6
Páginas:
338

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Nuevos fantasmas recorren México propone nuevas aproximaciones al estudio de lo fantasmal en la literatura del siglo XXI mexicana en la obra de ocho autores contemporáneos. Guadalupe Nettel, Valeria Luiselli, Yuri Herrera, Emiliano Monge, Daniel Sada, Élmer Mendoza, Julián Herbert y Carmen Boullosa plantean, de maneras distintas, la representación de un fantasma real, existente y tangible. Para ello usan la forma del inmigrante, del doble (Doppelgänger), de la mujer cuya obra no es leída ni considerada, de las personas que viven sin un propósito en lugares fronterizos y no se sienten parte de lugar alguno.0A diferencia de los fantasmas etéreos, característicos de obras como Aura de Carlos Fuentes, o de las almas en pena de Pedro Páramo de Juan Rulfo, o de cualquiera de las apariciones de los cuentos de Francisco Tario, la fantasmagoría en los autores aquí analizados es una tendencia, opción representacional y recurso estético de la narrativa mexicana del siglo XXI. Se trata de un recurso mediante el cual los escritores buscan interpretar una realidad política, histórica, cultural e identitaria: la creación de fantasmas reales, a quienes el sistema trata como si fueran una aparición, un vacío, una corporeidad hueca; como si no fueran nada. 00Carolyn Wolfenzon es profesora asociada en el Departamento de Lenguas Romances de Bowdoin College (Maine), donde imparte cursos de lengua y literatura. Doctora en Estudios Hispánicos por la Universidad de Cornell, estudió su maestría en la Universidad de Colorado (Boulder). Autora de Muerte de Utopía: Historia, antihistoria e insularidad en la novela latinoamericana (2016), ha colaborado con capítulos en las obras Cuadernos Urgentes: Enrique Rosas Paravicino (2020); Escrituras al ras del suelo. Crónica latinoamericana del siglo XX (2014); Bolaño salvaje (2013) e Hispanic Carribbean Literature of Migration: Narratives of Displacement (New Concepts in Latino American Cultures) (2010).

Artículos relacionados

    1
  • SUERTE DE PRINCIPIANTE
    HERBERT, JULIÁN
    En esta colección de ensayos, Julián Herbert reflexiona sobre el origen y los procesos de su escritura. Lo que el conjunto revela es una búsqueda sincera y sin pretensiones de una poética personal y un acercamiento a la relación del autor con el lenguaje, desde una postura tan cercana como autocrítica. ...

    $ 440.00

  • CRÍTICA Y TRADUCCIÓN EN JULIO CORTÁZAR
    PATRICIA WILLSON
    ¿Cómo dejó Cortázar registro escrito de lo que leía? ¿Cómo representó en sus ficciones a los traductores, escritores de lecturas de textos en lenguas extranjeras? ¿Cómo desempeñó su propia labor de traducción? Los siete ensayos que integran este volumen abordan diferentes aspectos del nudo crítico y metodológico que actualizan estas preguntas. Dos ejes ordenan, pues, la indagac...

    $ 415.00

  • TOMAR LAS AULAS
    Tomar las aulas propone un movimiento, una embestida, un salto sobre la comunidad universitaria, la carrera de Letras y las facultades de humanidades en todo el país. Posee el carácter de un gesto, el espesor político de lo menor y detallista cuando se calibra en su expansión y posibilidad de cambio. Un gesto colectivo de irrupción desde la teoría a la práctica. ...

    $ 420.00

  • POSTSOBERANÍA
    CABEZAS, OSCAR ARIEL
    "Postsoberanía. Literatura, política y trabajo nos lleva un paso más allá en la búsqueda de lo que Foucault llamó una ontología del presente. En un diálogo implícito con recientes desarrollos que exploran el lugar de la cultura, la post-hegemonía, la razón imperial o, lo que refiriéndose a la hegemonía del capital, Cabezas denomina postsoberanía, el autor demuestra con brillo y...

    $ 435.00

  • LA TEORÍA DE LA BOLSA DE LA FICCIÓN
    LE GUIN, URSULA K.
    Prologo: Donna J. HarawayPara evitar que no queden más historias que contar, algunas de nosotras aquí afuera, exiliadas, en medio de la avena salvaje, pensamos que sería mejor empezar a contar otra historia a la que, tal vez, las personas puedan dar continuidad cuando la vieja haya terminado. Tal vez. El problema es que todos nos hemos dejado convertir en parte del relato del a...

    $ 280.00

  • LOS TIEMPOS DETENIDOS
    LUISA VALENZUELA
    Luisa Valenzuela teme a la muerte. Se mece en su regazo, pero le asquea su olor a oscuridad. No está dispuesta a dar el paso que le propone la peste anticipadora, esa encefalitis que la mantiene conectada a tubos y sondas. Se niega a cruzar el umbral. Regresa. Y aquí, doce años después, la tenemos entre nosotros en su esplendor, contándonos aquella batalla y estas otras, las qu...

    $ 449.00