NUEVAS VIOLENCIAS EN AMÉRICA LATINA

NUEVAS VIOLENCIAS EN AMÉRICA LATINA

LOS DERECHOS INDÍGENAS ANTE LAS POLÍTICAS NEOEXTRACTIVISTAS Y LAS POLÍTICAS DE S

LAURA RAQUEL VALLADARES DE LA CRUZ / VALLADARES DE LA CRUZ, LAURA RAQUEL (COORD.)

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-711-253-2
Páginas:
298

Este libro analiza las décadas de multiculturalismo y postculturalismo vigente en américa latina y devela la continuidad de escenarios de inequidad, violencia, discriminación y racialización de las diferencias económicas y culturales en el continente. Basado en las experiencias de Brasil, México, Ecuador y Guatemala se debate de forma paralela cómo en estos países se ha puesto en marcha una política de seguridad pública que tiene como trasfondo legitimar la violencia contra los opositores a esta fase actual capitalista denominada por Harvey (2004) capitalismo pos desposesión, que se expresa en el giro neoextractivista que implica la apropiación de territorios y espacios territoriales ricos en materias primas o con potencial especulativo. Los autores de esta obra dan cuenta de los avances y retrocesos en materia de derechos indígenas y ciudadanos, así como sobre la agencia de los actores sociales subalternos para enfrentar esta nueva fase posneoliberal, ya sea creando policías o guardias comunitarias, utilizando el derecho nacional y las instancias supranacionales para defender sus legítimos derechos, haciendo consultas comunitarias, creando sistemas de justicia alternativos u organizaciones amplias que detengan la violencia, la desposesión y la criminalización de la justa protesta social.

Artículos relacionados

    1
  • HORIZONTES POLÍTICOS DESDE NUESTRA AMÉRICA
    Nuestra América es, sin duda, una porción de tierra que se debate entre el dolor ante los ataques del capitalismo, el patriarcado y el colonialismo y la esperanza que las disidencias, las «minorías», las historias que quieren ocultar le salimos al paso para seguir disputándole nuestra vida. Este libro recoge la experiencia de organizaciones y colectivos de nueve países de Nuest...
    En stock

    $ 210.00

  • PASEOS POR EL CAMPO
    ALICIA MARÍA JUÁREZ BECERRIL
    Paseos por el campo. Santos, meteorología indígena y religiosidad popularCoordinadora: Alicia María Juárez BecerrilEl conocimiento del entorno natural en las comunidades a lo largo de la historia de México responde a un diálogo de saberes que expresa su pensamiento y su actuar. En este libro se expone cómo interactúan y se complementan los conocimientos y saberes de la meteorol...
    En stock

    $ 300.00

  • LUCHAS Y AUTODETERMINACIÓN SOCIAL EN OAXACA
    GARZA ZEPEDA, MANUEL
    En este libro se ofrece una interpretación de luchas ocurridas en la zona urbana de la ciudad de Oaxaca en los años setenta del siglo XX, como portadoras de esos impulsos hacia la autodeterminación social. Se presentan los esfuerzos desplegados por los sujetos en la construcción de formas de relación y de organización de la vida común. ...
    En stock

    $ 180.00

  • EL TRAMO ANCLA. ENSAYOS PUERTORRIQUEÑOS DE HOY
    VEGA, ANA LYDIA
    El Tramo Ancla recoge ensayos de los escritores jóvenes más representativos de las letras puertorriqueñas, presentando nuevos y variados temas, lenguajes y estilos que permiten reconstruir las incidencias y disidencias de ciertas maneras de ser en el Puerto Rico de los años ochenta. ...
    En stock

    $ 240.00

  • ENTRE EL ESTIGMA Y LA RESISTENCIA
    AVILÉS, KARLA J. / TERVEN, ADRIANA
    Este libro se centra en el estudio de las identidades y dinámicas étnicas, no como una simple colección de piezas culturalmente exóticas destinadas a un museo intelectual, sino como una herramienta científica para problematizar procesos sociales complejos. En particular, para entender los procesos de reconfiguración identitaria del México contemporáneo y de cara a la globalizac...
    En stock

    $ 180.00

  • ALBORES DE LA CONQUISTA
    MAGALONI KERPEL, DIANA
    Entre los años de 1555 y 1577, fray Bernardino de Sahagún y sus colaboradores indígenas transcribieron en náhuatl y tradujeron al español una narración histórica de la Conquista, contenida en el Libro mí del Códice Florentino. En ella, crearon una relación pictórica del acontecimiento que ha sido poco atendida. Esta publicación se centra en esta visión indígena, y en las ocho p...
    En stock

    $ 700.00