NUEVAS VIOLENCIAS EN AMÉRICA LATINA

NUEVAS VIOLENCIAS EN AMÉRICA LATINA

LOS DERECHOS INDÍGENAS ANTE LAS POLÍTICAS NEOEXTRACTIVISTAS Y LAS POLÍTICAS DE S

LAURA RAQUEL VALLADARES DE LA CRUZ / VALLADARES DE LA CRUZ, LAURA RAQUEL (COORD.)

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-711-253-2
Páginas:
298

Este libro analiza las décadas de multiculturalismo y postculturalismo vigente en américa latina y devela la continuidad de escenarios de inequidad, violencia, discriminación y racialización de las diferencias económicas y culturales en el continente. Basado en las experiencias de Brasil, México, Ecuador y Guatemala se debate de forma paralela cómo en estos países se ha puesto en marcha una política de seguridad pública que tiene como trasfondo legitimar la violencia contra los opositores a esta fase actual capitalista denominada por Harvey (2004) capitalismo pos desposesión, que se expresa en el giro neoextractivista que implica la apropiación de territorios y espacios territoriales ricos en materias primas o con potencial especulativo. Los autores de esta obra dan cuenta de los avances y retrocesos en materia de derechos indígenas y ciudadanos, así como sobre la agencia de los actores sociales subalternos para enfrentar esta nueva fase posneoliberal, ya sea creando policías o guardias comunitarias, utilizando el derecho nacional y las instancias supranacionales para defender sus legítimos derechos, haciendo consultas comunitarias, creando sistemas de justicia alternativos u organizaciones amplias que detengan la violencia, la desposesión y la criminalización de la justa protesta social.

Artículos relacionados

    1
  • DE LA TIERRA
    JUAN JOSÉ OPPIZZI
    La figura de José Francisco de San Martín y Matorras es enigmática.Pese a que –por el lugar que ocupa en el panteón heroico argentino– resulta una de las que más discursos, artículos, ensayos y opiniones congregan, hay en su trayectoria y en su persona ángulos que permanecen en la incógnita. Fueron su misma idiosincrasia reservada y el dogmatismo de la vieja historiografía algu...
    En stock

    $ 415.00

  • NEOLIBERALISMO, NEODESARROLLISMO Y SOCIALISMO BOLIVARIANO
    VIDAL MOLINA, PAULA
    Este libro que se ofrece al lector es producto del trabajo realizado entre los años 2016 y 2018, en el contexto del proyecto de investigación Fondecyt Regular, cuyo título es Planes sociales de empleo y protección social para la (des)igualdad: los casos de Brasil, Chile y Venezuela (2005-2013). Ello permitió invitar a distintos intelectuales y expertos a reflexionar acerca de l...
    En stock

    $ 250.00

  • PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA POBREZA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    JORGE A. PAZ
    "En el presente libro se analizan dos grandes grupos de programas dirigidos a la pobreza (PDP): las estrategias para la reducción de la pobreza (ERP) y los programas de transferencias monetarias condicionadas (PTC). Los mismos fueron implementados en América Latina y el Caribe entre mediados de la década de 1990 y mediados de 2000. Se sostiene que los PDP se apoyan en el marco ...
    En stock

    $ 140.00

  • PENSAMIENTO INDIGENA EN AMERICA, EL
    REYES, LUIS ALBERTO
    A diferencia del pensamiento occidental, que se dirige unilateralmente hacia el Cielo y la luz, el pensamiento indígena vuelve también su atención a la oscuridad y las profundidades. Además son singulares sus indagaciones sobre el conocimiento, ligadas en los mitos a las experiencias existenciales de la sexualidad y la enfermedad. Trabajando sobre las fuentes, que reproduce ext...
    En stock

    $ 475.00

  • ¿QUÉ HACER PARA REGISTRAR Y PRESERVAR UNA LENGUA? APROXIMACIONES A LA DOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICA
    MONTAÑO RAMÍREZ, CYNTHIA ARACELI / ARELLANO MIJAREZ, INOCENCIA / SÁNCHEZ GONZÁLEZ, LUIS ALBERTO
    El presente libro es el resultado de una ardua recopilación de elementos teórico-metodológicos desde una perspectiva interdisciplinar, ética y antropológica para efectuar la documentación lingüística, específicamente, de las lenguas indígenas desde una perspectiva comunitaria. Dicho trabajo parte de la urgencia por la revitalización y salvaguarda de las lenguas indígenas, cuya ...
    En stock

    $ 200.00

  • ENTRE MITO Y REALIDAD
    HINESTROZA CUESTA, LISNEIDER
    En esta obra se propone el estudio del derecho a la propiedad colectiva de las comunidades negras de Colombia como un derecho sui géneris. La reflexión propuesta se constituye en un espacio teórico de revisión de algunas figuras reconocidas en la normatividad y utilizadas por las comunidades negras como la venta, el aprovechamiento de recursos naturales, el usufructo, el arrend...
    En stock

    $ 590.00