NUESTRAS SEÑORAS

NUESTRAS SEÑORAS

IZQUIERDO MANRIQUE, GERMÁN

$ 680.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MONIGOTE
Materia
Teología, religión y mitología
ISBN:
978-628-96568-1-7
$ 680.00
IVA incluido
En stock

Un recorrido por Colombia y sus vírgenes milagrosas
¿Cuándo se apareció por primera vez la Virgen de Chiquinquirá? ¿Cuál es la historia de la Virgen del Carmen? ¿Cómo fue que la Virgen de las Lajas resucitó a una niña indígena en Ipiales? ¿Cómo se manifestó la Virgen en una tela olvidada de Tunja y en la piedra de un río en Antioquia? ¿Quién es la patrona de los llaneros? ¿Quién la de los ciclistas, los reclusos y los mineros?

En este libro, Germán Izquierdo Manrique nos cuenta la historia de las distintas advocaciones de la Virgen, a quien se le reza y canta en todos los pueblos de Colombia.

Sus crónicas nos hacen partícipes de las fiestas que cada año se celebran en su honor; reúne relatos de milagros y apariciones; testimonios de hombres y mujeres que recuperaron la salud de la mano de la Virgen, y anécdotas sobre cómo ella ha intervenido para librar de accidentes, robos y fuegos cruzados a su gente.

Nuestras señoras da cuenta de cómo la Virgen María es parte esencial de nuestra cultura e identidad nacional.

Descubriremos, entre otros datos reveladores, por qué Lucho Herrera le dedicó su victoria en la vuelta a España del 87 a la Virgen de Chiquinquirá; por qué Diomedes Díaz fue tan devoto de la Virgen del Carmen; cómo Gabriel García Márquez nombró a uno de sus personajes más memorables en honor a la Virgen de los Remedios, o cómo fue que la virgen de Tutazá le dio a Simón Bolívar la victoria en la batalla del pantano de Vargas, decisiva en la Independencia.

Artículos relacionados

    1
  • EL CAMINO DEL ZEN
    WATTS, ALAN W.
    En este amplio estudio, Watts traza los rasgos principales de esta filosofía de un modo claro, ameno e instructivo, pero también riguroso, y analiza los puntos de contacto del Zen con el Tao y el budismo indio, con lo que, al cabo, consigue dar al lector una imagen clara, concisa y fiel del pensamiento zen. ...
    En stock

    $ 389.00

  • MEDEA
    QUIGNARD, PASCAL
    Personaje emblemático de grandes autores de la Antigüedad como Eurípides y Apolonio de Rodas, Medea es la figura femenina que uno de los nombres mayores de la literatura francesa contemporánea revisita en las páginas tensas y expresivas de esta obra. Descendiente del Sol, Medea tiene dos papeles principales. Primero es la mujer poderosa que con su magia ayuda al héroe Jasón en ...
    En stock

    $ 200.00

  • TEOLOGÍA PROFANA Y PENSAMIENTO CRÍTICO
    FERNÁNDEZ NADAL, ESTELA
    Hinkelammert es un filósofo de una envergadura y una densidad teórica rara vez alcanzada, incluso si consideramos los exponentes más destacados de la filosofía actual, que si no ha obtenido la difusión que merece ni ha sido comprandido en su verdadera dimensión es porque se trata de un autor que escribe en español y que vive, desde hace cincuenta años, en América Latina... Teol...
    En stock

    $ 99.00

  • LAS DUDAS DE DIOS
    MARTÍNEZ ANDRADE, LUIS
    América Latina ha sido un fértil espacio para el pensamiento crítico. por eso, son muchos sus aportes teórico-prácticos en la lucha contra el capitalismo y sus consecuencias. La teoría de la dependencia, la Investigación acción participativa, la Pedagogía de la Liberación, la Teología de la Liberación, la Filosofía de la Liberación. la Psicología Social de la Liberación, el pen...
    En stock

    $ 340.00

  • MITOLOGÍAS
    BARTHES, ROLAND
    Nuestra vida cotidiana se alimenta de mitos: el automóvil, la publicidad, el turismo, el deporte. Aislados de la actualidad en la que emergen, aparecen como lo que son: la ideología de la cultura de masas moderna. Preocupado por develar el sentido de esos mitos profanos y su extendida credibilidad, Roland Barthes desnuda la espesa capa de significaciones que envuelve a los obje...
    En stock

    $ 320.00

  • LA DECLOSION DECONSTRUCCION DEL CRISTIANISMO, 1
    NANCY, JEAN-LUC
    "Me parece superfluo repetir aquí todos los reproches con los cuales es legítimo abrumar al cristianismo(...). No se trata de esto aquí." "Por el momento, basta un señalamiento, aunque esencial. El cristianismo no designe, esencialmente, más que la exigencia de abrir en este mundo una alteridad o una alienación incondicional. Pero incondicional quiere decir: no indeconstructibl...
    En stock

    $ 340.00