NORMA MUNDI

NORMA MUNDI

LA LUCHA POR EL DERECHO INTERNACIONAL

CRISTINA GARCIA PASCUAL

$ 625.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2015
Materia
Ciencias políticas y sociales
ISBN:
978-84-9879-539-4
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica

Imaginar un mundo gobernado por el derecho, por leyes iguales para todos, es hoy, como en otras épocas, pensar una utopía. Sabemos que la norma internacional carece de la fuerza coactiva que sería precisa para extender el principio de legalidad más allá de nuestras fronteras y que las relaciones internacionales, ahora como en el pasado, reflejan fielmente la correlación de fuerza de los distintos países que conforman la comunidad internacional. Tal vez no pueda ser de otra manera. Algunos juristas sostienen que pertenece a la identidad de las diversas naciones la defensa de sus intereses o la aspiración a su supervivencia.

Sin embargo, las difíciles relaciones internacionales, los perennes conflictos armados o las enormes desigualdades entre las poblaciones que viven en las diferentes zonas del planeta obligan, una y otra vez, a pensar en esa utopía, en una norma mundi que gobierne la sociedad internacional y sirva para superar la violencia de las relaciones entre los distintos países. Estamos obligados a preguntarnos por el lugar que el derecho ocupa o debe ocupar fuera de las fronteras del Estado y a contabilizar las pequeñas conquistas en la construcción de un espacio jurídico internacional como pequeños pasos hacia ese sueño de legalidad supraestatal.

Derecho y fuerza, poder y legalidad son los polos de una tensión que aparece siempre que se pregunta por la norma mundi. En este libro el lector encontrará las diferentes maneras en las que algunos de los más importantes filósofos y juristas contemporáneos han intentado resolver esa tensión. Un relato sobre la búsqueda de la norma mundi que se desarrolla sobre la terrible historia de violencia del siglo xx y el tormentoso principio del siglo XXI y, al final, una defensa del derecho internacional sobre la política de fuerza.

Artículos relacionados

    1
  • EL COLAPSO DE LAS NACIONES
    KOHR, LEOPOLD
    ¿Cuál es la magnitud crítica que conduce al abuso? La respuesta no es muy difícil. Es todo aquel volumen de poder que confiere inmunidad frente a la represalia. [...] lo que podríamos llamar la ?teoría del poder de la miseria social?.El colapso de las naciones es un ensayo en forma de sátira que reivindica para nuestros días la «idea de la proporción»: una propuesta humilde. Su...
    En stock

    $ 484.00

  • MANIFIESTO POR EL PROGRESO SOCIAL
    MARC FLEURBAEY / OLIVIER BOUIN / MARIE-LAURE SALLES-DJELIC / S. M. RAVI KANBUR / HELGA NOWOTNY / ELISA REIS
    El progreso social puede verse como un objetivo a alcanzar o como una amenaza de la que conviene apartarse. En décadas recientes hemos atestiguado el declive de la pobreza mundial y el arribo de la democracia a numerosos países, la ampliación de programas de salud y educación, con innegables mejoras en la esperanza y la calidad de vida, pero a la vez reina una atmósfera de esce...
    En stock

    $ 295.00

  • DE LAS CALLES A LAS URNAS
    CASTAÑO, PABLO / AAVV
    La crisis financiera y económica iniciada en 2008 provocó en Europa un terremoto político sin precedentes en las últimas décadas. Millones de personas salieron a las calles entre 2011 y 2014 con dos demandas fundamentales: más democracia y el fin de las políticas neoliberales que habían provocado la crisis de 2008, la mayor quiebra del capitalismo mundial desde el crack del 29....
    En stock

    $ 500.00

  • POLÍTICA
    ARISTOTELES
    La obra titulada Política ha ejercido una enorme influencia en la historia del pensamiento occidental, desde los comentarios de santo Tomás de Aquino hasta la reivindicación que de ella hacen los comunitaristas modernos. ...
    En stock

    $ 560.00

  • INSISTIR CON LA ESPERANZA
    POZZI, PABLO A.
    En tiempos caracterizados por una concentración inaudita de capital, por un concomitante empobrecimiento de camadas sociales intermedias, y por la marginación creciente de aquellos que provienen del mundo obrero, empujados por situaciones de tremenda precariedad, las clases se reestructuran, pero no desaparecen. Entonces, lejos de “perfumar” al capitalismo, está emergiendo toda...
    En stock

    $ 300.00

  • HACIA UNA NUEVA SOCIOLOGÍA DEL CAPITALISMO
    ESTEBAN TORRES (SOCIÓLOGO)
    El presente libro de la coleccion Dialogos de CLACSO coeditado con la Friedrich-Schiller-Universitat Jena busca avanzar en el cumplimiento de dos propositos El primero consiste en alimentar la discusion con la sociologia critica alemana y en particular con una de las colectividades sociologicas de izquierda mas vigorosas de Europa Nos referimos a lo que podria llamarse la Escue...
    En stock

    $ 350.00