NOMADISMOS BIOPOLITICO

NOMADISMOS BIOPOLITICO

MIRADAS EN TORNO A LA PRODUCCION DE VIDA Y MUERTE EN EL MUNDO CONTEMPORANEO

BILY LOPEZ, ALEJANDRA RIVERA, RAFAEL ANGEL GOMEZ.

$ 260.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA CIUDAD DE MEXICO
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-8692-25-5

Los textos aquí reunidos, en su conjunto, se aglutinan alrededor de una preocupación común: ¿cómo afrontar el poder de los dispositivos biopolíticos? En efecto, si algo brinda unidad y coherencia al libro es la conciencia -en los textos- de que vivimos en un mundo en el que la gubernamentalidad en las sociedades contemporáneas está operada a través de diversos dispositivos que disciplinan y controlan los cuerpos de los individuos así como los cuerpos de las poblaciones, creando con ello subjetividades hipercodificadas para las que la resistencia o la revolución parecen ya inalcanzables; en este mundo, y con esta forma de producción subjetiva, el terror, la barbarie y la violencia se han convertido en la regla sin que parezca haber solución posible; más aún, en este mundo, las formas de producción de la muerte nos exigen análisis que vayan más allá de los lamentos y las condenas, tan comunes en nuestros días. Ahí, en la apercepción de dicha situación, emergen los textos que aquí prologamos, y lo hacen como una máquina nómada que intenta, así sea por un momento, escapar a la codificación producida por los dispositivos; es decir, los textos aquí reunidos se conforman como una máquina con distintos movimientos que, en su pluralidad, no buscan un asentamiento ni asideros fijos, sino producir movimientos permanentes que nos permitan escapar de la detención, la hipercodificación y el estatismo sedentario de los aparatos de Estado.

Artículos relacionados

    1
  • EL SASTRE DE ULM
    LUCIO MAGRI
    La historia del Partido Comunista Italiano es mucho más que la simple historia de un partido: es la de los movimientos ideológicos que agitaron y conformaron las distintas corrientes comunistas a lo largo del siglo XX, con particular influencia en Europa. Desde el XX Congreso (1991), en el que se decretó la muerte del PCI, han pasado unos veinte años. Fue aquella una muerte del...
    En stock

    $ 395.00

  • LA RISA
    BERGSON, HENRI
    En La risa, Henri Bergson despliega todo su andamiaje filosófico para explicar en forma teórica y sistemática cómo funciona la risa dentro de la sociedad. Bergson explica que el hecho de reírse, por ejemplo, ante una tragedia, no implica la burla por la burla misma, sino que abarca un fenómeno mucho más grande que la inteligencia y los sentimientos de toda una sociedad. La risa...
    En stock

    $ 395.00

  • QUE ES UNA REVOLUCION? Y OTROS ENSAYOS REUNIDOS
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    La pregunta que titula este libro es un tópico central del programa intelectual de Álvaro García Linera. La revolución - la palabra más reivindicada y satanizada del siglo XX? se cofigura como hecho político-militar de las masas que toman por asalto el poder para demoler el viejo orden social y levantar uno nuevo. También es un signficante alrededor de la cual se construirá tod...
    En stock

    $ 485.00

  • LAS DUDAS DE DIOS
    MARTÍNEZ ANDRADE, LUIS
    América Latina ha sido un fértil espacio para el pensamiento crítico. por eso, son muchos sus aportes teórico-prácticos en la lucha contra el capitalismo y sus consecuencias. La teoría de la dependencia, la Investigación acción participativa, la Pedagogía de la Liberación, la Teología de la Liberación, la Filosofía de la Liberación. la Psicología Social de la Liberación, el pen...
    En stock

    $ 340.00

  • HEIDEGGER Y LO POLÍTICO
    BEISTEGUI, MIGUEL DE
    Con frecuencia se ha presentado e interpretado la filosofía de Heidegger a la luz de la búsqueda de un parecer pro-nazi para explicar su participación política. Eso se ha producido habitualmente en detrimento de la naturaleza harto compleja de la relación de Heidegger con lo político. Este libro pretende enmendar ese desequilibrio y evaluar de manera crítica la relación de Heid...
    En stock

    $ 485.00

  • CURSO DE SOCIOLOGÍA GENERAL 3 Y 4
    BOURDIEU, PIERRE
    Cuando ingresa al Collège de France en 1982, Pierre Bourdieu está especialmente interesado en reelaborar sus propios conceptos con vocación de síntesis y divulgación. Por eso, decide dedicar nada menos que cinco años a un curso de sociología general. Si en los primeros cursos se concentra en las nociones de habitus y campo, en el presente volumen, que corresponde a los últimos ...
    En stock

    $ 900.00