NO VIOLENCIA

NO VIOLENCIA

UNA INMERSIÓN RÁPIDA

ANDREW FIALA

$ 415.00
IVA incluido
Editorial:
TIBIDABO EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-1347-578-3
Páginas:
194

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro ofrece una visión general sobre la no violencia. Responde las preguntas de que es, cómo y por que debe usarse y quien debe emplearla. El libro analiza ejemplos de protestas sociales de éxito, desde movimientos del siglo XX por los derechos civiles y la liberación colonial a las protestas de la Primavera Árabe y el contemporáneo Black Lives Matter, teniendo en cuenta recientes trabajos de investigación que explican el poder de la no violencia. También explora las fuentes filosóficas y religiosas de la no violencia, tratando a figuras históricas clave como León Tolstói, Mohandas K. Gandhi, Martin Luther King, Desmond Tutu, el Dalái Lama y Malala Yousafzai. Este libro analiza la relación de la no violencia y la democracia y nos recuerda que la no violencia nos da el poder de construir un mundo mejor: más justo, honesto e idílico.

Artículos relacionados

    1
  • EL ACOSO/ABUSO SEXUAL DESDE LA MASCULINIDAD
    ISRAEL LUCERO ARNDT
    Ensayo de la Diplomatura de Género de la USACH donde el autor analiza la violencia entre masculinidades, desde el punto de vista de un varón cis gay. ...

    $ 200.00

  • EXPUESTA A LA MUERTE
    SEGATO, RITA
    Este libro habla de la muerte, de las fronteras biológicas y las soberanías inmunitarias, de la fosa común vivida durante la pandemia, de la doble muerte que inscribe la colonialmodernidad, pero lo hace lleno de vida. Se trata de un testimonio emocionante, de una reflexión contingente e inacabada, que de seguro continuará, pero que aun así llega a grandes momentos de comprensió...

    $ 335.00

  • SILENCIOS SOBRE LA VIOLENCIA SEXUAL
    MUÑOZ BOZO, VALENTINA ALEJANDRA

    $ 300.00

  • AUTODEFENSA
    ELSA DORLIN
    En 1685, el Código Negro prohibió a los "esclavos llevar cualquier arma ofensiva o palos grandes" bajo la pena de ser azotados públicamente. En el siglo XIX, en Argelia, el estado colonial prohibió portar armas a los nativos, mientras a los colonos les otorgaba el derecho a armarse. Hoy en día, las vidas de algunas personas valen tan poco que un adolescente negro puede ser tiro...

    $ 580.00

  • POR QUÉ REPRIMEN LAS DEMOCRACIAS? LOS DETERMINANTES DE LA VIOLENCIA ESTATAL EN A
    RIVERA, MAURICIO A
    En promedio, las democracias latinoamericanas son de las más represivas del mundo y varias de éstas superan la media global de la represión en regímenes autocráticos. A la luz de este retrato empírico, este libro analiza los determinantes de la represión estatal en las democracias en América Latina (1981-2005). ...

    $ 240.00

  • ARTETERAPIA Y MUSICOTERAPIA CONTRA LA VIOLENCIA
    FERNÁNDEZ DE JUAN, TERESA
    Esta investigación es el resultado de años de intervención, síntesis, análisis y reflexión, que combinan teorías con perspectiva de género, feminista y musical, para ofrecer un método con un sentido ético y terapéutico que ayude a prevenir, abordar y contener la violencia a través de la música y el arte. El objetivo de este texto es visibilizar la conexión entre la prevención y...

    $ 420.00