NO VENDRÁ EL ARMISTICIO

NO VENDRÁ EL ARMISTICIO

LEZAMA, GUADALUPE

$ 180.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA TINTA DEL SILENCIO
Año de edición:
2023
Materia
Poesía
ISBN:
978-607-8819-33-1
Páginas:
93
$ 180.00
IVA incluido
En stock

Desde el espacio de la contemplación, una voz se escucha a través de un eco remachado. El golpeteo constante del mazo contra el yunque acompaña esa voz ¡tan, tan, tan, tan…! A pesar de sus largas travesías, una de las ondas electromagnéticas del eco comienza y termina en el mismo lugar: el cese al fuego y la suspensión abrupta de cualquier acción de amor. La superioridad de la abstracción le permite a esa voz susurrar, contar y gritar una realidad que se bifurca entre la erotización del mundo y el antropomorfismo de los cuerpos. Mediante un acto purificador y gracias a la enunciación de las experiencias micro-políticas, Guadalupe Lezama desenmascara con su poemario No vendrá el armisticio una esfera material, imaginaria y cruel, es la esfera patriarcal y capitalista. Así, desde los hondos recovecos del cuerpo y con los diferentes ultrajes de la existencia, la autora esparce un conjunto de voces que manifiestan, mediante la tecnología de la palabra, las incontables vivencias femíneas, sometidas a lo largo de la vida. Ante tales tropelías, el verso y los silencios son el arma principal, pues se declara constantemente para reconocer y poder recrear. Queda claro que los lugares poéticos y las cosas que ocurren en ellos buscan llegar, en un horizonte purpúreo, a una habitante–lectora cuyas vivencias se identifiquen con las fotografías cotidianas de la compleja realidad mujeril, retratadas en cada golpeteo…

El plato fuerte del poemario es una invitación a la gentrificación y a pensar en el poliamor. En este punto los poemas micro fragmentos políticos denuncian la hipocresía de los aliades y la red que existe entre ellos y para ellos. Es una vejez inmovible, producto de individualidades “egos petrificados”. Un abandono en compañía, una familia no familia. En un manifiesto del dolor feminista se desvelan las redes del patriarcado y se llora la injusticia de la tierra.
D - E – S – A –P – A – R – E – C – I – D – A – S se lee en un cartel, aquí y allá y mientras el silencio masivo reafirma la impunidad y el dolor de cada madre. Los sueños anárquicos se pierden en recuerdos de resistencias pasadas: una noche en la cárcel es una lucha casi ganada. Es una carroña interminable el alimento en la nefasta máquina capital, cebos y anzuelos, todos en un mismo baile melancólico, “Anzuelo bailarín marca el paso”: qué triste transfiguración del grito esplendoroso de aquel Pérez Prado.

Extracto de Introducción de Nan Mixtemi

Artículos relacionados

    1
  • URDIMBRE CIRCULAR
    SILVIA PRATT
    URDIMBRE CIRCULAR CONSTITUYE EL CRISOL DONDE ALQUÍMICAMENTE SE CONCILIAN LOS ELEMENTOS PRIMIGENIOS QUE TRANSPARENTAN EL LOGOS, LA PALABRA RESONANTE, GESTADORA DEL COSMOS Y DE LA EXISTENCIA. EL ESPÍRITU DEL MUNDO, COMO LOGOS, VA FORJANDO UN ENTRAMADO DONDE EL AGUA, EL AIRE, LA TIERRA Y EL FUEGO SE TRANSFORMAN EN REDONDA MAREJADA A TRAVÉS DE LA VOZ POÉTICA, CONCEBIDA COMO EL QUIN...
    En stock

    $ 56.00

  • LLEGAR AL AWARE
    REBELLÓN, VIOLETA OLARTE
    Diez caminos que conducen al haiku, es un poemario y, a la vez, una guía para apreciar y componer poesía japonesa. Una invitación a vivir en el asombro y a transmutar en palabras la experiencia sensible. ...
    En stock

    $ 400.00

  • DIGO BOSQUE
    SPINELLI, FEDRA
    En stock

    $ 150.00

  • UN SILENCIO TAN BLANCO
    VALERIA GUZMÁN PÉREZ
    Poemario ganador del Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2024. Está inspirado en los paisajes de la taiga siberiana y el ártico de Alaska, inundados de nieve, en apariencia inhóspitos, aunque poblados por una hermosa fauna que habita estos versos. La autora, Valeria Guzmán Pérez, con sus trazos poéticos, expone bocetos vivos, delicados de un entorno col...
    En stock

    $ 150.00

  • ARQUEOLOGÍA DEL PARAÍSO
    RIVAS HERNÁNDEZ, JULIA MELISSA
    En Arqueología del paraíso, Julia Melissa Rivas dispone la mesa para las palabras, con toda la simbología del pan y sus relaciones intertextuales, con la levadura como un poder interno e invisible, con la hogaza como vida espiritual encarnada en este mundo y las cenizas en remembranza de humildad y fugacidad, el acto de hornear es como el proceso escritural.La poeta complejiza ...
    En stock

    $ 299.00

  • TODO MENOS INVIERNO
    ASSAD BARBARINO, PAOLA
    Una voz desgarrada de exilio y añoranza abre la colección desarraigada de poesía de esta casa editorial. Un trabajo que rinde homenaje a un país que no existe, a una niña que dejó su tierra y se convirtió en mujer en estaciones extranjeras. Antologada y finalista de concursos y premios de poesía, este es su primer trabajo reunido. ...
    En stock

    $ 440.00

Otros libros de la autora

  • EL MOLE DE DOÑA SATU
    LEZAMA, GUADALUPE
    Este libro es una ceremonia, un ritual ancestral, un homenaje contra el olvido. Zara Morales Lezama ilustra y transforma lo profano... en sagrado. Sus pinturas logran volver a la vida todo lo begado y con suaves pinceladas resucita todo lo engullido. La borrachera de aguardiente en vida, se transforma en el agua de acuarela, como bendiciones en este rito. Gracias al Mole de doñ...
    En stock

    $ 300.00