NO VENDRÁ EL ARMISTICIO

NO VENDRÁ EL ARMISTICIO

LEZAMA, GUADALUPE

$ 180.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA TINTA DEL SILENCIO
Año de edición:
2023
Materia
Poesía
ISBN:
978-607-8819-33-1
Páginas:
93
$ 180.00
IVA incluido
En stock

Desde el espacio de la contemplación, una voz se escucha a través de un eco remachado. El golpeteo constante del mazo contra el yunque acompaña esa voz ¡tan, tan, tan, tan…! A pesar de sus largas travesías, una de las ondas electromagnéticas del eco comienza y termina en el mismo lugar: el cese al fuego y la suspensión abrupta de cualquier acción de amor. La superioridad de la abstracción le permite a esa voz susurrar, contar y gritar una realidad que se bifurca entre la erotización del mundo y el antropomorfismo de los cuerpos. Mediante un acto purificador y gracias a la enunciación de las experiencias micro-políticas, Guadalupe Lezama desenmascara con su poemario No vendrá el armisticio una esfera material, imaginaria y cruel, es la esfera patriarcal y capitalista. Así, desde los hondos recovecos del cuerpo y con los diferentes ultrajes de la existencia, la autora esparce un conjunto de voces que manifiestan, mediante la tecnología de la palabra, las incontables vivencias femíneas, sometidas a lo largo de la vida. Ante tales tropelías, el verso y los silencios son el arma principal, pues se declara constantemente para reconocer y poder recrear. Queda claro que los lugares poéticos y las cosas que ocurren en ellos buscan llegar, en un horizonte purpúreo, a una habitante–lectora cuyas vivencias se identifiquen con las fotografías cotidianas de la compleja realidad mujeril, retratadas en cada golpeteo…

El plato fuerte del poemario es una invitación a la gentrificación y a pensar en el poliamor. En este punto los poemas micro fragmentos políticos denuncian la hipocresía de los aliades y la red que existe entre ellos y para ellos. Es una vejez inmovible, producto de individualidades “egos petrificados”. Un abandono en compañía, una familia no familia. En un manifiesto del dolor feminista se desvelan las redes del patriarcado y se llora la injusticia de la tierra.
D - E – S – A –P – A – R – E – C – I – D – A – S se lee en un cartel, aquí y allá y mientras el silencio masivo reafirma la impunidad y el dolor de cada madre. Los sueños anárquicos se pierden en recuerdos de resistencias pasadas: una noche en la cárcel es una lucha casi ganada. Es una carroña interminable el alimento en la nefasta máquina capital, cebos y anzuelos, todos en un mismo baile melancólico, “Anzuelo bailarín marca el paso”: qué triste transfiguración del grito esplendoroso de aquel Pérez Prado.

Extracto de Introducción de Nan Mixtemi

Artículos relacionados

    1
  • POESÍA COMPLETA
    GATA CATTANA
    Musa y revulsivo de varias generaciones, la figura literaria y musical de Gata Cattana se ha convertido en referencia de la crítica social y del feminismo. Por primera vez toda su obra poetica se reúne en este bello libro."Se puede estar, aunque no se este", dice uno de los poemas de Ana Isabel García Llorente, Gata Cattana. Su poesía, temprana toda ella a causa su pronta muert...
    En stock

    $ 650.00

  • LIBRO CUARTO QUE MECE A LOS MUERTOS
    ADRIANA ARRIETA MUNGUIA
    A TRAVES DE UNA GALERIA DE IMAGENES POETICAS, "LIBRO CUARTO QUE MECE A LOS MUERTOS" REFLEXIONA SOBRE LA CONDICION HUMANA. ESTOS POEMAS, DE MATIZ FILOSOFICO, CONFLUYEN EN UNA EXTRAÑA EMOTIVIDAD QUE SURGE ANTE EL CONFLICTO DE LA EXISTENCIA ACTUAL: UNA SUERTE DE COTIDIANIDAD AUNADA AL VERTIGO DE LAS EXPECTATIVAS CONTEMPORANEAS. LA MUERTE NO ES FINAL SINO UNA TRANSFORMACION EN EL D...
    En stock

    $ 80.00

  • DÉCIMAS FÉMINAS
    BELTRÁN, NAYLA
    Este es un libro de décimas populares feministas. Muchas de ellas han sido musicalizadas y en sus coplas desobedientes, Nayla Beltrán nos invita a que pensemos qué feminismo queremos traer a la vida, que la lucha sea gozosa y llena de cantos.Dice Susy Shock: “Suponer que nuestra música popular, y especialmente nuestro folklore, carecen de discursos intencionales a favor de una ...
    En stock

    $ 265.00

  • TODO LO QUE NECESITO EXISTE YA EN MÍ
    RUPI KAUR
    Con una sensibilidad exquisita, Rupi Kaur aborda en Todo lo que necesito existe ya en mí algunos de los temas por los que se dio a conocer con sus anteriores obras como el feminismo, el trauma, la pérdida o el amor, pero en esta ocasión da un paso más allá y revela, en un ejercicio único de generosidad y honestidad, experiencias muy personales como el modo en que ha lidiado los...
    En stock

    $ 298.00

  • HIPOPOTOMONSTROSESQUIPEDALIOFOBIA
    NUÑO, SIHARA
    Etiología desconocida/ Patogénesis de nosotros mismos/ Causa de un fenómeno anónimo/ ¿Síntomas o signos?/ Referencia subjetiva: siento el vértigo/ Manifestación objetivable: el examen físico/ Indicios de un síndrome. ...
    En stock

    $ 180.00

  • LA AGUJA EN EL PAJAR
    BOULLOSA, CARMEN
    CARMEN BOULLOSA (Ciudad de México, 1954) publicó sus primeros poemas en los setenta del siglo anterior y ha practicado el oficio sin interrupción (La Salvaja fue Premio Xavier Villaurrutia en 1990; La Impropia fue impreso en prensa plana en 2018 en el ya mítico Taller Martín Pescador). Es también novelista. Al terminar los ochentas, publicó Antes en la editorial Vuelta de Octav...
    En stock

    $ 199.00

Otros libros de la autora

  • EL MOLE DE DOÑA SATU
    LEZAMA, GUADALUPE
    Este libro es una ceremonia, un ritual ancestral, un homenaje contra el olvido. Zara Morales Lezama ilustra y transforma lo profano... en sagrado. Sus pinturas logran volver a la vida todo lo begado y con suaves pinceladas resucita todo lo engullido. La borrachera de aguardiente en vida, se transforma en el agua de acuarela, como bendiciones en este rito. Gracias al Mole de doñ...
    En stock

    $ 300.00