NI MUSAS NI SUMISAS

NI MUSAS NI SUMISAS

SOTOCA GARCÍA, HELENA

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BRUGUERA
Año de edición:
2022
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-84-02-42656-7
Páginas:
224

¿Dónde están las mujeres en el mundo del arte? ¿Que papel tienen? ¿Cómo se ha trasmitido su historia? ¿Cuántas mujeres artistas sabrías enumerar? ¿Has visto muchas de sus obras expuestas en museos?

Helena Sotoca es la creadora de Femme Sapiens, una cuenta de Instagram que recorre la Historia del Arte con perspectiva de genero y un humor muy sagaz.

Con ironía, sátira y un punto de vista feminista, la autora reflexiona sobre cuestiones como el arte, la mujer y su papel en la cultura, los cánones de belleza o la sexualidad femenina, de una manera insumisa y didáctica a partes iguales.

Artículos relacionados

    1
  • MÁQUINAS PARA DESCOMPONER LA MIRADA
    JESÚS FERNANDO MONREAL RAMÍREZ
    Máquinas para descomponer la mirada analiza las artes electrónicas y digitales realizadas en el marco de las instituciones culturales en México entre los años ochenta y la primera década de los dos mil, ubicándolas como una etapa revisoría de los modos de hacer, los medios y las tecnologías para la creación que puso en evidencia un modernismo artístico transdisciplinar; propici...
    En stock

    $ 250.00

  • TEXTILES MAZAHUAS. 102
    AUTORES VARIOS
    Las manos de las mujeres mazahuas tienen un don especial para las miniaturas, como la que mostramos en nuestra portada. Suelen bordarlas con la técnica que ellas llaman "de doble aguja"; es decir, que crean sus motivos tomando dos hilos de trama y dos de urdimbre para que su diseño sea verdaderamente diminuto. Lo que es inmenso en estas piezas es la imaginación de sus bordadora...
    En stock

    $ 300.00

  • OBJETOS ANTES Y DESPUÉS DEL MURO
    CLARA BOLÍVAR MOGUEL
    Objetos antes y después del muro reúne prácticas artísticas que abordan críticamente los muros contemporáneos tras la caída del Muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989, desde perspectivas político-estéticas, el despliegue de nuevas identidades globales, desplazamientos migratorios internacionales y la emergencia de discursos políticos que se articulan desde el «miedo al otro»...
    En stock

    $ 260.00

  • ...ESPERANDO EL RELÁMPAGO
    DE LA PUENTE ALE
    A partir de las incursiones de Ale de la Puente en el Instituto de Astronomía de la UNAM y la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), la artista traza un viaje por las distintas formas de concebir el espacio-tiempo. Un catálogo que acompaña una muestra donde arte, ciencia y tecnología buscan las formas de estar con los pies en el agua, el significado de tener...
    En stock

    $ 590.00

  • SEÑALES SENSIBLES : CONVERSACIÓN A PROPÓSITO DE LAS ARTES
    JÉRÔME LÈBRE / NANCY, JEAN-LUC / LÓPEZ MARTÍN, FRANCISCO
    Dos filósofos conversan sobre la situación del arte en la actualidad: lo que quiere decir de hoy en adelante, lo que, lejos de ser una palabra anticuada, nos permite reflexionar de nuevo. El elaborado pensamiento de Jean-Luc Nancy sobre este tema es retomado y también continuado en el curso de una discusión en la que Lèbre se interroga con él sobre la mejor manera de aprehender...
    En stock

    $ 460.00

  • ARTE Y JUVENTUD
    NADIA MORENO MOYA
    The art program "Esso Salon of Young Artists" (Salón Esso de Artistas Jóvenes), a competition of plastic arts held in all the countries members of the Organization of American States (OAS or in Spanish OEA) and sponsored by the Pan American Union and the Esso Oil Company between 1964 and 1965, in Colombia know as Salón Intercol, is the central event that author Moreno Moya uses...
    En stock

    $ 225.00