NEW LEFT REVIEW #99

NEW LEFT REVIEW #99

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Julia Buxton: «Venezuela después de Chávez»

Con Nicolás Maduro aferrado a la presidencia, una importante analista comenta el desmoronamiento de la hegemonía chavista y el resurgimiento de la derecha en medio de la gran caída de ingresos derivados del petróleo, el mal funcionamiento de la economía, las protestas en la calle y la corrupción crónica de las estructuras estatales.

Göran Therborn: «¿Una era de progreso? Contradicciones de la evolución social»

El cambio climático, el estancamiento de los ingresos y la exclusión social combinados con el aumento del pib per cápita y de la longevidad, la oposición al racismo y al sexismo, y la creciente capacidad de la especie humana para asumir el control de su destino. Joachim Becker: La otra periferia de Europa El destino de las economías de Europa del Este en la transición del comecon a la ue. De la gran recesión desencadenada tras el hundimiento de la urss y del bloque soviético a las políticas de austeridad, pasando por el declive industrial, el hundimiento de los salarios, la deuda externa y las absorciones de empresas. El surgimiento de nuevas dependencias, tanto financieras como industriales.

Manali Desai: «Violencia de género en India»

La caída de la demanda de trabajo femenino y las crecientes exigencias de las dotes como factores que influyen en el aumento de los ataques contra las mujeres; la violación en grupo como instrumento de opresión de casta; la cultura de la impunidad presente en zonas de conflicto militar; la preferencia por los hijos varones, la aversión a las niñas y las desapariciones de mujeres. Manali Desai analiza las modalidades de la violencia contra las mujeres desde la Independencia.

Rodrigo Ochigame y James Holston: «Redes sociales»

Saludadas como herramientas organizativas de los oprimidos, las redes sociales se han revelado también como poderosos aparatos de vigilancia: ¿podrían las estructuras de poder existentes verse fortalecidas por los mismos algoritmos que usan para ordenar datos? Una historia del filtrado algorítmico y un estudio práctico sobre su función en las luchas por la tierra de los pueblos guaraní y kaiowá en Brasil.



Sven Lütticken: «El arte y la crisis del valor»

La obra de arte está considerada desde hace mucho una anomalía políticoeconómica, mientras, en ocasiones, la práctica artística se contempla como un sustituto de la actividad humana liberada. Ahora que el propio valor se encuentra aparentemente en crisis, ¿podría la obra de arte prefigurar un mundo en el que el valor esté superado? Desde Ruskin y Whistler a Harun Farocki, Sven Lütticken analiza la trayectoria de una excepción.

Artículos relacionados

    1
  • ¿QUÉ HACER CUANDO ALGUIEN MUERE?
    COLECTIVO EL HOGAR
    En stock

    $ 160.00

  • ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE DEBATE FEMINISTA
    ORDAZ, CINTIA / JIMÉNEZ, ALBA / ORTEGA, PAOLA
    Este trabajo expone de manera gráfica y sintética, los datos obtenidos de la primera de dos fases del análisis bibliométrico de la revista Debate Feminista. Se consideraron los volúmenes 51 al 62 con el fin de tener un panorama general de la situación de la revista en términos cuantitativos sobre los siguientes rubros: autoría, título, adscripción, país, año, volumen, primer te...
    En stock

    $ 30.00

  • DIVINA LYSI
    SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
    En stock

    $ 100.00

  • CUANDO LLEGUE LA NOCHE
    KEVIN SIMON
    En stock

    $ 370.00

  • REDES
    En stock

    $ 50.00

  • PINCHE CHICA CHIC 23
    VARIOS AUTORES
    Pinche Chica Chic es un fanzine sobre moda y humor coleccionable. A lo largo de8 años, se ha publicado de forma “menstrual”, a veces muy en tiempo, otras no.Con un tiraje de 100 ejemplares, numerado a mano y cosido en máquina, enpapeles de diversa índole. En este nueva edición, la 23, el fanzine se convierte enun catálago de salón de belleza, una peluquería impresa, con una div...
    En stock

    $ 135.00