NEW LEFT REVIEW #98

NEW LEFT REVIEW #98

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Ediciones Independientes

Susan Watkins: Las nuevas oposiciones
Tras años de crisis económica y protesta social, el cártel de partidos del extremo centro afronta ahora el desafío a su dominio planteado por fuerzas de la izquierda radical surgidas en diversos países occidentales. Los contornos de las oposiciones de izquierda emergentes, de sus programas y de sus máximos dirigentes, de Tsipras a Corbyn, de Sanders a Mélenchon y de Grillo a Iglesias.

Luc Boltanski y Arnaud Esquerre: El enriquecimiento de las cosas
Colección y activo: dos lógicas típico-ideales a través de las cuales se establecen el valor y el precio y se «enriquecen» los objetos. Desde los bienes de lujo a los pueblos patrimonio cultural y los efectos miméticos de la especulación; a medida que la producción industrial se transfiere al este asiático, aparece un nuevo tipo de economía capitalista.

Joe Trapido: El teatro del poder en Kinsasa
La capital de la República Democrática del Congo está llamada a convertirse en la ciudad más grande de África, pero tiene dificultades para ejercer su autoridad sobre un Estado profundamente fracturado mientras se expande de manera caótica. Una infraestructura destartalada y una economía formal en desintegración no han extinguido la extraordinaria vitalidad cultural de Kinsasa ni su función de centro de oposición política.

Zöe Sutherland: Conceptualismos globales
¿Primer movimiento artístico planetario o mera identidad de un nuevo decorado neoyorquino? ¿Popurrí de prácticas vanguardistas o tautología formalista? Un estudio sobre la cristalización del arte conceptual, entre las neovanguardias internacionales y las redes artísticas de los centros globales, entre un imaginario global abstracto y sus contestaciones concretas.

Suhas Palshikar: ¿Quién es el hombre común de Delhi?
El Partido Aam Aadmi emergió de las masivas protestas contra la corrupción y arrasó en las elecciones locales de la capital India. ¿Puede su dominio en Delhi abrir espacio para la movilización popular en la escena nacional, retando el ascenso del comunalismo, o se verá el partido arrastrado a la monotonía de las rutinas parlamentarias?

Neil Davidson reseña el libro de James Harris, Hume. Innovadora biografía de este hombre de letras, representante de la Ilustración escocesa.
David Lau reseña el libro de Piotr Gwiazda, us Poetry in the Age of Empire, 1979-2012. Poesía cívica estadounidense desde Vietnam hasta Occupy Wall Street.
Ian Birchall reseña el libro de Michael Goebel, Anti-Imperial Metropolis. El París de entreguerras como incubadora de la revuelta anticolonial.

Artículos relacionados

    1
  • 26 TAO
    SOLEIDA RÍOS
    En stock

    $ 500.00

  • A VER BESENSEE!
    RYO,SILVA, FER, NANCY, MATILDE, ALICIA
    Dos labios se toca.Un relato se abre.Besos con pasión, con dolor, con miedo. Un beso, un mundo. Cuando un beso es prohibido, cuando el amor no está hecho para una, la resitencia aflora y los besos se vuelven un acto de hermosa rebeldía. ...
    En stock

    $ 90.00

  • CUERNAVACA
    TORREALBA TORRE, ROMINA
    Cuernavaca es la ciudad que pudo haber sido, pero no fue. A través del prisma personal de la autora, el fanzine recorre la década de los 2010 de la capital morelense. Mezclando formatos que incluyen prosa, lírica, collage e ilustración, Cuernavaca es retratada a partir de vivencias personales, recuerdos, recortes de prensa y, por supuesto, pura subjetividad autoral. ...
    En stock

    $ 180.00

  • ANA GARCÍA BERGUA
    GARCIA BERGUA ANA
    Ana García Bergua es, entre los talentosos autores nacidos en México en los años sesenta, uno de los que, por su modo de ejercerse en lo que me gusta llamar el arte de Sherezada, me han seducido corno lector. Hasta puedo decir a partir de qué momento, de cuál página, de cuál línea, ocurrió por primera vez esa seducción. Fue al final de un cuento no incluido en este cuadernillo ...
    En stock

    $ 35.00

  • PEZ EN EL RÍO SECO
    La revista postula que “busca darle voz a la vida que existe en un mundo repleto de desesperanza”. El pez como metáfora del arte es esperanza en estas páginas. Río seco es una muestra de la labor plástica y literaria de nuestros novísimos creadores, algunos de ellos publicando por primera vez en sus páginas. Entrados ya de lleno al siglo XXI, ha surgido una tribuna que alienta ...
    En stock

    $ 350.00

  • FANZINE FOTOGRÁFICO DE TEXTILES
    En stock

    $ 250.00