NEW LEFT REVIEW #98

NEW LEFT REVIEW #98

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Susan Watkins: Las nuevas oposiciones
Tras años de crisis económica y protesta social, el cártel de partidos del extremo centro afronta ahora el desafío a su dominio planteado por fuerzas de la izquierda radical surgidas en diversos países occidentales. Los contornos de las oposiciones de izquierda emergentes, de sus programas y de sus máximos dirigentes, de Tsipras a Corbyn, de Sanders a Mélenchon y de Grillo a Iglesias.

Luc Boltanski y Arnaud Esquerre: El enriquecimiento de las cosas
Colección y activo: dos lógicas típico-ideales a través de las cuales se establecen el valor y el precio y se «enriquecen» los objetos. Desde los bienes de lujo a los pueblos patrimonio cultural y los efectos miméticos de la especulación; a medida que la producción industrial se transfiere al este asiático, aparece un nuevo tipo de economía capitalista.

Joe Trapido: El teatro del poder en Kinsasa
La capital de la República Democrática del Congo está llamada a convertirse en la ciudad más grande de África, pero tiene dificultades para ejercer su autoridad sobre un Estado profundamente fracturado mientras se expande de manera caótica. Una infraestructura destartalada y una economía formal en desintegración no han extinguido la extraordinaria vitalidad cultural de Kinsasa ni su función de centro de oposición política.

Zöe Sutherland: Conceptualismos globales
¿Primer movimiento artístico planetario o mera identidad de un nuevo decorado neoyorquino? ¿Popurrí de prácticas vanguardistas o tautología formalista? Un estudio sobre la cristalización del arte conceptual, entre las neovanguardias internacionales y las redes artísticas de los centros globales, entre un imaginario global abstracto y sus contestaciones concretas.

Suhas Palshikar: ¿Quién es el hombre común de Delhi?
El Partido Aam Aadmi emergió de las masivas protestas contra la corrupción y arrasó en las elecciones locales de la capital India. ¿Puede su dominio en Delhi abrir espacio para la movilización popular en la escena nacional, retando el ascenso del comunalismo, o se verá el partido arrastrado a la monotonía de las rutinas parlamentarias?

Neil Davidson reseña el libro de James Harris, Hume. Innovadora biografía de este hombre de letras, representante de la Ilustración escocesa.
David Lau reseña el libro de Piotr Gwiazda, us Poetry in the Age of Empire, 1979-2012. Poesía cívica estadounidense desde Vietnam hasta Occupy Wall Street.
Ian Birchall reseña el libro de Michael Goebel, Anti-Imperial Metropolis. El París de entreguerras como incubadora de la revuelta anticolonial.

Artículos relacionados

    1
  • EL CANTO DE LA TORMENTA / EL CANTO DE LA GOLONDRINA
    PINEDA, YANETH / HENAO, ESTEFANÍA
    Esta publicación a modo de cara y sello se compone de dos historias que están unidas por un proceso en común: el duelo. Una madre y una abuela que ya no están, pero cuyas voces aún pueden ser escuchadas y sus presencias evocadas. Pues, junto con su recuerdo, nos acompañan sus gestos, las palabras dichas y todas las que quedaron por decir.En estas páginas se encuentran una hija ...
    En stock

    $ 200.00

  • RADICAL INTIMACIES
    AURA ARREOLA
    En stock

    $ 200.00

  • CALLEJERA STREET FIGHTER
    BEATRIZ, ANA
    En stock

    $ 250.00

  • AÚN TE ESPERO (GRANDE)
    En 2021, las manifestaciones con motivo del 8M en la Ciudad de México —llevadas a cabo en medio de una pandemia que agudizó la violencia hacia las mujeres— se toparon con una ciudad amurallada. Las barreras metálicas colocadas alrededor de los monumentos del Centro Histórico y de otros puntos de encuentro detonaron una serie de actos de desafío y protesta.La colectiva feminista...
    En stock

    $ 2.000.00

  • CUADERNOS FEMINISTAS N. 41
    VARIAS AUTORAS
    En stock

    $ 46.00

  • STELLA DÍAZ VARÍN. MATERIAL DE LECTURA, NÚM. 7
    POSADAS, CLAUDIA (ED)
    Estamos frente a una obra existencialista. La poesía deviene en una indagación del ser libre frente a la alienación, del ser mujer y artista en una sociedad de órdenes y estéticas masculinas y del ser finito ante una existencia sin dioses cuya respuesta vital y poética se asume en la disidencia, en la marginalidad y el nihilismo. Stella, La Colorina, como se les llama en Chile ...
    En stock

    $ 40.00