NEW LEFT REVIEW #97

NEW LEFT REVIEW #97

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Contenidos:
Benedict Anderson: Enigmas de Rojos y Amarillos
Los duros enfrentamientos de la política tailandesa pueden parecer extrañamente carentes de fondo ideológico. ¿Cómo podrían explicarse? En una de sus últimas conferencias, Benedict Anderson considera un factor crucial, pero pasado por alto: las divisiones existentes dentro de las comunidades chino-tailandesas.
Mike Davis: El desierto que viene
Episodios de la historia de la ciencia climática, en los que los descubrimientos de la variación planetaria secular ?eras glaciales, desecación? siempre se han alternado con la relevancia asignada a la depredación humana. Mike Davis recupera la aportación del gran geógrafo anarquista Piotr Kropotkin, escrita desde una cárcel zarista.
Stathis Kouvelakis: Ascenso y caída de Syriza
¿Por qué firmó el gobierno de Tsipras un tercer Memorando a los pocos días después de que los ciudadanos griegos expresasen un rechazo masivo a la austeridad en el referéndum celebrado en julio de 2015? Stathis Kouvelakis sigue el reposicionamiento de Syriza desde 2012 y su autoencierro dentro del régimen de la moneda única.
Alberto Toscano: ¿Un estructuralismo del sentimiento?
La obra de Frédéric Lordon combina su formación en una escuela de negocios de elite con una formación radical en la Teoría de la Regulación y una capacidad polémica altamente eficaz contra el endurecimiento económico y los órdenes neoimperiales presentes en Francia y en la eurozona, todo ello enmarcado en un ambicioso programa sociofilosófico. Alberto Toscano investiga su itinerario.
Fredric Jameson: La antiestética de German
Las películas recientes del director Aleksei German, formado en la Unión Soviética, interpretadas como enigmáticos afloramientos tardomodernos ?o meteoritos de un futuro inimaginable?, que se resisten a los procedimientos de estetización generalizados en el capitalismo de consumo.
Sanjay Reddy y Rahul Lahoti: Contando pobres
El Banco Mundial afirma que la pobreza mundial pronto caerá por debajo del 10 por 100, pero ¿merecen estas cifras credibilidad internacional? Sanjay Reddy y Rahul Lahoti sondean las hipótesis y las metodologías en las que se basan las afirmaciones del Banco y sugieren una alternativa.

crítica
Adam Tooze reseña el libro de Ben Bernanke, The Courage to Act. Una explicación de la crisis financiera puesta al propio servicio de quien la escribe, el ex presidente de la Reserva Federal estadounidense.
Rebecca Karl reseña el libro de Alexander Pantsov y Steven Levine, Deng Xiaoping. Formación y modus operandi del partidario número dos de la senda capitalista.
Gregor McLennan reseña el libro de Haim Hazan, Against Hybridity. Un gerontólogo opone realidades irreductiblemente opacas a la lógica capitalista de la hibridez.
Ficheros

Artículos relacionados

    1
  • SASIL SÁNCHEZ CHAN
    SÁNCHEZ CHAN, SASIL
    Nació en Xaya, Tekax, Yucatán. Egresada de la Licenciatura de Lingüística y Cultura Maya por la Universidad de Oriente, en Valladolid, Yucatán. Egresada de la primera generación de la Escuela de Creación Literaria en lengua maya del Centro Estatal de Bellas Artes. Actualmente coordinadora del Club de Lectura SOLYLUNA que promueve la alfabetización temprana en comunidades del in...
    En stock

    $ 200.00

  • LOS GOBIERNOS DEL CAMBIO NO CAMBIA EL ORO POR LOS ESPEJOS
    Un texto coral a partir de dospreguntas contestadas de maneralibre sobre los limitantes, lascegueras y la violencia de losgobiernos del cambio en elmantenimiento del sistema racistainstitucional del Reyno de España ysus políticas migratorias basadas enla exclusión, la expulsión y elcontrol de personas. ...
    En stock

    $ 130.00

  • CRITICA Y EMANCIPACION, NUM. 9
    ArtículosEl estado de las ciencias sociales en América Latina y el CaribeEmir Sader11-21Capitalismo corporativo y ciencias socialesPablo González Casanova23-42La cuestión étnica: identidades, derechos y luchasRodolfo Stavenhagen43-59Mujeres, pintura y políticaElena Poniatowska61-74Los derechos de los trabajadoresEduardo Galeano75-84El horizonte ampliado de la interculturalidadN...
    En stock

    $ 265.00

  • PEZ EN EL RÍO SECO
    La revista postula que “busca darle voz a la vida que existe en un mundo repleto de desesperanza”. El pez como metáfora del arte es esperanza en estas páginas. Río seco es una muestra de la labor plástica y literaria de nuestros novísimos creadores, algunos de ellos publicando por primera vez en sus páginas. Entrados ya de lleno al siglo XXI, ha surgido una tribuna que alienta ...
    En stock

    $ 350.00

  • MARGARITA
    COLINO, MARÍA
    Cómic sobre Margarita: perversa y soñadora, reivindicativa, que se pregunta qué quiere/será de mayor, sin complejos, crítica con el rol que se aplica a las mujeres. ...
    En stock

    $ 120.00

  • THE NAMELESS BODY
    En stock

    $ 300.00