NEW LEFT REVIEW #95

NEW LEFT REVIEW #95

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y ediciones independientes
$ 220.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Wolfgang Streeck: ¿Por qué el euro divide a Europa?
Una crítica fundamental de la noción smithiana de dinero como medio de intercambio neutral, naturalizada en la teoría social, desde Parsons a Habermas. Wolfgang Streeck, pronunciándose, por el contrario, a favor del planteamiento weberiano, que considera el dinero un arma de la lucha de mercado, revela cómo la moneda única ha transformado la diversidad horizontal cualitativa de Europa en desigualdad vertical cuantitativa.

Zhanna Andreasyan & Georgi Derluguian: Armenia
La vida política en la Armenia postsoviética se ha forjado en el yunque de la defensa nacional militarizada contra su vecino de mayor tamaño, Azerbaiyán. ¿Logrará una nueva generación de activistas poner en primer plano las cuestiones sociales? Examen de las recientes protestas contra la subida de precios del transporte y de la electricidad.

Daniel Finn: Las guerras del agua en Irlanda
La utilización de Irlanda como modelo y ejemplo de austeridad en la zona euro se ha visto sacudida por las protestas masivas contra los precios del agua privatizada, en un momento en el que el desacreditado gobierno de la coalición establecida entre el Partido Laborista y el Fine Gael se dirige hacia las elecciones. Daniel Finn investiga el ascenso del movimiento y sus perspectivas políticas, cuando los activistas locales presionan más allá de los cautelosos líderes sindicales.

Paik Nak-chung: El doble proyecto de la modernidad
Las ambivalencias de la estatalidad nacional en la Corea dividida. ¿Es deseable o alcanzable un Estado moderno «normal», o es aquí la modernidad necesariamente un proyecto de adaptación y superación? ¿Y podría el caso coreano ayudar a comprender la problemática de la modernidad en otras partes?

Fredric Jameson: Una relectura Vida y destino
Frente a las convencionales comparaciones con Guerra y paz, Fredric Jameson ofrece una innovadora lectura formal de la gran novela de Vasili Grossman sobre la batalla de Stalingrado. La guerra contra Hitler, como crisol de una nueva colectividad en la que la libertad se encuentra a sí misma o bien opera como fundamento de la totalidad social y, por consiguiente, narrativa.

Claudio Magris: Un criptograma de su época
¿Prosa del mundo o género literario de una era con sentimiento de culpa? Claudio Magris reflexiona sobre el curso de la novela, y sus excepciones en Mitteleuropa. ¿Por qué el Imperio austriaco no produce ningún texto significativo en el siglo xix y aporta obras maestras del tipo más avanzado en el xx?

Dylan Riley reseña el libro de Neil Davidson How Revolutionary Were the Bourgeois Revolutions? Genealogía y ampliación idiosincrática del concepto marxiano.

Emilie Bickerton reseña el libro de Inez Hedges World Cinema and Cultural Memory. El cine político, desde Buñuel a Guzmán y Khleifi, a través de la lente de los «Estudios de la Memoria».

Tony Wood reseña los libros de Stephen Kotkin Stalin, Volume I y Oleg Khlevniuk, Stalin: New Biography of a Dictator. Retratos opuestos del «hombre de acero».

Robin Blackburn reseña el libro de Sven Beckert Empire of Cotton. ¿Puede la historia de una materia prima aportar una nueva perspectiva sobre el surgimiento del capitalismo global?

Artículos relacionados

    1
  • LA DIOSA VERDE
    ¿Qué habita en el entrecruce de la naturaleza, el arte y la tecnología? Curada por Dorothée Dupuis, la muestra La diosa verde, Reloaded reúne obras de más de veinte artistas internacionales para generar un diálogo con el público y el entorno que les hospedó, el Museo de Arte de Zapopan. Este catálogo busca expandir las prácticas curatoriales y procesos artísticos de la exhibici...
    En stock

    $ 300.00

  • FILOSOFIA & CO. NO 3. IMPULSO PARA TRANSFORMAR EL MUNDO
    La nueva revista de pensamiento y actualidad Las mejores firmas de la filosofía actual, entrevistas a las figuras más destacadas del mundo del pensamiento, las ideas y aportaciones de los grandes pensadores de todos los tiempos, las voces que quedaron invisibilizadas y merecen ser descubiertas, noticias, dosieres, reportajes,DOSIERES · REPORTAJES · ENTREVISTAS · NOTICIAS · PENS...
    En stock

    $ 180.00

  • NEW LEFT REVIEW #129
    Göran Therborn: Desigualdad y democraciaAnálisis crítico de una pionera investigación internacional sobre demografía electoral, que cartografía las fracturas sociales que contribuyen a mitigar la oposición a las políticas de la desigualdad. El peso en estas de los ingresos y la educación, de la clase y de la identidad y la importancia del arco histórico general de los órdenes p...
    En stock

    $ 220.00

  • DAÑOS COLATERALES
    “Daños colaterales”, una expresión popularizada por los presidentes de Estados Unidos para minimizar las muertes de civiles en sus guerras contra países en desventaja, constituye un eufemismo para todo aquello que se destruye sin miramientos, ya sea la vida de los niños iraquíes en una ofensiva militar, la salud de la gente en beneficio de la industria farmacéutica o la privaci...
    En stock

    $ 50.00

  • DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 68
    En stock

    $ 100.00

  • THE VOLCANOES OF THE CAPITALOCENE
    ALAN SMART
    En stock

    $ 150.00