NEW LEFT REVIEW #88

NEW LEFT REVIEW #88

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Contenidos:

Emily Morris: Cuba inesperada
Única entre los países del antiguo comecon, Cuba se ha labrado un camino propio desde 1991 que no contempla la transición al capitalismo, sino una cuidadosa adaptación al cambio exterior, que salvaguarda sus excelentes políticas sociales y su soberanía nacional. Emily Morris cuestiona la visión de que, para sobrevivir, La Habana tendrá que adoptar una economía de mercado y someterse al capital extranjero.

Marco D?Eramo: Unescocidio
Desde Venecia hasta Edimburgo, desde Oporto hasta Rodas, o desde San Gimignano hasta Luang Prabang, la etiqueta de Patrimonio Mundial constituye una herramienta vital para la industria turística global, pero también una sentencia de muerte que condena el bullicio de la auténtica vida urbana.

Gleb Pavlovsky: La visión que tiene Putin del mundo
El antiguo asesor y director electoral del Kremlin ofrece una versión única sobre la formación ideológica y la cosmovisión del líder ruso. Un análisis realista de corte soviético de los puntos débiles de la urss y de las motivaciones reales que guían a los Estados capitalistas.

Kevin Pask: Mosaicos del nacionalismo estadounidense
Temperadas por el expansionismo posterior a la Guerra Civil, ¿podrían resurgir las divisiones regionales de Estados Unidos si el imperio flaquea? Kevin Pask explora los parámetros cambiantes (el fin de las fronteras, el auge del Sunbelt) de un nacionalismo que no osa pronunciar su nombre.

Jean-Paul Sartre: Marxismo y subjetividad
Transcripción de la conferencia pronunciada por Sartre en 1961 en el Istituto Gramsci de Roma, inédita anteriormente en castellano. Una sostenida réplica filosófica a Historia y conciencia de clase de Lukács y una defensa de un concepto de subjetividad como proceso, vivamente ilustrado en situaciones concretas.

Fredric Jameson: La actualidad de Sartre
Reflexiones sobre la conferencia pronunciada por Sartre en Roma y sobre los temas que en ella se abordan. La dialéctica del interior y el exterior, el sorprendente papel que desempeña el no saber en la subjetividad, y las nuevas tecnologías y los procesos de trabajo como ámbitos experimentales para la transformación de la conciencia de clase.

Wolfgang Streeck reseña el libro Peter Mair Ruling the Void. Diagnóstico del vaciamiento que experimenta la democracia occidental incluido en el trabajo final de un maestro de la ciencia política.

Michael Christofferson reseña el libro de Christophe Prochasson François Furet. Un antiguo colega proporciona los argumentos para su defensa.
Kristin Surak reseña Bending Adversity, de David Pilling. Esperanzas de un Japón thatcherizado tras la estela de Fukushima por el corresponsal del Financial Times en Tokio.

Hung Ho-Fung reseña The Making of Global Capitalism, de Leo Panitch y Sam Gindin. Canadá nos brinda el modelo para el ascenso fluido de Estados Unidos a la supremacía global.

Artículos relacionados

    1
  • UN VIAJE
    TORREALBA TORRE, ROMINA
    Este perzine recoge fragmentos del diario personal de la autora, quien vuelve a México tras casi una década de haber emigrado a Europa. En sus textos reflexiona sobre el duelo, la depresión, las presiones sociales en torno a la vida profesional, los vínculos familiares y del hogar, y el estado interminable de ser extranjera allá adonde va. Los textos están acompañados por foto...
    En stock

    $ 180.00

  • BLANCA LUZ PULIDO
    PULIDO, BLANCA LUZ
    "No hay en esta poesía facilismo alguno ni opera en ella el flácido lenguaje de las denotaciones. La apropiación de símbolos provenientes de la poesía de otras lenguas está en el sólido repertorio formal de esta consistente poeta y diestra traductora. Las sugerencias en la obra de Blanca Luz Pulido, con más de siete lustros de trayectoria, provienen de numerosas lecturas bien a...
    En stock

    $ 35.00

  • NUEVO TOPO Nº 2
    En stock

    $ 150.00

  • CUATRO ESTACIONES
    COLETTE
    Los ensayos de Colette son accidentes literarios. Contra el ensayo endogámico -ora por sus temas, ora por su forma-, Colette escribe un texto que, en apariencia, es apenas un conjunto, una serie aleatoria de impresiones banales para que el (tras)fondo surja de manera casi imperceptible. Y vaya (tras)fondo, vaya contexto: la modernidad misma desplegando sus máquinas de guerra, s...
    En stock

    $ 97.00

  • MUJER TIERRA Y OTROS POEMAS
    LUDERS, AYARI
    Poemario de la colección Poetik arte sana, número 5.Compilación de poemas de esta joven y mítica artistamexicanaactivistadelacausapalestina. ...
    En stock

    $ 150.00

  • CRITICA Y EMANCIPACION, NUM. 9
    ArtículosEl estado de las ciencias sociales en América Latina y el CaribeEmir Sader11-21Capitalismo corporativo y ciencias socialesPablo González Casanova23-42La cuestión étnica: identidades, derechos y luchasRodolfo Stavenhagen43-59Mujeres, pintura y políticaElena Poniatowska61-74Los derechos de los trabajadoresEduardo Galeano75-84El horizonte ampliado de la interculturalidadN...
    En stock

    $ 265.00