NEW LEFT REVIEW #88

NEW LEFT REVIEW #88

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y ediciones independientes
$ 220.00
IVA incluido
En stock

Contenidos:

Emily Morris: Cuba inesperada
Única entre los países del antiguo comecon, Cuba se ha labrado un camino propio desde 1991 que no contempla la transición al capitalismo, sino una cuidadosa adaptación al cambio exterior, que salvaguarda sus excelentes políticas sociales y su soberanía nacional. Emily Morris cuestiona la visión de que, para sobrevivir, La Habana tendrá que adoptar una economía de mercado y someterse al capital extranjero.

Marco D?Eramo: Unescocidio
Desde Venecia hasta Edimburgo, desde Oporto hasta Rodas, o desde San Gimignano hasta Luang Prabang, la etiqueta de Patrimonio Mundial constituye una herramienta vital para la industria turística global, pero también una sentencia de muerte que condena el bullicio de la auténtica vida urbana.

Gleb Pavlovsky: La visión que tiene Putin del mundo
El antiguo asesor y director electoral del Kremlin ofrece una versión única sobre la formación ideológica y la cosmovisión del líder ruso. Un análisis realista de corte soviético de los puntos débiles de la urss y de las motivaciones reales que guían a los Estados capitalistas.

Kevin Pask: Mosaicos del nacionalismo estadounidense
Temperadas por el expansionismo posterior a la Guerra Civil, ¿podrían resurgir las divisiones regionales de Estados Unidos si el imperio flaquea? Kevin Pask explora los parámetros cambiantes (el fin de las fronteras, el auge del Sunbelt) de un nacionalismo que no osa pronunciar su nombre.

Jean-Paul Sartre: Marxismo y subjetividad
Transcripción de la conferencia pronunciada por Sartre en 1961 en el Istituto Gramsci de Roma, inédita anteriormente en castellano. Una sostenida réplica filosófica a Historia y conciencia de clase de Lukács y una defensa de un concepto de subjetividad como proceso, vivamente ilustrado en situaciones concretas.

Fredric Jameson: La actualidad de Sartre
Reflexiones sobre la conferencia pronunciada por Sartre en Roma y sobre los temas que en ella se abordan. La dialéctica del interior y el exterior, el sorprendente papel que desempeña el no saber en la subjetividad, y las nuevas tecnologías y los procesos de trabajo como ámbitos experimentales para la transformación de la conciencia de clase.

Wolfgang Streeck reseña el libro Peter Mair Ruling the Void. Diagnóstico del vaciamiento que experimenta la democracia occidental incluido en el trabajo final de un maestro de la ciencia política.

Michael Christofferson reseña el libro de Christophe Prochasson François Furet. Un antiguo colega proporciona los argumentos para su defensa.
Kristin Surak reseña Bending Adversity, de David Pilling. Esperanzas de un Japón thatcherizado tras la estela de Fukushima por el corresponsal del Financial Times en Tokio.

Hung Ho-Fung reseña The Making of Global Capitalism, de Leo Panitch y Sam Gindin. Canadá nos brinda el modelo para el ascenso fluido de Estados Unidos a la supremacía global.

Artículos relacionados

    1
  • NEW LEFT REVIEW #91
    Wang Chaohua: ¿La historia de éxito del PCCH?¿Cómo debería evaluarse el balance del comunismo chino? En una respuesta a la comparación realizada por Perry Anderson entre las Revoluciones Rusa y China, Wang Chaohua aporta un veredicto crítico sobre los resultados y las consecuencias del utopismo de Mao y el pragmatismo de Deng y el amargo legado que dejó el aplastamiento de las ...
    En stock

    $ 220.00

  • LA SUPERFICIE
    SALOMÉ JUEY
    En stock

    $ 40.00

  • REVISTA ECOLOGISTA 93
    Ser ecologista es una actividad de riesgo también en España. Hasta ahora conocíamos las detenciones, desapariciones y asesinatos que se producen en países como Honduras, uno de los más peligrosos, y recientemente Argentina. ...
    En stock

    $ 100.00

  • CONTRACULTURA. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MEXICO
    Desde el inicio de esta nueva época, la Revista de la Universidad de México expresó la intención de editar un número sobre Contracultura en colaboración con el Museo Universitario del Chopo. Sin embargo, no habíamos encontrado aún el momento adecuado para hacerlo. Hace exactamente un año que los trabajadores de la UNAM dejamos nuestras oficinas para entrar en confinamiento. Ha ...
    En stock

    $ 50.00

  • FUEGO VIOLETA
    En stock

    $ 115.00

  • CRITICA Y EMANCIPACION, NUM 3
    ArtículosLos cauces profundos de la raza latinoamericana: una relectura del mestizajeRita Laura Segato11-44Historizando raza: propuestas conceptuales y metodológicasJulio Arias, Eduardo Restrepo45-64Análisis del discurso del racismoTeun A. van Dijk65-94“Raza”, mestizaje y poder: horizontes coloniales pasados y presentesCatherine Walsh95-124“Yo partí de cómo se comunicaba la gen...
    En stock

    $ 315.00