NEW LEFT REVIEW #85

NEW LEFT REVIEW #85

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Contenidos:
Göran Therborn: ¿Nuevas masas? ¿Qué fuerzas sociales estarán con mayor probabilidad en condiciones de enfrentarse a la supremacía del capital en las próximas décadas? Evaluación de las potenciales bases de resistencia desde comunidades tradicionales invadidas por el mercado planetario a los trabajadores industriales y una clase media en expansión pero amorfa.

André Singer: Rebelión en Brasil. Retrato sociológico de las protestas que paralizaron el país en junio de 2013. Entrelazamientos y transversalidades de clases, ideologías y generaciones en las calles de las principales ciudades brasileñas, que anuncian que están en marcha cambios más profundos.

Perry Anderson: Antagonista. Retrospectiva de la vida emancipada y del trabajo de Alexander Cockburn, cuyo último libro, A Colossal Wreck, completa un asombroso tríptico. Fusión de influencias familiares decisivas, de lugar y de época política en un temperamento singularmente radical y en la aguda prosa en la que dicho temperamento encontró expresión.

Tor Krever: Juzgar a la Corte Penal Internacional. ¿Protectora de los débiles o herramienta de los fuertes? Orígenes y evolución de la Corte Penal Internacional y de su cambio de rumbo geopolítico a lo largo de una década de guerra imperial.

Teri Reynolds: Despachos desde Dar. Realidades de la medicina de urgencias en Tanzania y del proceso mediante el cual las nuevas instalaciones y los sistemas existentes se adaptan entre sí.

Thomas Piketty: La dinámica de la desigualdad. Uno de los principales economistas franceses analiza la evolución histórica de la riqueza mundial y los desequilibrios de la renta. Tras las conmociones niveladoras del siglo xx ¿traerá el xxi una vuelta al dominio de las fortunas heredadas observado en la longue durée?

Josh Berson: La reprogramación de la quinua: una crítica. Alimento básico en la dieta andina antes de la conquista española, la quinua se ha convertido últimamente en mercancía de la alimentación sana mundial, con dudosos resultados para los campesinos bolivianos. Josh Berson cartografía los límites de la justicia alimenticia perseguida mediante tecno-soluciones consumistas.

crítica

Marcus Verhagen reseña el libro de Claire Bishop, Artificial Hells. Antecedentes y repercusiones críticas de la reciente oleada de arte participativo.
William Davies reseña el libro de Jonathan Crary, 24/7. ¿Está incluso el sueño amenazado por el avance de las fuerzas del mercado?
Dylan Ryley reseña el libro de Ira Katznelson, Fear Itself. Revisión histórica del New Deal para la época de Obama.

Artículos relacionados

    1
  • REVISTA CASA DEL TIEMPO 11
    VARIOS AUTORES
    En stock

    $ 60.00

  • VIDAS DE MUJERES Y HOMBRES QUE SEMBRARON NUESTRA HISTORIA
    Colección Material de Lectura. 1521, un atado de vidas. Cada ensayo de la colección 1521, un atado de vidas ofrece una rendija para asomarnos a la intimidad de las personas, sus acciones, decisiones e ideas, por las que discurrieron tensiones y destinos de territorios y poblaciones enteras que colisionaron durante el siglo XVI. La intención es indagar si, bajo el sol de hoy, es...
    En stock

    $ 600.00

  • PANERO Y LA ANTIPSIQUIATRÍA
    ALBERT KADMON
    Leopoldo María Panero pasó gran parte de su vida internado en instituciones psiquiátricas. De esa experiencia surgió una poesía dura y descarnada, pero también una reflexión enormemente crítica con el régimen psiquiátrico. Para Panero la psiquiatría era un sistema de disciplinamiento, un dispositivo de control social en manos del poder. Su pensamiento le llevará a formar parte ...
    En stock

    $ 140.00

  • PAZ
    En stock

    $ 50.00

  • REALIDAD PUNZANTE
    BARRETO, ANA
    Realidad Punzante es un cómic creado por la artista y activista feminista Ana Barreto en 2023. Esta obra narra una experiencia personal de la autora, centrándose en un incidente de violencia que sufrió en la vía pública y sus consecuencias. Barreto entreteje reflexiones sobre cómo el feminismo se relaciona, o debería relacionarse, con estas experiencias de violencia y la respue...
    En stock

    $ 150.00

  • CRITICA Y EMANCIPACION, NUM 3
    ArtículosLos cauces profundos de la raza latinoamericana: una relectura del mestizajeRita Laura Segato11-44Historizando raza: propuestas conceptuales y metodológicasJulio Arias, Eduardo Restrepo45-64Análisis del discurso del racismoTeun A. van Dijk65-94“Raza”, mestizaje y poder: horizontes coloniales pasados y presentesCatherine Walsh95-124“Yo partí de cómo se comunicaba la gen...
    En stock

    $ 315.00