NEW LEFT REVIEW #82

NEW LEFT REVIEW #82

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Marco D'Eramo: El populismo y la nueva oligarquía

Partiendo de los usos dados a los términos «populismo» y «el pueblo» en el siglo xix, Marco D?Eramo plantea una interpretación nueva y asombrosa sobre sus actuales aplicaciones: el primero blandido indiscriminadamente contra cualquier fuerza política que se salga de los límites convenidos, y el segundo eliminado de la escena.

Victor Serge: Cuadernos mexicanos

Los diarios recientemente descubiertos del novelista exiliado, con retratos de compañeros pasados y del momento, reflexiones sobre la Segunda Guerra Mundial, y lúcidas descripciones del país en el que Serge vivió sus últimos años.

Kirill Medvedev: Más allá de la poesía privatizada

Tras una larga década postsoviética en la que predominaron las ideas liberales, en Rusia ha emergido un nuevo paradigma de poesía politizada. Medvedev, uno de los principales poetas de izquierda que la practican, explora la historia intrincada de la escritura «cívica», desde la revolución bolchevique a su resurgir durante el mandato de Putin.

John Howe: Prototipo Boulevard

La industria automovilística mundial, aquejada de exceso de capacidad, cifra sus esperanzas en la colaboración con Silicon Valley. John Howe analiza las virtudes de los motores eléctricos, el aparcamiento robótico y los coches autoconducidos.

Alain Supiot: Grandeza y miseria del Estado social

El trabajo diurno de Kafka, defender a obreros fabriles accidentados, como punto de partida para un ilustrativo estudio sobre los mecanismos de protección social occidentales. Legados dispares y futuro incierto de un sistema creado para mitigar las tensiones de la industrialización.

Entrevista

Wang Bing: La tierra cambiante

El director de West of the Tracks analiza una infancia transcurrida entre el mundo rural y el urbano, su educación cinematográfica y su práctica documental. Retratos épicos del rostro cambiante de China, y de vidas transformadas por la fuerza gravitacional de las leyes socioeconómicas.

Críticas

Tony Wood reseña el libro de Hito Steyerl, The Wretched of the Screen. Disyuntivas de la representación ?estética y política? en la era de la imagen superabundante. Anders Stephanson reseña el libro de Peter Beinart, The Icarus Syndrome. La política exterior estadounidense, desde Wilson a Obama, observada con los anteojos del realismo niebuhriano.

Esther Leslie reseña el libro de John Phillip Short, Magic Lantern Empire. ¿Cómo influyeron las imaginaciones populares en el colonialismo alemán de finales del siglo xix?

Artículos relacionados

    1
  • REVISTA JACOBIN AMERICA LATINA 4
    Hoy es constante la tentación de suponer que la clase es una cosa. Aunque ese no es el sentido que Marx le otorgó al término en sus escritos históricos, el error vicia una buena parte de los textos «marxistas» contemporáneos. Se asume que «eso», la clase obrera, tiene una existencia real, susceptible de ser definida casi matemáticamente: un cierto número de hombres que mantiene...
    En stock

    $ 200.00

  • MÓNICA LAVÍN
    MÓNICA LAVÍN
    En stock

    $ 35.00

  • ANOTACIONES
    ANDREA BEL ARRUTI
    En stock

    $ 200.00

  • HWAITING
    BRAESSAS, HECTOR NICOLAS / KANESHIRO, FLORENCIA
    ¿Nunca les pasó que no podían expresar sus emociones? La lengua coreana tiene palabras específicas para esos sentimientos. En este libro ilustrado recopilamos esas y muchas otras que muestran una percepción lingüistica del mundo muy distinta a la nuestra, pero al mismo tiempo universal. ...
    En stock

    $ 200.00

  • CRITICA Y EMANCIPACION, NUM. 9
    ArtículosEl estado de las ciencias sociales en América Latina y el CaribeEmir Sader11-21Capitalismo corporativo y ciencias socialesPablo González Casanova23-42La cuestión étnica: identidades, derechos y luchasRodolfo Stavenhagen43-59Mujeres, pintura y políticaElena Poniatowska61-74Los derechos de los trabajadoresEduardo Galeano75-84El horizonte ampliado de la interculturalidadN...
    En stock

    $ 265.00

  • EL NOPAL EN MÉXICO
    En stock

    $ 120.00