NEW LEFT REVIEW #82

NEW LEFT REVIEW #82

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Marco D'Eramo: El populismo y la nueva oligarquía

Partiendo de los usos dados a los términos «populismo» y «el pueblo» en el siglo xix, Marco D?Eramo plantea una interpretación nueva y asombrosa sobre sus actuales aplicaciones: el primero blandido indiscriminadamente contra cualquier fuerza política que se salga de los límites convenidos, y el segundo eliminado de la escena.

Victor Serge: Cuadernos mexicanos

Los diarios recientemente descubiertos del novelista exiliado, con retratos de compañeros pasados y del momento, reflexiones sobre la Segunda Guerra Mundial, y lúcidas descripciones del país en el que Serge vivió sus últimos años.

Kirill Medvedev: Más allá de la poesía privatizada

Tras una larga década postsoviética en la que predominaron las ideas liberales, en Rusia ha emergido un nuevo paradigma de poesía politizada. Medvedev, uno de los principales poetas de izquierda que la practican, explora la historia intrincada de la escritura «cívica», desde la revolución bolchevique a su resurgir durante el mandato de Putin.

John Howe: Prototipo Boulevard

La industria automovilística mundial, aquejada de exceso de capacidad, cifra sus esperanzas en la colaboración con Silicon Valley. John Howe analiza las virtudes de los motores eléctricos, el aparcamiento robótico y los coches autoconducidos.

Alain Supiot: Grandeza y miseria del Estado social

El trabajo diurno de Kafka, defender a obreros fabriles accidentados, como punto de partida para un ilustrativo estudio sobre los mecanismos de protección social occidentales. Legados dispares y futuro incierto de un sistema creado para mitigar las tensiones de la industrialización.

Entrevista

Wang Bing: La tierra cambiante

El director de West of the Tracks analiza una infancia transcurrida entre el mundo rural y el urbano, su educación cinematográfica y su práctica documental. Retratos épicos del rostro cambiante de China, y de vidas transformadas por la fuerza gravitacional de las leyes socioeconómicas.

Críticas

Tony Wood reseña el libro de Hito Steyerl, The Wretched of the Screen. Disyuntivas de la representación ?estética y política? en la era de la imagen superabundante. Anders Stephanson reseña el libro de Peter Beinart, The Icarus Syndrome. La política exterior estadounidense, desde Wilson a Obama, observada con los anteojos del realismo niebuhriano.

Esther Leslie reseña el libro de John Phillip Short, Magic Lantern Empire. ¿Cómo influyeron las imaginaciones populares en el colonialismo alemán de finales del siglo xix?

Artículos relacionados

    1
  • DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 67
    En stock

    $ 100.00

  • DIVINA LYSI
    SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
    En stock

    $ 100.00

  • LEMEBELIZARNOS
    LEMEBEL, PEDRO
    En stock

    $ 60.00

  • DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 62
    SABERES Y RAZONESNatalia De Marinis, Morna Macleod8-17El testimonio en Latinoame´rica: usos y destinosElizabeth Lira18-35Testimonio: trauma, verdad y reparacio´nMorna Macleod36-53Testimonios mayas durante el conflicto armado interno en GuatemalaVirginia Vecchioli, Eduardo Fioravanti54-71Las demandas de memoria, verdad y justicia en el testimonio pu´blico de los responsables del...
    En stock

    $ 100.00

  • REVISTA TRANSE. EDICION EL ORIGEN
    En este primer número de Transe participan 52 artistas, principalmente originarios de Morelia, de otras entidades de la República mexicana y algunos del extranjero.Le llamamos foto-libro porque es como un viaje o paseo en toda la curaduría que se hizo de las propuestas, entonces un trabajo se va relacionando con uno y luego con otro y es muy bonito porque al ser leída de princi...
    En stock

    $ 169.00

  • VOICES OF MÉXICO
    En stock

    $ 60.00