NEW LEFT REVIEW #80

NEW LEFT REVIEW #80

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y ediciones independientes
$ 220.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

G. M. Tamás: Palabras desde Budapest

Un ? lósofo disidente contempla su trayectoria desde la Rumanía de Ceauçescu a la Hungría de Orbán, y desde el liberalismo al marxismo. Recuerdos de un mundo derrotado y premoniciones de un futuro aciago en Europa Oriental, en medio de una degradación de la igualdad ciudadana.

Régis Debray: ¿La decadencia de Occidente?

Enfangado en la recesión interna y empeñado en una guerra perpetua en la periferia, ¿cómo se encuentra el gendarme mundial? Régis Debray hace balance de sus síntomas vitales.

Asef Bayat: Malos tiempos para la revolución

Las eufóricas celebraciones de los levantamientos árabes han tratado de manera super? cial su carácter profundamente ambiguo. Asef Bayat explica la incapacidad para eliminar por completo el antiguo orden, debido a un programa autolimitado que deriva del descrédito de los modelos revolucionarios tradicionales.

Tariq Ali: Entre el pasado y el futuro

En respuesta a Asef Bayat, Tariq Ali sostiene que cualquier análisis adecuado de los resultados de la Primavera Árabe debe tener en cuenta la férrea defensa que Estados Unidos hace de sus intereses en la región. La dinámica de las revueltas, localizada en una larga historia de intervención occidental.

Peter Nolan: Archipiélagos imperiales

Mientras que las aspiraciones marítimas de China han sido ampliamente criticadas, se ha prestado poca atención al pacto mundial de Naciones Unidas que garantiza a las potencias imperiales occidentales derechos de explotación en vastas extensiones de los océanos mundiales.

Benedict Anderson: Los no galardonados

Los caprichosos patrones de distribución del Premio Nobel de Literatura, como re? ejo de las cambiantes corrientes geopolíticas, desde la belle époque al presente globalizado, pasando por la Guerra Fría.

Sven Lütticken: El performance art después de la tv

Las relaciones entre la televisión y el performance art desde la década de 1960 vistas como un enmarañado ovillo de modos de actuación, trabajo y autopresentación, dentro de un mundo televisivo que ahora está a su vez siendo absorbido por sistemas digitales y cibernéticos.

Crítica

Kozo Yamamura reseña el libro de Tyler Cowen, The Great Stagnation. ¿Es posible achacar el débil crecimiento estadounidense al cierre de las fronteras tecnológicas?

Kheya Bag reseña el libro de Rani Singh Sonia Gandhi: An Extraordinary Life, An Indian Destiny. Publicidad de la dinastía electoral más antigua del mundo.

Ian Birchall reseña el libro de Christoph Kalter, Die Entdeckung der Dritten Welt. El descubrimiento del Tercer Mundo por parte de la izquierda francesa.

Artículos relacionados

    1
  • GATO PARDO 220. LA REGIÓN CARIBE
    En stock

    $ 150.00

  • CA GUICHI XTI' GUENDA RANAXHII / LAS ESPINAS DEL AMOR
    TERÁN, VÍCTOR
    Poemas de las tres colecciones del poeta Zapoteco Víctor Terán, que muestran el imaginario neo-pastoral característico de la poesía contemporánea del zapoteco del Istmo mientras exploran el amor y el amor perdido con una lírica abrasadora totalmente propia de Terán.?El cuerpo de su amante es una ciudad donde el poeta puede “dar direcciones perfectas”, su nombre se desliza por s...
    En stock

    $ 250.00

  • LA MADEJA Nº 6 CUIDADOS
    ¿Son los cuidados precauciones? Precauciones, quizás, ante la fragilidad de la supervivencia. ¿Cuántas veces en la vida hemos escuchado mandatos que hacían referencia a los cuidados? Dedicar atención a algo, a alguien, a nosotras mismas, al tiempo, a la enfermedad, a las decisiones, a la alegría, al con las otras... Al descuidar, también. Dedicar interés a la vejez, a la muerte...
    En stock

    $ 180.00

  • ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE DEBATE FEMINISTA
    ORDAZ, CINTIA / JIMÉNEZ, ALBA / ORTEGA, PAOLA
    Este trabajo expone de manera gráfica y sintética, los datos obtenidos de la primera de dos fases del análisis bibliométrico de la revista Debate Feminista. Se consideraron los volúmenes 51 al 62 con el fin de tener un panorama general de la situación de la revista en términos cuantitativos sobre los siguientes rubros: autoría, título, adscripción, país, año, volumen, primer te...
    En stock

    $ 30.00

  • NEW LEFT REVIEW #104
    Wolfgang Streeck: El retorno de lo reprimido¿Está llegando a su fin el largo reinado del neoliberalismo, atacado por los golpes inesperados del Brexit, de Trump y de la difusión de insurgencias populistas por toda Europa, mientras las víctimas de este patrón de globalización empiezan a encontrar una voz? Si es así, dado que no se detecta una alternativa radical a la vista, ¿nos...
    En stock

    $ 220.00

  • THE VOLCANOES OF THE CAPITALOCENE
    ALAN SMART
    En stock

    $ 150.00