NEW LEFT REVIEW #79

NEW LEFT REVIEW #79

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y ediciones independientes
$ 220.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Mike Davis: ¿Las últimas elecciones blancas?

Imagen panorámica del paisaje político estadounidense revelado por las elecciones de noviembre de 2012, con los volátiles elementos de edad, sexo, etnia y geografía que determinaron la victoria de Obama. En un campo de fuerza ideológico cada vez más polarizado, ¿cómo serán los próximos enfrentamientos entre un presidente y un Senado demócratas y una Cámara de Representantes republicana, sumida a su vez en la confusión?

Christopher Johnson: Todo consumido

Christopher Johnson detecta los patrones de una ? losofía de la historia oculta, hilados a través de las obras más famosas de Claude Lévi-Strauss. ¿Podría este aparente pesimismo ?una secuencia de giros descendentes desde el Neolítico hasta la actualidad? albergar la posibilidad de resultados alternativos, de destinos virtuales?

Claude Lévi-Strauss: La puesta de sol

En una de las últimas entrevistas concedidas antes de su muerte, en 2009, el autor de Tristes Tropiques analiza sus ambiciones literarias iniciales, la relación entre el trabajo de campo y la teoría, y el futuro de la antropología en cuanto disciplina.

Kevin Gray: Las culturas políticas de Corea del Sur

La victoria de Park Geun-hye, hija del dictador, en las elecciones presidenciales, como apuesta por una renovada hegemonía conservadora en la República de Corea. Los orígenes de la elite en la colaboración colonial y la modernización anticomunista, y sus intentos de rehegemonizar la trayectoria histórica del país.

Xiao Jiwei: La mirada de un viajero

Objeto de una feroz controversia cuando se proyectó por primera vez, el documental de Antonioni Chung Kuo ?? lmado en la República Popular China durante la Revolución Cultural? ha sido desde entonces omitido de su obra. El director de L?avventura fracasó en su papel de Marco Polo, cuya mirada paciente y humanizadora nos legó una crónica del pasado de China recientemente redescubierta.

Bolívar Echeverría: Homo Legens

¿Es el lector de libros una especie en vías de extinción? Bolívar Echeverría traza la aparición del sujeto lector individual en la vorágine de la modernidad capitalista, relacionando el destino de ambos para pronunciarse en contra de la desaparición inminente del Homo legens.

Crítica

Adam Tooze reseña el libro de Michael Mann, The Sources of Social

Power, volume iii: Global Empires and Revolution, 1890-1945. Las crisis mundiales de comienzos del siglo xx vistas a través de la lente de la sociología histórica.

Robin Blackburn reseña el libro de David Graeber, Debt: The First 5.000 Years. Investigación antropológica acerca de las formas ? uctuantes del dinero y el crédito en la longue durée.

Gregor McLennan reseña el libro de Görgan Therborn, From Marxism to Post-Marxism? Un balance de los legados de la teoría social radical, y sus perspectivas en el nuevo siglo.

Artículos relacionados

    1
  • PASAMONTAÑAS HIYABS Y CAPITALISMO BABOSO
    LAYLA MARTÍNEZ
    Cuando se produce una revolución o unlevantamiento armado, es frecuente quela prensa y las redes sociales se llenen defotografías de guerrilleras participandoen el combate. Sin embargo, a pesar delas diferencias entre unos conflictos yotros, todas las mujeres que aparecen enlas fotografías tienden a sersospechosamente parecidas: chicasjóvenes y guapas según los estándaresoccide...
    En stock

    $ 50.00

  • TERNURA RADICAL ES
    En stock

    $ 50.00

  • GABY Y EL AMOR
    MEDINA ONRUBIA, SALVADORA
    En stock

    $ 175.00

  • LADY LAZARUS
    En stock

    $ 2.500.00

  • NUEVO TOPO Nº 5
    Dossier: Lo “revolucionario” en las revoluciones de independencia iberoamericanasIntroducción, por Gabriel Di Meglio¿Qué tuvo de revolucionaria la revolución de independencia?, por Raúl O. Fradkin [ver abstract]Una pregunta en dos tiempos: ¿Qué hacer con la Revolución de Mayo?, por Fabio Wasserman [ver abstract]La independencia de Brasil como revolución: historia y actualidad s...
    En stock

    $ 150.00

  • LA ECONOMIA SOCIAL SOLIDARIA EN LAS NACIONES PROLETARIZADAS Y EL PROLETARIADO POR CUENTA PROPIA EN LA TRANSFORMACION DEL SISTEMA
    ORLANDO NUÑEZ SOTO
    Naciones proletarizadas, proletario por cuenta propia, socialismo comunitario, son algunas de las nuevas categorías ofrecidas en este primer manifiesto de la Confederación de Trabajadores por Cuenta Propia, afiliada al FNT de Nicaragua y representante para las Américas de la Red Mundial de Trabajadores por Cuenta Propia; organización que milita en la construcción de una Economí...
    En stock

    $ 90.00