NEW LEFT REVIEW #79

NEW LEFT REVIEW #79

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Mike Davis: ¿Las últimas elecciones blancas?

Imagen panorámica del paisaje político estadounidense revelado por las elecciones de noviembre de 2012, con los volátiles elementos de edad, sexo, etnia y geografía que determinaron la victoria de Obama. En un campo de fuerza ideológico cada vez más polarizado, ¿cómo serán los próximos enfrentamientos entre un presidente y un Senado demócratas y una Cámara de Representantes republicana, sumida a su vez en la confusión?

Christopher Johnson: Todo consumido

Christopher Johnson detecta los patrones de una ? losofía de la historia oculta, hilados a través de las obras más famosas de Claude Lévi-Strauss. ¿Podría este aparente pesimismo ?una secuencia de giros descendentes desde el Neolítico hasta la actualidad? albergar la posibilidad de resultados alternativos, de destinos virtuales?

Claude Lévi-Strauss: La puesta de sol

En una de las últimas entrevistas concedidas antes de su muerte, en 2009, el autor de Tristes Tropiques analiza sus ambiciones literarias iniciales, la relación entre el trabajo de campo y la teoría, y el futuro de la antropología en cuanto disciplina.

Kevin Gray: Las culturas políticas de Corea del Sur

La victoria de Park Geun-hye, hija del dictador, en las elecciones presidenciales, como apuesta por una renovada hegemonía conservadora en la República de Corea. Los orígenes de la elite en la colaboración colonial y la modernización anticomunista, y sus intentos de rehegemonizar la trayectoria histórica del país.

Xiao Jiwei: La mirada de un viajero

Objeto de una feroz controversia cuando se proyectó por primera vez, el documental de Antonioni Chung Kuo ?? lmado en la República Popular China durante la Revolución Cultural? ha sido desde entonces omitido de su obra. El director de L?avventura fracasó en su papel de Marco Polo, cuya mirada paciente y humanizadora nos legó una crónica del pasado de China recientemente redescubierta.

Bolívar Echeverría: Homo Legens

¿Es el lector de libros una especie en vías de extinción? Bolívar Echeverría traza la aparición del sujeto lector individual en la vorágine de la modernidad capitalista, relacionando el destino de ambos para pronunciarse en contra de la desaparición inminente del Homo legens.

Crítica

Adam Tooze reseña el libro de Michael Mann, The Sources of Social

Power, volume iii: Global Empires and Revolution, 1890-1945. Las crisis mundiales de comienzos del siglo xx vistas a través de la lente de la sociología histórica.

Robin Blackburn reseña el libro de David Graeber, Debt: The First 5.000 Years. Investigación antropológica acerca de las formas ? uctuantes del dinero y el crédito en la longue durée.

Gregor McLennan reseña el libro de Görgan Therborn, From Marxism to Post-Marxism? Un balance de los legados de la teoría social radical, y sus perspectivas en el nuevo siglo.

Artículos relacionados

    1
  • JUAN DIEGO

    $ 115.00

  • YUDERKYS ESPINOSA. UNA LECTURA CRUZADA
    LOPEZ, HELENA / LIMA NIN, ALICE
    En este texto, las autoras proponen una reacción colaborativa al artículo «Hacer geneaología de la experiencia: el método hacia una crítica a la colonialidad de la razón feminista desde la experiencia histórica en América Latina» de Yuderkys Espinosa, publicado en 2019 en la revista Direito e praxis que edita trimestralmente la Universidade do Estado de Rio de Janeiro. Sin renu...

    $ 30.00

  • JULIETA KIRKWOOD
    KIRKWOOD, JULIETA
    En este nuevo número de la serie Pensadoras feministas latinoamericanas, de la colección Material de Lectura, la académica chilena Rosario Fernández Ossandón escribe un perfil de Julieta Kirkwood (1937-1985), socióloga y politóloga, precursora del movimiento y de organizaciones feministas durante la dictadura de Pinochet, defensora de los derechos humanos y fundadora de los est...

    $ 40.00

  • PIKARA MAGAZINE 5
    El número 5 es, además de disfrutón, muy juguetón. Inspiradas por los 'Feminismos Reunidos' de Sangre Fucsia y por nuestra redacción, que tenemos plagada de juegos (rayuela, diana, yenka..), el juego va a ser el tema que inspire esta edición especial. Emma Gascó ha dibujado ya unas portadillas de secciones maravillosas, con hombres que saltan a la goma, vikingas que navegan por...

    $ 245.00

  • MARGARITA
    COLINO, MARÍA
    Cómic sobre Margarita: perversa y soñadora, reivindicativa, que se pregunta qué quiere/será de mayor, sin complejos, crítica con el rol que se aplica a las mujeres. ...

    $ 120.00

  • LA MADEJA Nº 2 CUERPOS
    La Madeja vuelve un año después con algunos cambios. El más importante, quizás, es que abandonamos las secciones para hacer números monográficos. Hemos elegido como punto de encuentro, para empezar, el tema del cuerpo. El cuerpo, así, sin más indicaciones, el cuerpo como significante abierto, dispuesto a llenarse de diferentes significados. Ésa ha sido nuestra intención al invi...

    $ 180.00