NEW LEFT REVIEW #128

NEW LEFT REVIEW #128

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Susan Watkins: Cambios de paradigma
¿Son los planes de recuperación de Biden para Estados Unidos y el paquete de medidas del Next Generation EU señales de un cambio hacia una era posneoliberal? La comparación de ambas iniciativas, efectuada al hilo del examen de sus políticas, de sus ideologías y de las respectivas características de sus economías capitalistas, nos indican caminos divergentes.

Georgi Derluguian: Una pequeña guerra mundial
En la intersección de los imperios premodernos de Eurasia, Transcaucasia ha sido siempre un campo de batalla. Con el ocaso de la globalización dirigida por Estados Unidos y su legado de militarización, ¿están surgiendo de nuevo sus avatares ?Rusia, Turquía, Irán? equipados con drones israelíes? Georgi Derluguian sitúa la guerra de 2020 en torno a Nagorno Karabaj en la longue durée geopolítica.

Anton Jäger: Regiones rebeldes
Una discusión del libro de Tom Hazeldine, The Northern Question: A History of a Divided Country, que traza la trayectoria del antiguo pulmón industrial de Inglaterra comparándola con la parábola de la Valonia belga. Análisis de las regiones desindustrializadas del Reino Unido y de Bélgica, a partir de su imbricación en los respectivos contextos nacionales y de su polarización geográfica persistente, que a pesar de todo siguen siendo tercamente relevantes para ambas situaciones políticas nacionales.

Escuela de Frankfurt: Teorías de la necesidad
El marxismo se fundamenta sobre la posibilidad de una economía política estructurada para cubrir las necesidades humanas en vez de para generar beneficio privado. ¿Podría un capitalismo inspirado en el New Deal ser capaz en principio de satisfacerlas? ¿Es incluso posible distinguir las necesidades «reales» de las que se han construido socialmente? Traducción de dos textos procedentes de un seminario de 1942 sobre la cuestión de la necesidad.

William Davies: Políticas del reconocimiento

En la década de 1990, la teoría crítica reivindicó la idea hegeliana de una lucha por el reconocimiento para conceptualizar la política de las identidades subalternas. Pero en una sociedad civil mediada por las plataformas, incluso los poderosos parecen sentirse infrarreconocidos. ¿Qué ocurre con la lucha por el reconocimiento en la economía de la reputación?

Franco Moretti: Bande à part
¿Qué tipo de juicio requiere el artilugio? ¿Cuál es la posición del objeto estético en las relaciones de producción capitalistas? Franco Moretti debate el cuestionamiento kantiano-marxista de Sianne Hgai de la estética y de sus límites.

Kenta Tsuda: Cuestiones ingenuas sobre el decrecimiento
En una documentada contribución al debate sobre la estrategia verde auspiciado por la nlr, Kenta Tsuda se pregunta qué es el crecimiento y si la humanidad podría prescindir de él; cómo puede cuantificarse el uso de los recursos; y qué problemas políticos implicaría la implantación del decrecimiento. En una era de estancamiento y economías vacilantes, ¿puede el crecimiento descontrolado explicar la crisis climática?

crítica

Daniel Finn reseña A Twentieth-Century Crusade, de Giuliana Chamedes. Un implacable análisis del papel político del Vaticano en la era de las catástrofes europeas.

J. X. Zhang reseña Conglai jiu meiyou jiushizhu, de Wang Chaohua. Las reflexiones lúcidas de una participante en el movimiento chino prodemocracia de 1989 tres décadas después.

Michael Lipkin reseña Hegel: Der Philosoph der Freiheit, de Klaus Vieweg. El autor de la Filosofía del Derecho como adalid liberal.

Artículos relacionados

    1
  • COLCHA DE RECETAS
    SÁNCHEZ, MARITZA
    Con siete letras se escriben las palabras recetas, relatos, retazos, corazón y cuidado, ideas que aquí coinciden y entretejen estas siete postales familiares en las que recuerdo cómo un montón de mujeres de mi familia, empezando por mi Mamá, Lucía, me criaron y cuidaron a punta de sabores, costuras, esfuerzos, saberes, paciencia y palabras que llegaron justo a tiempo. Los relat...
    En stock

    $ 400.00

  • MATERIAL IMPRESO QUE IMPORTA
    BALVANERA, MJ / IMPRESOS MEXICO
    Este libro cuestiona la jerarquía que favorece a losdiseñadores formados en instituciones de renombre,resaltando la importancia del diseño gráfico autodidacta enMéxico. A través de una colección de flyers y materialesimpresos de la Ciudad de México, se muestra cómo estascreaciones responden a necesidades socioeconómicas yculturales, evidenciando su relevancia en la vida cotidia...
    En stock

    $ 300.00

  • LEMEBELIZARNOS
    LEMEBEL, PEDRO
    En stock

    $ 60.00

  • CÓMO SER BELLA Y ELGANTE
    ANDREA GARCÍA FLORES
    “Teoría y práctica aparecen aquí sabiamente combinadas, respondiendo en todo momento a las tres preguntas básicas que toda mujer se plantea a la hora de vestirse con elegancia y embellecerse con sobriedad:¿Qué hacer? ¿Cómo hacerlo?y ¿Por qué hacerlo así?” ...
    En stock

    $ 250.00

  • REVISTA APUNTA LA INCLUSIÓN 1
    Inclusión de personas con discapacidad, derechos humanos y responsabilidad social. ...
    En stock

    $ 50.00

  • MI VALEDOR #36
    AUTORES VARIOS
    Con olor a tortillas recién puestas al comal y atolito mañanero, nos dimos a la difícil tarea de rendir homenaje al maíz en apenas 45 páginas. Mientras escuchas el Valemix que preparamos —una selección musical tan suave como un tamal y tan crujiente como una tostada— te invitamos a desgranar sin prisa esta edición. Conoce a un Tlahtoani en pleno siglo XXI; sigue luchando por lo...
    En stock

    $ 50.00