NEW LEFT REVIEW #126

NEW LEFT REVIEW #126

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Contenidos:
Mike Davis: Guerra de trincheras
Un análisis granular de los resultados de las elecciones estadounidenses de 2020 en los condados desindustrializados, las urbes del Medio Oeste, las áreas extraurbanas republicanas y el sur de Texas. Con una participación sin precedentes entre los votantes de ambos partidos, que por lo demás se muestran separados en su inmovilidad por un abismo, es la economía, y no la pandemia, el factor que proporciona la clave del equívoco veredicto electoral de los cuatro años de gobierno de Trump.

Dylan Riley: Líneas de fractura
La política estadounidense muestra una batalla de suma cero entre coaliciones de partido a escala estatal, que se pelean por el reparto de los recursos ?dinero barato, rescates financieros, cobertura sanitaria, impuestos?, lo cual dota de su peculiar intensidad a la contienda electoral. Las lógicas dominantes y recesivas del sistema de partidos activas en una economía estancada.

Jeremy Adelman: ¿El final del paisaje?
De Carleton Watkins a Edward Burtynsky, análisis de las relaciones cambiantes entre los retratos de la naturaleza y los regímenes tecnoeconómicos registrados en las sucesivas eras de la fotografía paisajística.

Michael Maar: Por sus epítetos los conoceréis
Respondiendo a la sentencia de Paul Claudel: «El miedo al adjetivo es el inicio del estilo», el autor plantea una defensa de la extravagancia adjetivadora, movilizando para ello a Nabokov y a Mann, a Joseph Roth y a Herta Müller, para demostrar la potencia literaria del epíteto y su capacidad de alterar alquímicamente el sustantivo.

Tor Krever: En el zarzal
Ahora que Biden promete restaurar «el orden basado en las reglas», en el campo de la teoría del derecho internacional se conforma una historia redentora, que describe el triunfo de un nuevo orden mundial pacífico sobre el anterior marcado por el belicismo. Tor Krever analiza este relato a través de la obra de dos de sus recientes propagadores.

David Harvey: Valor en movimiento
¿Cómo rediseñar y reorganizar la espiral del interés compuesto característica del proceso de acumulación de capital? Un modelo global para desafiar el impulso del beneficio, que pretende combatir el atomismo de la tradición neoclásica y encontrar una alternativa funcional basada en el valor de uso.
crítica

Susan Watkins reseña Twilight of Democracy, de Anne Applebaum. Las nuevas fuerzas de la derecha estadounidense y europea atacadas por una feroz oponente de la vieja derecha.

Tom Mertes reseña Why Do We Still Have the Electoral College?, de Alexander Keyssar. El mecanismo oligárquico presente en el corazón del sistema presidencial estadounidense y el permanente fracaso de sus sucesivos intentos de reforma.

Agnès Maillot reseña One Man?s Terrorist, de Daniel Finn. Las complejas relaciones existentes entre las guerrillas nacionalistas-republicanas y los activistas socialistas en el combate contra la ocupación militar de la colonia más antigua de Gran Bretaña.

Artículos relacionados

    1
  • TE
    MADRIGAL, SONIA
    En stock

    $ 400.00

  • MUJERES EN LA HOGUERA
    LADY STARDUST
    La caza de brujas, el cercamiento de tierras y la aparición del capitalismo en EuropaBajo la acusación de brujería, más dedoscientas mil mujeres fueron torturadas yasesinadas en Europa durante los siglos XVIy XVII. Este genocidio tenía un objetivoclaro: la imposición del capitalismo porparte de las clases dominantes. Las nuevasformas de producción necesitaban cuerposdóciles y d...
    En stock

    $ 84.00

  • PANERO Y LA ANTIPSIQUIATRÍA
    ALBERT KADMON
    Leopoldo María Panero pasó gran parte de su vida internado en instituciones psiquiátricas. De esa experiencia surgió una poesía dura y descarnada, pero también una reflexión enormemente crítica con el régimen psiquiátrico. Para Panero la psiquiatría era un sistema de disciplinamiento, un dispositivo de control social en manos del poder. Su pensamiento le llevará a formar parte ...
    En stock

    $ 140.00

  • JUANA KAREN PEÑATE MONTEJO
    PEÑATE MONTEJO, JUANA KAREN
    Juana Karen Peñate Montejo es una escritora, docente y traductora mexicana. Licenciada en Derecho por el Centro de Estudios Superiores de Tapachula cest, Chiapas. Realizó cursos y diplomados en creación literaria.Se desempeñó como traductora de leyes en lengua ch’ol en el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas celali. Se desempeñó como docente en educación prima...
    En stock

    $ 200.00

  • EL TIANGUIS
    En stock

    $ 115.00

  • JULIA KIRKWOOD
    KIRKWOOD, JULIA
    En este nuevo número de la serie Pensadoras feministas latinoamericanas, de la colección Material de Lectura, la académica chilena Rosario Fernández Ossandón escribe un perfil de Julieta Kirkwood (1937-1985), socióloga y politóloga, precursora del movimiento y de organizaciones feministas durante la dictadura de Pinochet, defensora de los derechos humanos y fundadora de los est...
    En stock

    $ 40.00