NEW LEFT REVIEW #124

NEW LEFT REVIEW #124

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Simon Hammond: Los movimientos del caballo
Una retrospectiva de la vida y la obra de Peter Wollen, pionero de la crítica cultural, teórico y cineasta. Una soberbia exposición que parte de sus raíces metodistas y analiza sucesivamente su exilio parisino, su práctica del periodismo radical y del cine de vanguardia, su construcción de la teoría de autor y su utilización de la semiótica para abordar su sobresaliente libro Raiding the Icebox.

Lola Seaton: ¿Pintar el nacionalismo de verde?
Si el cambio climático se entendiera como una amenaza para la seguridad de los Estados occidentales, ¿podría ello conectar a las fuerzas electorales de la derecha con la agenda medioambiental? El programa econacionalista de Anatol Lieven diseccionado en la última entrega del debate verde publicado en la NLR.

Göran Therborn: Clases medias globales
Un repaso de los nuevos desplazamientos acaecidos en el seno de las vastas clases mundiales situadas «entre medias» y un análisis de sus trayectorias divergentes en el Norte y en el Sur globales. ¿Cómo debería leerse su teorización (o ideologización) por parte de los economistas del desarrollo y del periodismo financiero?

Gavin Rae: Occidente ante el espejo de Polonia
Los amigos atlantistas de Polonia, implicados hasta el cuello en el desguace del comunismo del país, ahora contemplan con horror cómo la derecha nacional conservadora consolida su mandato y buscan explicaciones en los estereotipos culturales y en la trahison des clercs. Gavin Rae recomienda un poco de reflexión autocrítica.

Alice Bamford: Matemáticas y movimiento moderno
Si la literatura moderna se ha mostrado fascinada por las posibilidades del formalismo matemático, los matemáticos le han devuelto el cumplido mediante su empleo de la forma suprema de la vanguardia: el manifiesto. Publicamos extractos del brillante análisis de Alice Bamford de la experimentación de grupos como Bourbaki y el Oulipo.

Franco Moretti: Los caminos que llevan a Roma
Veinte años después de la publicación de "Conjectures on World Literature", Franco Moretti reevalúa los métodos de investigación de la lectura cercana y la lectura distante en los estudios literarios. Interpretación y medición, historia y textualidad, lucha y descubrimiento, ¿es factible una síntesis de estos planteamientos?

Artículos relacionados

    1
  • MEDIOS Y FINES
    BAKER, ZOE
    En stock

    $ 130.00

  • REVISTA ANDAMIOS
    CYNTHIA PECH
    Andamios es una revista científica internacional, arbitrada, indexada y de acceso abierto, cuyo objetivo es contribuir a las tareas de investigación, difusión y enseñanza en materia de Ciencias Sociales y Humanidades. Andamios emplea un sistema estricto de arbitraje de doble ciego: los evaluadores son investigadores de reconocido prestigio tanto nacionales como extranjeros. Se ...
    En stock

    $ 80.00

  • CELOS: CAUSA Y POSIBLE CURA
    GOLDMAN, EMMA
    En stock

    $ 50.00

  • SECRETOS PÚBLICOS
    CERÓN, CAROLINA
    El secreto público revela y oculta al mismo tiempo. El secreto público es la explosión que nunca llega y que permanece como posibilidad tensada. Siguiendo a Taussig, ?El secreto se secreta en la oblicuidad del lenguaje y sus acertijos, tanto en lo implícito como en lo cómplice, más cuando toma la forma de secreto público?. El secreto público controla para aprovechar los grandes...
    En stock

    $ 430.00

  • NUEVO TOPO Nº 3
    En stock

    $ 150.00

  • VOICES OF MÉXICO
    En stock

    $ 60.00