NEW LEFT REVIEW #124

NEW LEFT REVIEW #124

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Simon Hammond: Los movimientos del caballo
Una retrospectiva de la vida y la obra de Peter Wollen, pionero de la crítica cultural, teórico y cineasta. Una soberbia exposición que parte de sus raíces metodistas y analiza sucesivamente su exilio parisino, su práctica del periodismo radical y del cine de vanguardia, su construcción de la teoría de autor y su utilización de la semiótica para abordar su sobresaliente libro Raiding the Icebox.

Lola Seaton: ¿Pintar el nacionalismo de verde?
Si el cambio climático se entendiera como una amenaza para la seguridad de los Estados occidentales, ¿podría ello conectar a las fuerzas electorales de la derecha con la agenda medioambiental? El programa econacionalista de Anatol Lieven diseccionado en la última entrega del debate verde publicado en la NLR.

Göran Therborn: Clases medias globales
Un repaso de los nuevos desplazamientos acaecidos en el seno de las vastas clases mundiales situadas «entre medias» y un análisis de sus trayectorias divergentes en el Norte y en el Sur globales. ¿Cómo debería leerse su teorización (o ideologización) por parte de los economistas del desarrollo y del periodismo financiero?

Gavin Rae: Occidente ante el espejo de Polonia
Los amigos atlantistas de Polonia, implicados hasta el cuello en el desguace del comunismo del país, ahora contemplan con horror cómo la derecha nacional conservadora consolida su mandato y buscan explicaciones en los estereotipos culturales y en la trahison des clercs. Gavin Rae recomienda un poco de reflexión autocrítica.

Alice Bamford: Matemáticas y movimiento moderno
Si la literatura moderna se ha mostrado fascinada por las posibilidades del formalismo matemático, los matemáticos le han devuelto el cumplido mediante su empleo de la forma suprema de la vanguardia: el manifiesto. Publicamos extractos del brillante análisis de Alice Bamford de la experimentación de grupos como Bourbaki y el Oulipo.

Franco Moretti: Los caminos que llevan a Roma
Veinte años después de la publicación de "Conjectures on World Literature", Franco Moretti reevalúa los métodos de investigación de la lectura cercana y la lectura distante en los estudios literarios. Interpretación y medición, historia y textualidad, lucha y descubrimiento, ¿es factible una síntesis de estos planteamientos?

Artículos relacionados

    1
  • DEJAR DE HACER UNIVERSIDAD
    ALMEIDA, JOAO GABRIEL
    Un recorrido sobre los sentidos de hacer trabajo pedagógico más allá de lo universitario. Teniendo encuenta los paradigmas cambiantes entre lxs trabajadorxs de la cultura como mediadores sociales enmedio de la pervivencia de la colonialidad. El desafío e invitación para quienes encuentren este textopertinente es organizarse entre acompañantes comunitarios, preguntarse lo que ti...
    En stock

    $ 130.00

  • HWAITING
    BRAESSAS, HECTOR NICOLAS / KANESHIRO, FLORENCIA
    ¿Nunca les pasó que no podían expresar sus emociones? La lengua coreana tiene palabras específicas para esos sentimientos. En este libro ilustrado recopilamos esas y muchas otras que muestran una percepción lingüistica del mundo muy distinta a la nuestra, pero al mismo tiempo universal. ...
    En stock

    $ 200.00

  • GLORIA ANZALDÚA. MATERIAL DE LECTURA
    ALZALDÚA, GLORIA
    La presente selección de ensayos y poemas de Gloria Anzaldúa muestran cuatro tópicos clave de su pensamiento disidente y de su activismo homosexual. Destacan la búsqueda de identidad en las raíces de la tierra, la madre, la cultura y la raza, y de cuya definición surge la rebeldía; el lenguaje, que adopta una diversidad de manifestaciones, según los interlocutores; la escritura...
    En stock

    $ 40.00

  • DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 52
    SABERES Y RAZONESJaviera Cienfuegos Illanes8-13Presentación. Las familias transnacionales como agenda globalJaviera Cienfuegos Illanes68- 85Una aproximación a las desigualdades a propósito de la familia transnacional: tensiones micro y macrosocialesItzel Hernández Lara50-67Prácticas familiares transnacionales en familias indígenas oaxaqueñas con hijos adultos migrantes en Estad...
    En stock

    $ 100.00

  • JUANA KAREN PEÑATE MONTEJO
    PEÑATE MONTEJO, JUANA KAREN
    Juana Karen Peñate Montejo es una escritora, docente y traductora mexicana. Licenciada en Derecho por el Centro de Estudios Superiores de Tapachula cest, Chiapas. Realizó cursos y diplomados en creación literaria.Se desempeñó como traductora de leyes en lengua ch’ol en el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas celali. Se desempeñó como docente en educación prima...
    En stock

    $ 200.00

  • WC
    TOSEL, MARRIETTE
    En stock

    $ 305.00