NEW LEFT REVIEW #124

NEW LEFT REVIEW #124

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Simon Hammond: Los movimientos del caballo
Una retrospectiva de la vida y la obra de Peter Wollen, pionero de la crítica cultural, teórico y cineasta. Una soberbia exposición que parte de sus raíces metodistas y analiza sucesivamente su exilio parisino, su práctica del periodismo radical y del cine de vanguardia, su construcción de la teoría de autor y su utilización de la semiótica para abordar su sobresaliente libro Raiding the Icebox.

Lola Seaton: ¿Pintar el nacionalismo de verde?
Si el cambio climático se entendiera como una amenaza para la seguridad de los Estados occidentales, ¿podría ello conectar a las fuerzas electorales de la derecha con la agenda medioambiental? El programa econacionalista de Anatol Lieven diseccionado en la última entrega del debate verde publicado en la NLR.

Göran Therborn: Clases medias globales
Un repaso de los nuevos desplazamientos acaecidos en el seno de las vastas clases mundiales situadas «entre medias» y un análisis de sus trayectorias divergentes en el Norte y en el Sur globales. ¿Cómo debería leerse su teorización (o ideologización) por parte de los economistas del desarrollo y del periodismo financiero?

Gavin Rae: Occidente ante el espejo de Polonia
Los amigos atlantistas de Polonia, implicados hasta el cuello en el desguace del comunismo del país, ahora contemplan con horror cómo la derecha nacional conservadora consolida su mandato y buscan explicaciones en los estereotipos culturales y en la trahison des clercs. Gavin Rae recomienda un poco de reflexión autocrítica.

Alice Bamford: Matemáticas y movimiento moderno
Si la literatura moderna se ha mostrado fascinada por las posibilidades del formalismo matemático, los matemáticos le han devuelto el cumplido mediante su empleo de la forma suprema de la vanguardia: el manifiesto. Publicamos extractos del brillante análisis de Alice Bamford de la experimentación de grupos como Bourbaki y el Oulipo.

Franco Moretti: Los caminos que llevan a Roma
Veinte años después de la publicación de "Conjectures on World Literature", Franco Moretti reevalúa los métodos de investigación de la lectura cercana y la lectura distante en los estudios literarios. Interpretación y medición, historia y textualidad, lucha y descubrimiento, ¿es factible una síntesis de estos planteamientos?

Artículos relacionados

    1
  • FUCK OFF GOOGLE
    En stock

    $ 40.00

  • LA RESURRECCIÓN DE ROSITA MORALES
    RAMOS, MARCIA
    Irreverente. Fresco. Divertido. Humano. Nostálgico. Como alguien que fué adolescente en los 80’s, esta obra me atrapó de inmediato. Como alguien que ama el humor negro, está obra me enamoró.Marcia, es un ser amoroso, generoso, creativo, que está consciente de su lado oscuro y lo abraza y plasma a la hora de escribir. Marcia trata temas tabú con una naturalidad maravillosa. Femi...
    En stock

    $ 120.00

  • DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 58
    SABERES Y RAZONESEsther Jean Langdon8-15Salud indígena en Brasil: pluralismo médico y autoatenciónRaquel Paiva Dias-Scopel, Daniel Scopel16-33¿Quiénes son las parteras munduruku? Pluralismo médico y autoatención en el parto domiciliario entre indígenas en Amazonas, BrasilAri Ghiggi Junior34-49Trayectorias y articulaciones de una sanadora kaingang en Santa Catarina, Sur de Brasi...
    En stock

    $ 100.00

  • CUANDO NO HAY FUTURO
    BAZÀN, FILEMÓN
    En stock

    $ 200.00

  • RAÍZ
    En stock

    $ 215.00

  • RUTA DE LA AMISTAD
    IMPRESOS MEXICO / CERÓN, KARLA XIMENA / MATIAS TINA / BALVANERA, MJ
    La ruta de la amistad, proyecto de arte público propuestopor el artista de origen alemán Mathias Goeritz, atravesóuna ruptura concreta en varias dimensiones que trazaronconexiones simbólicas con la idea de identidad, paisaje yciudad desde la práctica artística.Ruta de la amistad es una publicación artística confotografías de Karla Ximena Cerón y textos por Matías Tinala cual ex...
    En stock

    $ 900.00