NEW LEFT REVIEW #121

NEW LEFT REVIEW #121

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Ediciones Independientes

Susan Watkins: La década de la crisis británica
La victoria de Boris Johnson bajo el eslogan Get Brexit Done, enmarcada en el contexto de las múltiples crisis (económica, social, regional, nacional, europea) que han enturbiado el Reino Unido desde que su burbuja financiera estallara en 2008, ante las cuales la nueva ascendencia tory se presenta como una solución.

R. Taggart Murphy: Japón: preservar el privilegio
Primera gran economía en pasar por la secuencia de implosión financiera y vuelco electoral, Japón también va por delante de Occidente a la hora de estabilizar su orden político. Pero, ¿la estasis de la elite se refleja en la sociedad sobre la que se asienta? Una deflación renovada y la disminución de los seishain constituyen el telón de fondo del tercer mandato de Abe.

Franco Moretti: ¿Alegorizar siempre?
En opinión de Fredric Jameson la alegoría expone las contradicciones que la ideología oculta: atrapa las multiplicidades de la modernidad y forja un mecanismo interpretativo para uso de la crítica cultural. Desde la transformación del texto hasta la terraformación del planeta, reflexiones sobre el método de uno de los principales teóricos marxistas a partir de momentos escogidos de su obra más reciente y más lúdica.

Michael Burawoy: Historia de dos marxismos
La carrera política e intelectual del sociólogo Erik Olin Wright (1947-2019) relatada por su amigo y colaborador. En medio de la derrota del socialismo realmente existente, el paso del análisis de clase a la imaginación utópica, de la ciencia a la crítica. ¿Podría Polanyi darnos pistas acerca de cómo podrían unirse estas dos corrientes?

Dylan Riley: ¿Utopía real o empiricismo abstracto ?
¿Dónde se localizarían las utopías reales, tal y como las conceptualizaba Wright, dentro del contexto histórico del desarrollo capitalista? Una réplica a Burawoy que coloca la producción por encima de la mercantilización, a Marx por encima de Polanyi, y a los análisis del presente sobre las visiones del futuro, como claves para resolver este enigma teórico.

Zep kalb y Masoumeh Hashemi: Los Universal Studios de Teherán
Historia política del cine iraní, que rastrea los orígenes de su pluralidad de géneros a través del minimalismo de la Nueva Ola, los documentales bélicos y el montaje cosmopolita. En una sociedad que a menudo se caricaturiza como cerrada y atrasada, las presiones de la censura y del mercado han producido sin querer una cultura cinematográfica de primer orden, pero, ¿cómo sobrevivirá esta bajo el régimen de sanciones de Estados Unidos?

Rob Lucas reseña The Age of Surveillance Capitalism, de Shoshana Zuboff. Google y Facebook como pioneros de un desasosegante nuevo régimen de acumulación capitalista.
Emilie Bickerton reseña When the Movies Mattered, de Jonathan Kirshner y Jon Lewis (eds.). La fugaz eflorescencia de un cine radicalizado en Hollywood, impulsado por la ansiedad política de la década de 1970.
Jacob Collins reseña Du Rhin à la Manche, de Peter Schöttler. El tratamiento historiográfico del Rin como un reflejo de los imaginarios nacionalistas franco-alemanes.

Artículos relacionados

    1
  • DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 25
    SABERES Y RAZONESHumberto González ChávezLa gobernanza mundial y los debates sobre la seguridad alimentariaMaria de Fátima Archanjo, Jõao Luiz Cardoso, Elaine Borghi(In)seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe. Discusión sobre los datos de producción y disponibilidad de alimentos de la FAO y las políticas públicas en BrasilHumberto González Chávez, Alejandro MacíasVu...
    En stock

    $ 100.00

  • LE DIRÍA BUENOS DÍAS
    AUDRE LORDE / BALDWIN, JAMES
    En stock

    $ 130.00

  • LAS FUERZAS DEL MAL
    VIDELA, RODRIGO
    DESCOLONIZAR EL DERECHONuevas epistemologías para el derecho penal nuestroamericano.¿Es posible trabajar con las armas legales del colonizador? ...
    En stock

    $ 130.00

  • CIELA
    CHÁVEZ MURILLO, MARÍA DEL ROCÍO
    En stock

    $ 200.00

  • DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 58
    SABERES Y RAZONESEsther Jean Langdon8-15Salud indígena en Brasil: pluralismo médico y autoatenciónRaquel Paiva Dias-Scopel, Daniel Scopel16-33¿Quiénes son las parteras munduruku? Pluralismo médico y autoatención en el parto domiciliario entre indígenas en Amazonas, BrasilAri Ghiggi Junior34-49Trayectorias y articulaciones de una sanadora kaingang en Santa Catarina, Sur de Brasi...
    En stock

    $ 100.00

  • CRITICA Y EMANCIPACION, NUM. 5
    ArtículosUna conversación sobre transformaciones de la sociedad, migración transnacional y trayectorias de vidaBela Feldman-Bianco, Nina Glick Schiller9-42La migración en los albores del siglo XXI : el caso México-Estados UnidosAna María Aragonés, Uberto Salgado43-60El pesimismo esperanzado : entrevista a Franz Joseph HinkelammertEstela Fernández Nadal, Gustavo David Silnik63-7...
    En stock

    $ 265.00