NEW LEFT REVIEW #121

NEW LEFT REVIEW #121

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y ediciones independientes
$ 220.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Susan Watkins: La década de la crisis británica
La victoria de Boris Johnson bajo el eslogan Get Brexit Done, enmarcada en el contexto de las múltiples crisis (económica, social, regional, nacional, europea) que han enturbiado el Reino Unido desde que su burbuja financiera estallara en 2008, ante las cuales la nueva ascendencia tory se presenta como una solución.

R. Taggart Murphy: Japón: preservar el privilegio
Primera gran economía en pasar por la secuencia de implosión financiera y vuelco electoral, Japón también va por delante de Occidente a la hora de estabilizar su orden político. Pero, ¿la estasis de la elite se refleja en la sociedad sobre la que se asienta? Una deflación renovada y la disminución de los seishain constituyen el telón de fondo del tercer mandato de Abe.

Franco Moretti: ¿Alegorizar siempre?
En opinión de Fredric Jameson la alegoría expone las contradicciones que la ideología oculta: atrapa las multiplicidades de la modernidad y forja un mecanismo interpretativo para uso de la crítica cultural. Desde la transformación del texto hasta la terraformación del planeta, reflexiones sobre el método de uno de los principales teóricos marxistas a partir de momentos escogidos de su obra más reciente y más lúdica.

Michael Burawoy: Historia de dos marxismos
La carrera política e intelectual del sociólogo Erik Olin Wright (1947-2019) relatada por su amigo y colaborador. En medio de la derrota del socialismo realmente existente, el paso del análisis de clase a la imaginación utópica, de la ciencia a la crítica. ¿Podría Polanyi darnos pistas acerca de cómo podrían unirse estas dos corrientes?

Dylan Riley: ¿Utopía real o empiricismo abstracto ?
¿Dónde se localizarían las utopías reales, tal y como las conceptualizaba Wright, dentro del contexto histórico del desarrollo capitalista? Una réplica a Burawoy que coloca la producción por encima de la mercantilización, a Marx por encima de Polanyi, y a los análisis del presente sobre las visiones del futuro, como claves para resolver este enigma teórico.

Zep kalb y Masoumeh Hashemi: Los Universal Studios de Teherán
Historia política del cine iraní, que rastrea los orígenes de su pluralidad de géneros a través del minimalismo de la Nueva Ola, los documentales bélicos y el montaje cosmopolita. En una sociedad que a menudo se caricaturiza como cerrada y atrasada, las presiones de la censura y del mercado han producido sin querer una cultura cinematográfica de primer orden, pero, ¿cómo sobrevivirá esta bajo el régimen de sanciones de Estados Unidos?

Rob Lucas reseña The Age of Surveillance Capitalism, de Shoshana Zuboff. Google y Facebook como pioneros de un desasosegante nuevo régimen de acumulación capitalista.
Emilie Bickerton reseña When the Movies Mattered, de Jonathan Kirshner y Jon Lewis (eds.). La fugaz eflorescencia de un cine radicalizado en Hollywood, impulsado por la ansiedad política de la década de 1970.
Jacob Collins reseña Du Rhin à la Manche, de Peter Schöttler. El tratamiento historiográfico del Rin como un reflejo de los imaginarios nacionalistas franco-alemanes.

Artículos relacionados

    1
  • YUDERKYS ESPINOSA. UNA LECTURA CRUZADA
    LOPEZ, HELENA / LIMA NIN, ALICE
    En este texto, las autoras proponen una reacción colaborativa al artículo «Hacer geneaología de la experiencia: el método hacia una crítica a la colonialidad de la razón feminista desde la experiencia histórica en América Latina» de Yuderkys Espinosa, publicado en 2019 en la revista Direito e praxis que edita trimestralmente la Universidade do Estado de Rio de Janeiro. Sin renu...
    En stock

    $ 30.00

  • LA MADEJA Nº 4 AMORES
    No es fácil reflexionar sobre los vínculos que nos ligan a lxs otrxs, sobre relaciones que parecen tan naturales pero que de a poco vamos descubriendo que son también consecuencia de procesos históricos, políticos, sociales pero sobre todo personales:porque las relaciones amorosas no están ahí, dadas de una vez y para siempre, sino que actualizan de un modo singular la historia...
    En stock

    $ 180.00

  • REVISTA LESVOZ NO. 45
    Revista LeS VOZ #45, Septiembre-Octubre/2012, la revista de cultura lésbica feminista de México para todas las mujeres (contenidos realizados por mujeres lesbianas feministas).Las Contenidas: Editoralia, Memoria de la 3a Semana de Cultura Lesbiana Feminista 2011, Galería Lésbica, Nuestra Salud: CIMAS, Psicología Lésbica: La salud emocional de las mujeres lesbianas por Alejandra...
    En stock

    $ 30.00

  • MASCULINIDAD TÓXICA
    SILES, ALI
    En años recientes, el término «masculinidad tóxica» ha tenido un gran auge en discusiones sobre hombres y su relación con la violencia, el acoso sexual, la salud física y mental, etcétera. Sin embargo, es un concepto poco definido y desarrollado de manera arbitraria. En este ensayo, el autor repasa el origen del término, su popularización e incorporación al vocabulario especial...
    En stock

    $ 30.00

  • HOJARASCAS
    SHOCK, SUSY
    Poemario originalmente publicado en el periódico MU de Cooperativa Lavaca, acompañado de fotografías de MAFIA.“Esto es urgente. Esto está hecho en vigilia. Esto no puede esperar” Susy Shock. ...
    En stock

    $ 145.00

  • NEW LEFT REVIEW #87
    Volodymyr Ishchenko: Las fracturas de UcraniaAntecedentes y réplicas de las protestas del Maidán. Un sociólogo ucraniano analiza el desgarrado panorama político e ideológico que ha quedado al descubierto tras la caída de Yanukóvich y las tensiones que están siendo avivadas al este del país por la injerencia rusa y el ataque militar en curso de Kiev.Wolfgang Streeck: ¿Cómo termi...
    En stock

    $ 220.00