NEW LEFT REVIEW #116/117

NEW LEFT REVIEW #116/117

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Ediciones Independientes

Matteo Pucciarelli: Salvini en alza
Retrato del rudo político milanés, que actualmente lidera el avance de la extrema derecha en Europa e intento de explicación de su éxito cosechado entre las ruinas del sistema de partidos italiano y la situación de la economía italiana destrozada por el euro.

Evgeny Morozov: ¿Socialismo digital?
¿Qué oportunidades ofrecen las nuevas infraestructuras de retroalimentación del capitalismo de datos para las formas no mercantilizadas de coordinación social? Revisión de Hayek y del debate sobre el cálculo económico en el socialismo en la era del big data.

Jóvenes pioneros: Manifiesto del 4 de marzo
Una rotunda declaración por los derechos laborales y la democracia en el centenario del levantamiento juvenil de mayo de 1919, que rápidamente ha desaparecido de Internet.

Stathis Kouvelakis: La insurgencia francesa
Análisis del programa y de la dinámica de grupo de los gilets jaunes, leído a través de las lentes de los Quaderni del carcere de Gramsci y a contraluz del sorprendente precedente de la economía política del movimiento cartista.

Christine Buchholz: Alemania redividida
Una perspectiva de amplio alcance sobre el paisaje político alemán bajo el gobierno de Merkel y de los debates en la izquierda acerca de cómo contrarrestar mejor el ascenso de Alternative für Deutschland, escrito por una de las parlamentarias de Die Linke en el Bundestag.

Simposio del dsa: La nueva izquierda estadounidense
Cinco miembros de Democratic Socialists of America aportan su opinión sobre el crecimiento espectacular de la organización y sobre los dilemas estratégicos que debe abordar, sobre todo y fundamentalmente, sus relaciones con Sanders y el Partido Demócrata.

Emma Fajgenbaum: El cine como desasosiego
La Revolución Portuguesa y su legado colonial a través de las vidas de los protagonistas de la obra de Pedro Costa, uno de los más innovadores protagonistas del cine experimental hecho desde abajo en Europa.

Joseph North: Dos pasajes en Raymond Williams
En esta réplica al artículo de Francis Mulhern publicado en la nlr 110, Joseph North encuentra respaldo para su proyecto de educación estética crítica en la obra supuestamente antiestética de Raymond Williams.

Mary Mellor: Una propuesta ecofeminista
Continuando el debate abierto en los anteriores números de la nlr, las aportaciones de la economía feminista aplicada a las cuestiones más urgentes de la estrategia verde.
crítica

Cédric Duran reseña Crashed, de Adam Tooze. Un relato épico de la crisis financiera y de la década de convulsiones políticas que vino tras ella.

Michael Rustin reseña The Lure of Greatness, de Anthony Barnett. Las patologías posimperiales del reino multinacional como catalizadoras del salto hacia lo desconocido del Reino Unido.

Jan Breman reseña Dispossession without Development, de Michael Levien. El desarrollo inmobiliario de la India a través de la mirada de los excluidos del proceso.

Grey Anderson reseña A Certain Idea of France, de Julian Jackson. ¿Podría la última biografía de de Gaulle rescatarlo de la inmensa condescendencia de las potencias anglosajonas?

Artículos relacionados

    1
  • TE
    MADRIGAL, SONIA
    En stock

    $ 400.00

  • REVISTA JACOBIN AMÉRICA LATINA 5
    Es necesario construir el futuro. El capitalismo neoliberal lo derribó y lo redujo a una oferta de ocasión que promete más desigualdad, conflicto y caos. Más que el signo de madurez escéptica del que nos hablan los cínicos de todo el espectro político, este colapso en la idea del futuro es sintomático de la condición histórica regresiva de nuestra época. ...
    En stock

    $ 200.00

  • UN VIAJE
    TORREALBA TORRE, ROMINA
    Este perzine recoge fragmentos del diario personal de la autora, quien vuelve a México tras casi una década de haber emigrado a Europa. En sus textos reflexiona sobre el duelo, la depresión, las presiones sociales en torno a la vida profesional, los vínculos familiares y del hogar, y el estado interminable de ser extranjera allá adonde va. Los textos están acompañados por foto...
    En stock

    $ 180.00

  • AUTOEDITORAS: HACEMOS FEMZINES
    AUTOEDITORAS
    Autoeditoras: hacemos femzines nació en Ciudad de México en 2014 de la mano de «Yo, la peor de Todas» Iurhi Peña y Gelen Jeleton con el objetivo de crear lazos entre autoeditoras.Frente a las situaciones de violencia que vivimos diariamente, buscamos fanzines y publicaciones autogestionadas hechas por mujeres (todas), feministas, transfeministas, ecofeministas, feministas cuir,...
    En stock

    $ 250.00

  • WHEY FUS
    DELI CHAN
    En stock

    $ 250.00

  • REVISTA ANDAMIOS
    CYNTHIA PECH
    Andamios es una revista científica internacional, arbitrada, indexada y de acceso abierto, cuyo objetivo es contribuir a las tareas de investigación, difusión y enseñanza en materia de Ciencias Sociales y Humanidades. Andamios emplea un sistema estricto de arbitraje de doble ciego: los evaluadores son investigadores de reconocido prestigio tanto nacionales como extranjeros. Se ...
    En stock

    $ 80.00