NEW LEFT REVIEW #116/117

NEW LEFT REVIEW #116/117

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y ediciones independientes
$ 220.00
IVA incluido
En stock

Matteo Pucciarelli: Salvini en alza
Retrato del rudo político milanés, que actualmente lidera el avance de la extrema derecha en Europa e intento de explicación de su éxito cosechado entre las ruinas del sistema de partidos italiano y la situación de la economía italiana destrozada por el euro.

Evgeny Morozov: ¿Socialismo digital?
¿Qué oportunidades ofrecen las nuevas infraestructuras de retroalimentación del capitalismo de datos para las formas no mercantilizadas de coordinación social? Revisión de Hayek y del debate sobre el cálculo económico en el socialismo en la era del big data.

Jóvenes pioneros: Manifiesto del 4 de marzo
Una rotunda declaración por los derechos laborales y la democracia en el centenario del levantamiento juvenil de mayo de 1919, que rápidamente ha desaparecido de Internet.

Stathis Kouvelakis: La insurgencia francesa
Análisis del programa y de la dinámica de grupo de los gilets jaunes, leído a través de las lentes de los Quaderni del carcere de Gramsci y a contraluz del sorprendente precedente de la economía política del movimiento cartista.

Christine Buchholz: Alemania redividida
Una perspectiva de amplio alcance sobre el paisaje político alemán bajo el gobierno de Merkel y de los debates en la izquierda acerca de cómo contrarrestar mejor el ascenso de Alternative für Deutschland, escrito por una de las parlamentarias de Die Linke en el Bundestag.

Simposio del dsa: La nueva izquierda estadounidense
Cinco miembros de Democratic Socialists of America aportan su opinión sobre el crecimiento espectacular de la organización y sobre los dilemas estratégicos que debe abordar, sobre todo y fundamentalmente, sus relaciones con Sanders y el Partido Demócrata.

Emma Fajgenbaum: El cine como desasosiego
La Revolución Portuguesa y su legado colonial a través de las vidas de los protagonistas de la obra de Pedro Costa, uno de los más innovadores protagonistas del cine experimental hecho desde abajo en Europa.

Joseph North: Dos pasajes en Raymond Williams
En esta réplica al artículo de Francis Mulhern publicado en la nlr 110, Joseph North encuentra respaldo para su proyecto de educación estética crítica en la obra supuestamente antiestética de Raymond Williams.

Mary Mellor: Una propuesta ecofeminista
Continuando el debate abierto en los anteriores números de la nlr, las aportaciones de la economía feminista aplicada a las cuestiones más urgentes de la estrategia verde.
crítica

Cédric Duran reseña Crashed, de Adam Tooze. Un relato épico de la crisis financiera y de la década de convulsiones políticas que vino tras ella.

Michael Rustin reseña The Lure of Greatness, de Anthony Barnett. Las patologías posimperiales del reino multinacional como catalizadoras del salto hacia lo desconocido del Reino Unido.

Jan Breman reseña Dispossession without Development, de Michael Levien. El desarrollo inmobiliario de la India a través de la mirada de los excluidos del proceso.

Grey Anderson reseña A Certain Idea of France, de Julian Jackson. ¿Podría la última biografía de de Gaulle rescatarlo de la inmensa condescendencia de las potencias anglosajonas?

Artículos relacionados

    1
  • MALAS DE OJO JULIO -AGOSTO
    En stock

    $ 30.00

  • CONTRA LA FORMA PAREJA
    ANDREA ANCIRA (TRAD.), MONTSERRAT PAZOS (IMAGENES)
    En stock

    $ 200.00

  • REVISTA JACOBIN AMERICA LATINA 4
    Hoy es constante la tentación de suponer que la clase es una cosa. Aunque ese no es el sentido que Marx le otorgó al término en sus escritos históricos, el error vicia una buena parte de los textos «marxistas» contemporáneos. Se asume que «eso», la clase obrera, tiene una existencia real, susceptible de ser definida casi matemáticamente: un cierto número de hombres que mantiene...
    En stock

    $ 200.00

  • MALAS DE OJO. ESPECIAL DÍA DE MUERTOS
    En stock

    $ 30.00

  • CULTURA POP. MIRADAS EN EL GÉNERO
    MACIEL MOLINAR, JANAINA / MARTINEZ, CINDY CAROLINA
    Analizar los medios de entretenimiento con una perspectiva de género permite entrever de qué manera lo simbólico ha pasado a ser parte del imaginario colectivo y cómo las representaciones de las mujeres —sus cuerpos e historias— han sido construidas con el objetivo de perpetuar las estructuras de dominación masculina. En el análisis de dispositivos de la cultura pop, la male ga...
    En stock

    $ 30.00

  • OMEN
    Chasing the ghost, the traces of oblivion, and the echoes of what was and no longer is, the book Omen is a revision and reframing of the fraction of the photographic archive of the Farm Security Administration (1935-1944) hosted at the New York Public Library. That program—perhaps there is no need to add—was one of the milestones of modern documentary photography, instrumental ...
    En stock

    $ 2.000.00