NEW LEFT REVIEW #115

NEW LEFT REVIEW #115

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Susan watkins: Estados Unidos vs. China
Presentación del tríptico contenido en este número, que recoge diversas perspectivas sobre la República Popular China (rpch), ahora que los tambores acusatorios suenan cada vez más fuerte desde Washington. ¿Acaso el imperio estadounidense es ahora tan vasto y arrogante en sus exigencias, que cualquier potencia emergente debe enfrentarse a él?

Peter Nolan: El pcch y el ancien régime
Las raíces de la ideología legitimadora de la rpch en la longue durée de la historia china, analizada como origen de la confianza del Partido Comunista de China a la hora de rechazar la imitación de los modelos occidentales en el siglo que comienza. Peter Nolan aporta la perspectiva desde Zhongnanhai de una relación deseable entre el mercado y el Estado. ¿Podría constituir ello una alternativa potencial al presente orden mundial?

Christopher Connery: Ronald Coase en Pekín
En vísperas de la crisis financiera, el libro de Giovanni Arrighi Adam Smith en Pekín postuló la aparición de un Estado en China capaz de igualar el mercado mundial. Christopher Connery arroja ahora una mirada sardónica a la «economía institucional» del país a través de los ojos de un idiosincrático hayekiano inglés.
Victor Shih: El dilema del crédito chino
En una entrevista con Robert Brenner, Victor Shih analiza los factores excepcionales que han permitido el auge de China como fábrica mundial y su consecuente dependencia del crédito estatal como impulsor del crecimiento. Las contradicciones existentes entre las condiciones para la estabilidad política y financiera a medida que el régimen de Xi supervisa una ralentización inestable.

Didier Fassin y Anne-Claire Defossez: ¿Un movimiento improbable?
Las políticas y pretensiones de un presidente borbónico como telón de fondo de la insurgencia política de la Francia de provincias. Los orígenes y la composición de la movilización de los gilets jaunes, mientras el Elíseo recurre a las formas de violencia policial más extremas no vistas desde mayo de 1968.
Mark Burton y Peter Somerville: Una defensa del decrecimiento

Réplica al programa propuesto por Robert Pollin en la nlr 112 por un new deal para el crecimiento verde, que argumenta que una reducción radical de las emisiones de gases de efecto invernadero exige una economía global más reducida. Propuestas para un ajuste drástico de las prácticas productivas, constructivas, agrícolas y de transporte.

Lola Seaton: Cuestiones verdes
Reseña del debate sobre la «estrategia verde» publicado en los últimos números de la nlr, que examina los desacuerdos gemelos sobre el crecimiento del pib que parece ser alternativamente una necesidad político-económica y una sentencia de muerte ecológica. ¿Estado estacionario, medio planeta ecológicamente conservado, decrecimiento, new deal verde? Todas estas opciones tienen que responder a algunas preguntas.
crítica

Frederik Van Dam reseña Figures of Catastrophe, de Francis Mulhern. Una elegante dilucidación de un género literario insospechado, que se centra en la cultura como terreno del conflicto social.
Alexandra Reza reseña La ruée vers l?Europe, de Stephen Smith. Una proyección de la convergencia del crecimiento demográfico africano y de su estancamiento económico como condiciones para una «rebatiña migratoria por Europa».
Rebecca Lossin reseña The zad and Notav, de Mauvaise Troupe. Historia oral y etnografía militante se combinan en el relato que hacen los participantes en las luchas territoriales del Piamonte y Bretaña.

Artículos relacionados

    1
  • DEL CUADERNO DE NOTAS DE LA MUJER PÁJARO
    SANDRA IVETTE
    La Mujer Pájaro se abre la piel recorre sus venas con la punta de los dedos hasta llegar al origen de la herida para entenderla desde la raízEs una radiografía de las despedidas, un recorrido por un proceso que no es lineal sino en espiral; pasa por el dolor más crudo, la rabia, la tristeza profunda hasta la breve, pero hermosa sensación de sanar. La sanación colectiva de nuest...
    En stock

    $ 150.00

  • LEMEBELIZARNOS
    LEMEBEL, PEDRO
    En stock

    $ 60.00

  • LA MADEJA Nº 1 MIGRACIONES
    Las migraciones son la "normalidad" del capitalismo/Nuevas fronteras como forma de control selectivo de quienes parecen no pertenecer a ese lugar/Encarnar las historias impide desviar la mirada/¿Qué significa una mirada feminista de las migraciones?/Poder vivir en casa es una experiencia cada vez más restringida/La crisis no sólo importa inmigrantes sin papeles, también los cre...
    En stock

    $ 180.00

  • VINE, VI Y ME VENDÍ
    ÁVILA LEUBRO, MARÍA NATALIA
    A story of immigration and loneliness told through Facebook posts. ...
    En stock

    $ 370.00

  • SOMOS UNA IMAGEN DEL FUTURO
    VOID NETWORK
    Somos una Imagen del FuturoGrecia: Cómo Organizar una InsurreciónVoid NetworkEl 6 de diciembre de 2008 Alexandros Grigoropoulos, de 15 años, fue asesinado por la policía en Atenas. En los días posteriores a su muerte miles de anarquistas insurreccionaron Grecia.En esta entrevista lxs griegxs nos comparten la experiencia en las calles, pero también y más importante, reflexionan ...
    En stock

    $ 25.00

  • DECIMOS HABITAR LO COMÚN
    En stock

    $ 30.00