NEW LEFT REVIEW #114

NEW LEFT REVIEW #114

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Dylan Riley: ¿Qué es Trump?
Las trampas de las malas analogías históricas reveladas en los intentos de colocar la etiqueta de «fascista» al cuadragésimo quinto presidente de Estados Unidos. En lugar de ello, Trump entendido como una amalgama incoherente de formas de gobierno weberianas ?patrimonialismo en ruinas, carisma débil? que opera como un cuerpo extraño insertado en el Estado capitalista burocrático estadounidense.

Perry Anderson: El texto perdido
Los debates de la Nueva Izquierda inglesa en el verano de 1961 como telón de fondo del memorable ensayo de Raymond Williams que se reproduce a continuación, y una posible explicación a su primera publicación en una oscura revista literaria originalmente financiada por la cia. Perry Anderson se pregunta si el conocimiento de este artículo conduciría a revisar la evaluación críticade Edward P. Thompson publicada en la nlr.

Raymond Williams: El futuro del marxismo
Por fin publicada en la nlr, esta intervención notable, enterrada durante mucho tiempo, de uno de los principales pensadores de la primera Nueva Izquierda. Reflexiones característicamente originales e independientes sobre la relación existente entre el marxismo y los regímenes comunistas realmente existentes y sobre las correspondencias entre la teoría y la práctica socialista a lo largo de los «tres mundos», escritas inmediatamente después de la publicación de The Long Revolution.

Alexander Clapp: Las dos caras de Atenas
Mitos y realidades de la configuración estatal griega, magnificados en la morfología de su extensa capital. El neohelenismo posotomano y la urbanización de la Guerra Fría, a los que se añade el dominio culturalmente empobrecedor de la Troika, contribuyen a explicar la delineación de la nueva ciudad de Pericles a partir de la hipertrofia de la gran conurbación ateniense como colector y contenedor de las migraciones balcánicas.

Carlos Spoerhase: Rankings estéticos: una prehistoria
Un anticipo de la manía contemporánea por las listas en las tabulaciones del siglo xviii de pintores, dramaturgos, poetas y compositores. El auge y caída de las métricas ilustradas de evaluación estética, atrapadas entre las disposiciones diádicas de la comparatio clásica y los conceptos románticos del genio artístico que desborda las mediciones.

Arruzza, Fraser y Bhattacharya: Manifiesto feminista
En oposición a las versiones liberales «adaptables», tres activistas/académicas postulan un feminismo militante para la mayoría inspirado en la huelga feminista del 8 de marzo. Las políticas de la reproducción social y el imperativo de ampliar las solidaridades: la lucha de las mujeres organizada con nuevas herramientas para arrostrar las múltiples crisis del capitalismo tardío.

Catherine Samary reseña el libro de Darko Suvin, Splendour, Misery and Possibilities: An x-Ray of Socialist Yugoslavia. El horizonte utópico de Bloch como medida para evaluar los logros y regresiones de la República Federativa Socialista de Yugoslavia.

Tony Wood reseña el libro de John Tutino, The Mexican Heartland. Las luchas históricas de los campesinos de la región central de México se postulan como un mecanismo de interrupción de la expansión capitalista en América Latina y más allá del continente.

Artículos relacionados

    1
  • PEQUEÑOS FRAGMENTOS DE JOVENCITO
    En stock

    $ 240.00

  • WENCESLAO
    TEIXIDO, CARLOS
    En stock

    $ 100.00

  • EL BLUES DE SONNY
    BALDWIN, JAMES
    Un cuento indescriptible. Es la historia de dos hermanos criados en Harlem-NY y las distintas vidas que siguieron hasta reencontrarse en un club de blues. Aborda muchos temas pero sobretodo, la importancia de la música para expresar alegrias y tristezas. Refleja el vivir en Harlem y la música como otro personaje de un espacio y tiempo, que nos lleva a vivir a lado de los person...
    En stock

    $ 60.00

  • PAZ
    En stock

    $ 50.00

  • LA MADEJA Nº 1 MIGRACIONES
    Las migraciones son la "normalidad" del capitalismo/Nuevas fronteras como forma de control selectivo de quienes parecen no pertenecer a ese lugar/Encarnar las historias impide desviar la mirada/¿Qué significa una mirada feminista de las migraciones?/Poder vivir en casa es una experiencia cada vez más restringida/La crisis no sólo importa inmigrantes sin papeles, también los cre...
    En stock

    $ 180.00

  • ENSAYÉ INVENTAR NUEVAS FLORES
    Ensayé inventar nuevas flores ?? es una exploración íntima y visual sobre el llanto, el deseo, el apego, el maternaje y la autonomía emocional. A través de collages de palabras, repeticiones, preguntas abiertas y gráfica en risografía, el libro transita entre el ensayo confesional y la poesía fragmentada, habitando una materialidad que pulsa.Contiene seis capítulos:001 De las l...
    En stock

    $ 450.00