NEW LEFT REVIEW #113

NEW LEFT REVIEW #113

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Göran Therborn: El ocaso de la socialdemocracia sueca
Recibidos con alivio, porque se había temido un desenlace peor, los malos resultados obtenidos por el Partido Socialista Sueco (SAP) en las elecciones celebradas en septiembre de 2018 subrayan el mal que aflige al buque insignia de la socialdemocracia mundial. Therborn cartografía la neoliberalización del país liderada por el SAP y el ascenso de Demócratas de Suecia, un partido de extrema derecha, sobre el telón de fondo de la recesión y la llegada de refugiados.

David Kotz: ¿El fin de la era neoliberal?
Pronóstico para la economía estadounidense tras una década de insólito estímulo monetario. ¿Acaso el carácter desordenado de la recuperación ?enorme aumento de los beneficios, tremendos incrementos del precio de los activos, subida anémica de salarios? señala una crisis estructural del actual régimen de acumulación capitalista y la transición a un nuevo marco institucional?

Perry Anderson: Una tarde con Althusser
Notas sobre una conversación mantenida en el verano de 1977, cuando el filósofo visitó de improviso las oficinas de nlr de Londres. Un debate distendido sobre las relaciones de Althusser con el PCF, la situación del marxismo, la comparación entre las revoluciones china y rusa, Trotsky, Sraffa y los problemas del concepto gramsciano de hegemonía.

Richard Stallman: Hablando con el cartero
El creciente dominio de las empresas sobre los usuarios, las funcionalidades maliciosas, el seguimiento y la vigilancia generalizados. El principal defensor de la libertad del software analiza el actual paisaje tecnológico y la importancia política de la campaña a favor del software libre.

Alice Bamford y Donald MacKenzie: Contraperformatividad
Si el acto de habla puede ?de acuerdo con el famoso argumento de J. L. Austin? no solo ser verdadero o falso sino también hacer cosas, ¿qué ocurre con los modelos económicos? ¿Y qué ocurre cuando los modelos están equivocados o, de hecho, debilitan sus propias hipótesis? Black-Scholes, trampas gamma y engaño, una tipología de los efectos perversos de algunas herramientas financieras fundamentales.

Crítica
Dylan Riley reseña el libro de Heinrich August Winkler, The Age of Catastrophe. «Occidente» como constructo normativo -y telos narrativo- en un estudio moralizador sobre las guerras y las revoluciones del siglo XX efectuado desde Berlín.

Zöe Sutherland reseña el libro de Marcus Verhagen, Flows and Counterflows. Análisis comparativo de cómo los artistas contemporáneos se han relacionado con las dinámicas invisibles de la globalización.

John Grahl reseña el libro de Philippe Askenazy, Tous rentiers! Contra las prescripciones fiscales de Thomas Piketty, la receta de un economista francés para reducir la desigualdad mediante el relanzamiento de la movilización obrera y la crítica de la ideología propietarista.

Artículos relacionados

    1
  • ACUSACION A LA SOCIEDAD INDUSTRIAL
    Acusación a la Sociedad IndustrialWanbli OhitikaWanbli Ohitika, Águila Valiente, también llamado Russell Means, fue un Oglala Lakota (Sioux) que peleó por los derechos de los Indios Americanos.En este discurso, el más conocido, al menos en inglés, se manifiesta un abierto rechazo a la explo-tación de la Madre Tierra, al tiempo que sintetiza las razones históricas de la desconfi...
    En stock

    $ 30.00

  • NUEVO TOPO Nº 3
    En stock

    $ 150.00

  • MARÍA CALCAÑO
    CALCAÑO, MARÍA
    María José Francisca de Carmen Calcaño Ortega (1906-1956, Maracaibo, Venezuela). Su legado consta de un libro publicado en vida, en Santiago de Chile: Alas fatales (1935) y varios dados a conocer de manera póstuma: Canciones que oyeron mis últimas muñecas (1956), Entre la luna y los hombres (1961), La hermética Maravillada (1938) y Micropoemas. La temática erótica de buena part...
    En stock

    $ 40.00

  • SECRETOS PÚBLICOS
    CERÓN, CAROLINA
    El secreto público revela y oculta al mismo tiempo. El secreto público es la explosión que nunca llega y que permanece como posibilidad tensada. Siguiendo a Taussig, ?El secreto se secreta en la oblicuidad del lenguaje y sus acertijos, tanto en lo implícito como en lo cómplice, más cuando toma la forma de secreto público?. El secreto público controla para aprovechar los grandes...
    En stock

    $ 430.00

  • DIVINA LYSI
    SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
    En stock

    $ 100.00

  • HWAITING
    BRAESSAS, HECTOR NICOLAS / KANESHIRO, FLORENCIA
    ¿Nunca les pasó que no podían expresar sus emociones? La lengua coreana tiene palabras específicas para esos sentimientos. En este libro ilustrado recopilamos esas y muchas otras que muestran una percepción lingüistica del mundo muy distinta a la nuestra, pero al mismo tiempo universal. ...
    En stock

    $ 200.00